LOS 8 PRINCIPIOS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN ISO 9000

Productividad Asesoraplus
13 May 202007:30

Summary

TLDRA medida que la sociedad se ha globalizado y desarrollado, las organizaciones han evolucionado hacia estructuras más complejas. El modelo jerárquico tradicional, basado en la especialización y el control vertical, ya no es suficiente para fomentar la innovación y la orientación al cliente. Hoy en día, las organizaciones exitosas deben adoptar una gestión por procesos que promueva la autonomía, la colaboración entre departamentos y la mejora continua. Este cambio de paradigma es fundamental para lograr competitividad y adaptarse a las demandas de un entorno empresarial moderno.

Takeaways

  • 😀 La globalización y el desarrollo han transformado las empresas, volviéndolas más complejas y diversificadas.
  • 😀 La Revolución Industrial hizo de las empresas un lugar central en la sociedad, donde la productividad y la eficiencia eran las prioridades.
  • 😀 Los modelos organizacionales antiguos eran jerárquicos y especializados, con un enfoque en la cantidad de trabajo producido.
  • 😀 Hoy en día, la competitividad de las empresas no solo depende de la cantidad de productos fabricados, sino también del conocimiento y la innovación.
  • 😀 Los modelos funcionales de organización siguen siendo comunes, con decisiones transmitidas verticalmente y personas agrupadas por sus especialidades.
  • 😀 Aunque el modelo funcional tiene ventajas como la claridad en la toma de decisiones y el conocimiento especializado, presenta varios desafíos.
  • 😀 La orientación hacia los resultados en un modelo funcional puede generar objetivos estancados y contradictorios entre departamentos.
  • 😀 La orientación al cliente es esencial para cualquier organización, pero en un modelo funcional, resulta difícil integrar al cliente en la estructura.
  • 😀 La innovación y la mejora continua son claves para la competitividad, pero un modelo funcional puede limitar la autonomía de los empleados para innovar.
  • 😀 El modelo funcional dificulta la toma de decisiones autónoma de los empleados de niveles más bajos, lo que puede frenar la creatividad y la mejora.
  • 😀 El cambio hacia la gestión por procesos representa una evolución importante, permitiendo una mayor participación de los empleados y una mejor colaboración transversal entre departamentos.

Q & A

  • ¿Cómo influyó la Revolución Industrial en la organización de las empresas?

    -La Revolución Industrial introdujo modelos organizativos jerárquicos y especializados, diseñados para maximizar la productividad, con trabajadores en niveles bajos realizando tareas específicas sin mucha autonomía.

  • ¿Cuál es la principal característica del modelo organizacional funcional?

    -El modelo organizacional funcional se basa en la especialización de tareas, donde los empleados se agrupan según su área de conocimiento, como ventas, diseño y producción, con una jerarquía vertical en la que las órdenes fluyen de arriba hacia abajo.

  • ¿Cuáles son algunas de las limitaciones del modelo funcional?

    -El modelo funcional presenta limitaciones como la falta de innovación, la desconexión entre departamentos, y una orientación insuficiente hacia el cliente, lo que dificulta la colaboración y la adaptación a cambios rápidos del mercado.

  • ¿Qué rol desempeñan las personas en los niveles más bajos en una organización jerárquica?

    -Las personas en los niveles más bajos de una organización jerárquica son vistas principalmente como mano de obra, realizando tareas siguiendo directrices superiores sin mucha autonomía ni influencia en la toma de decisiones.

  • ¿Por qué la competitividad ya no se logra solo a través de la cantidad de producción?

    -La competitividad actual se basa más en el conocimiento, la innovación y la capacidad de adaptación de la empresa, no solo en la producción de un gran número de unidades, sino en la calidad y el valor que se aporta a los clientes.

  • ¿Cómo impactan los objetivos departamentales en el funcionamiento general de la empresa?

    -Los objetivos departamentales pueden entrar en conflicto o no ser coherentes entre sí, ya que cada departamento se enfoca en sus propias metas sin considerar cómo estas afectan a otros departamentos, lo que puede generar desajustes en la operación global.

  • ¿Por qué es difícil integrar la orientación al cliente en el modelo organizacional funcional?

    -En el modelo funcional, la orientación al cliente es difícil de integrar debido a que la estructura jerárquica y especializada no favorece la colaboración transversal entre departamentos, lo que limita una visión global de las necesidades del cliente.

  • ¿Qué se necesita para fomentar la innovación y la mejora continua dentro de una organización?

    -Para fomentar la innovación y la mejora continua, es crucial que los empleados tengan autonomía para tomar decisiones dentro de sus roles, lo que les permite generar ideas y contribuir a la mejora de procesos sin la limitación de una jerarquía estricta.

  • ¿Qué beneficios trae el cambio hacia la gestión por procesos en una organización?

    -La gestión por procesos promueve una mayor colaboración entre departamentos, facilita la toma de decisiones descentralizada y fomenta la mejora continua, involucrando a los empleados de todos los niveles en el proceso de innovación y resolución de problemas.

  • ¿Qué características de los modelos organizacionales tradicionales son vistas como obsoletas en el contexto actual?

    -Las estructuras jerárquicas tradicionales y la especialización excesiva son vistas como obsoletas, ya que limitan la flexibilidad, la innovación y la orientación al cliente, factores cruciales para la competitividad en el entorno empresarial actual.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
globalizacióninnovaciónempresamodelos organizacionalesgestión por procesosenfoque al clienteproductividadcompetitividadorganización jerárquicamejora continuaautonomía
Do you need a summary in English?