Problemas histórico-políticos de la educación - Prof. Marisa Bolaña - clase 6
Summary
TLDREn esta clase, exploramos la historia y evolución de la escuela secundaria en Argentina. Se destacan las políticas y sentidos que dieron forma a esta estructura educativa. Se analiza cómo la escuela secundaria surgió con un mandato de selectividad y cómo ha evolucionado para incluir a sectores tradicionalmente excluidos. A través de referencias a textos clave y la mención de transformaciones recientes, se cuestiona si realmente ha cambiado la escuela secundaria y qué aspectos podrían no haber sido evaluados suficientemente.
Takeaways
- 📘 La clase se enfocará en la historia de cómo surgió la escuela secundaria en Argentina y sus políticas.
- 📚 Eduardo Galeano menciona una escuela en Musafar Nagar que ofrecía educación criminal especializada.
- 🏫 La escuela secundaria en Argentina tiene una función política clara, diferenciando la formación de la élite de la formación para el trabajo.
- 🗓️ La estructura educativa moderna se basa en ideales de la Revolución Francesa, el positivismo y la Revolución Industrial.
- 📜 La educación primaria obligatoria se consolidó a finales del siglo XIX con la sanción de leyes de escolaridad.
- 📖 La escuela secundaria no fue originalmente pensada para todos, sino que tenía un mandato de selectividad social.
- ⚖️ La Ley 26206 de 2006 establece la obligatoriedad de la escuela secundaria y define sus finalidades.
- 🔄 Las políticas educativas recientes buscan ampliar la inclusión y cobertura de la escuela secundaria.
- 🧩 La secundaria ha pasado por muchas transformaciones y programas específicos, incluyendo la secundaria 2030.
- 📊 Hay una falta de evaluación suficiente sobre el impacto de las transformaciones recientes en la escuela secundaria.
Q & A
¿Cuál es el enfoque principal de la clase mencionada en el script?
-La clase se enfoca en la historia y evolución de la escuela secundaria en Argentina, explorando sus orígenes, políticas y el significado detrás de su estructura.
¿Qué cita de Eduardo Galeano se menciona en el script y cuál es su contexto?
-Se menciona una cita de Eduardo Galeano del libro 'Bocas del tiempo', que describe una institución educativa en Musafar Nagar, Uttar Pradesh, donde se enseñan habilidades delictivas. Esta historia se utiliza para reflexionar sobre el propósito y la evolución de las instituciones educativas.
¿Por qué se denomina 'escuela media' a la escuela secundaria y cuál es el significado de este término?
-Se la denomina 'escuela media' porque está situada entre la educación primaria y la superior, actuando como un mediador en el sistema educativo. Históricamente, tenía la función de formar a la élite dirigente y diferenciarse de la formación para el trabajo.
¿Qué tres pilares fundamentales sustentan el sistema educativo moderno según el script?
-Los tres pilares son la Revolución Francesa, el positivismo (heredero de la Ilustración) y la Revolución Industrial. Estos pilares han moldeado las concepciones modernas de la educación y la estructura de los sistemas educativos.
¿Cómo se describe la obligatoriedad de la educación en Argentina según la Ley 26206?
-La Ley 26206 de 2006 establece la obligatoriedad de la escuela secundaria en Argentina, definiéndola como una unidad pedagógica y organizativa destinada a adolescentes y jóvenes que hayan completado el nivel primario, con el objetivo de prepararlos para la ciudadanía, el trabajo y la continuación de estudios superiores.
¿Qué función social y económica se le atribuía originalmente a la escuela secundaria?
-Originalmente, la escuela secundaria tenía una función selectiva y política clara, destinada a formar a la élite dirigente y a los profesionales, diferenciándose de la formación para la clase trabajadora y los oficios.
¿Cuáles son algunos de los textos recomendados en el script para entender la evolución de la escuela y la infancia?
-Se recomiendan textos como 'Una arqueología escolar' de Julieta Valela y Álvarez Uría, que aborda la maquinaria escolar y la construcción de la infancia, y 'La invención del aula' de Inés Dussel y Marcelo Caruso, que explora la genealogía de las formas de enseñar.
¿Qué cambios y transformaciones se mencionan que han afectado a la escuela secundaria en las últimas décadas?
-Se mencionan múltiples transformaciones en la escuela secundaria, como la fragmentación en el polimodal, la extensión de la escolaridad básica y las recientes políticas como la 'secundaria 2030', que buscan adaptar y modernizar el sistema educativo, aunque no siempre han sido evaluadas adecuadamente.
¿Qué desafíos y críticas se plantean sobre la obligatoriedad y el sentido de la escuela secundaria en tiempos de pandemia y pospandemia?
-Se cuestiona si la obligatoriedad de la escuela secundaria realmente cumple con su propósito, especialmente en contextos de pandemia y pospandemia, donde se ha revelado que muchos estudiantes están obligados a asistir aunque no estén interesados. Se debate si debería haber un enfoque más hacia la educación en artes y oficios.
¿Qué reflexión final se ofrece en el script sobre los cambios en la escuela secundaria y su papel en la sociedad?
-El script invita a reflexionar sobre qué aspectos de la escuela secundaria no han cambiado fundamentalmente a pesar de las numerosas transformaciones y políticas. Se cuestiona si su mandato original de selectividad y clasificación social sigue predominando en la cultura y en las visiones sociales.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Caminos de tiza - 29-09-12 (1 de 2)

Pública y gratuita. La escuela media

Problemas histórico-políticos de la educación - Clase 7 - Prof. Marisa Bolaña

Español Grado Noveno Origen del lenguaje Semana 17 Modulo 2

Avances y desafíos en el desarrollo de proyectos educativos. Secundaria

Iguales pero diferentes - Capítulo 4 "Historias de la escuela (no tan) común"
5.0 / 5 (0 votes)