LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA REPUBLICANA

ALEJANDRA GERALDINE TORRES MANRIQUE
15 Sept 202117:21

Summary

TLDREste video ofrece un análisis detallado de la evolución de la educación en Perú durante la época republicana, destacando los esfuerzos por mejorar el acceso y la calidad educativa desde la independencia hasta el siglo XX. Se mencionan reformas clave, como la Constitución de 1823 y la Ley Orgánica de Instrucción de 1901, así como la creación de escuelas normales para la formación de maestros. A lo largo de los años, la educación peruana enfrentó desafíos políticos y económicos, pero también avances significativos, especialmente en la educación primaria y la formación docente, con énfasis en la inclusión y la mejora de la infraestructura escolar.

Takeaways

  • 😀 La educación en el Perú durante la época de la República comenzó a estructurarse gracias a la Constitución de 1823, que otorgó importancia a la educación pública.
  • 😀 En la Constitución de 1828 se enfatizó aún más la importancia de la educación, promoviendo planes para el avance de las artes y ciencias, a través de la supervisión por juntas departamentales.
  • 😀 Durante la reforma educativa de 1833, se promovió la creación de nuevos departamentos de instrucción y el aumento del número de planteles educativos en el país.
  • 😀 El reglamento de instrucción de 1850, promulgado durante el gobierno de Ramón Castilla, fue clave en la organización de la educación pública y la estructura administrativa de las escuelas.
  • 😀 La educación estaba dividida entre pública y privada, con escuelas normales formando a los docentes, y universidades ofreciendo educación superior a los que completaban la educación básica.
  • 😀 En 1895, Nicolás de Piérola promovió la creación de la Ley Orgánica de Instrucción, estableciendo niveles de enseñanza y mejorando la organización educativa.
  • 😀 En 1901, bajo el gobierno de Eduardo Romana, se promulgó una nueva Ley Orgánica de Instrucción, que dividió la enseñanza en tres niveles: primaria, secundaria y superior.
  • 😀 La reforma educativa de 1941 promovió la creación de leyes para la enseñanza primaria y secundaria, además de incorporar educación especial para personas con deficiencias mentales o sensoriales.
  • 😀 A partir de 1963, el gobierno de Belaunde impulsó la planificación educativa y la mejora de la carrera docente, mientras que en la década de 1970, la educación fue vista como un tema político, social y económico.
  • 😀 Durante el periodo de 1980 a 1990, se impulsaron reformas educativas importantes, como la Ley General de Educación de 1982, que abordó la formación docente y el perfeccionamiento de los maestros en servicio.

Q & A

  • ¿Cuál fue el primer paso hacia la educación pública en la República del Perú?

    -El primer paso fue la inclusión de la educación pública en la Constitución de 1823, que establecía que el Congreso dictaría todo lo necesario para la instrucción pública mediante planes e instituciones apropiadas para el progreso intelectual del país.

  • ¿Qué importancia tuvo la Constitución de 1828 en la educación peruana?

    -La Constitución de 1828 le dio mayor importancia a la educación, promoviendo planes generales de educación e instrucción pública, con el fin de avanzar en las artes y ciencias y supervisando su ejecución a través de juntas departamentales.

  • ¿Qué rol tuvo Ramón Castilla en el desarrollo educativo del Perú?

    -Ramón Castilla contribuyó decisivamente a la educación pública a través de la promulgación del reglamento de instrucción de 1850, buscando terminar con la desorganización administrativa y pedagógica del sistema educativo.

  • ¿Qué cambios introdujo la ley orgánica de instrucción de 1901?

    -La ley orgánica de instrucción de 1901, promulgada bajo el gobierno de Eduardo Román, organizó la enseñanza en niveles de primaria, secundaria y superior, y definió claramente los objetivos educativos del país.

  • ¿Cómo afectó el gobierno de José Pardo a la educación primaria?

    -Durante el gobierno de José Pardo, se implementó una reforma educativa que priorizó la educación primaria, estableciendo la gratuidad de la secundaria para los egresados de las escuelas fiscales y promoviendo la expansión de la infraestructura educativa.

  • ¿Qué medida educativa destacó el gobierno de Fernando Belaúnde en 1963?

    -El gobierno de Fernando Belaúnde en 1963 impulsó la planificación educativa y aumentó el atractivo de la carrera docente, con el objetivo de mejorar la calidad de la educación en el país.

  • ¿Qué enfoque tuvo la reforma educativa de Velasco en 1972?

    -La reforma educativa de Velasco en 1972 se centró en diagnosticar, reflexionar y rediseñar el sistema educativo, tratándolo como una cuestión política, económica y social, y sacando la educación del aula para abordar estos temas a nivel nacional.

  • ¿Qué importancia tuvo la creación de la Escuela Normal en 1822?

    -La creación de la Escuela Normal en 1822 fue crucial, ya que representó el primer centro de formación de docentes en Perú, lo que permitió profesionalizar la enseñanza y mejorar la calidad educativa en el país.

  • ¿Cómo cambió la educación para las mujeres en el siglo XIX?

    -La educación para las mujeres en el siglo XIX fue eminentemente doméstica, moral y patriótica. No tenían acceso a universidades ni colegios mayores, y su formación se centraba en habilidades manuales y tareas domésticas.

  • ¿Cuál fue el impacto de la Ley General de Educación de 1982?

    -La Ley General de Educación de 1982 fue un hito importante al establecer que el estado debía definir las exigencias de la preparación docente y asegurar el perfeccionamiento de los profesores, así como mejorar sus condiciones laborales y sociales.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Educación PerúHistoria educativaReformas educativasRepública PeruanaJosé de San MartínRamón CastillaNormalización escolarLey educativaEducación secundariaReforma docenteEducación pública
Do you need a summary in English?