Aprende con el Senamhi Monitoreo Agrometeorológico de Precisión

SENAMHI PERÚ
20 Sept 202402:44

Summary

TLDREn Arequipa, el monitoreo agrometeorológico de precisión, utilizando drones y cámaras multiespectrales, permite mejorar la agricultura al detectar el estado de los cultivos, como el ajo, y prevenir enfermedades o plagas causadas por fenómenos meteorológicos adversos. Este enfoque, coordinado entre el Senamhi y los agricultores, ofrece recomendaciones prácticas sobre riego, fertilización y control de plagas. A través de análisis precisos, se optimizan los cultivos en cada fase fenológica, asegurando un futuro más sostenible y seguro para la agricultura en la región, enfrentando los desafíos climáticos con tecnología avanzada.

Takeaways

  • 😀 El monitoreo agrometeorológico de precisión es clave para una agricultura más inteligente y sostenible en Arequipa.
  • 😀 Los drones equipados con cámaras multiespectrales permiten monitorear la salud de los cultivos, como el ajo en la fase de aparición de hojas.
  • 😀 Se toman alrededor de 2000 fotos para detectar el estado de los cultivos frente a fenómenos hidrometeorológicos adversos, como el descenso de las temperaturas nocturnas.
  • 😀 Las imágenes aéreas proporcionadas por los drones ofrecen una visión clara y detallada del estado de los cultivos, lo que facilita el análisis de áreas afectadas.
  • 😀 Este monitoreo permite detectar enfermedades o plagas en los cultivos a tiempo y proporciona recomendaciones prácticas a los agricultores para prevenir daños.
  • 😀 Las recomendaciones incluyen optimización del riego, manejo de fertilizantes y control de plagas según los resultados obtenidos del monitoreo.
  • 😀 El monitoreo se realiza de forma coordinada entre el SENAMI y los agricultores, con un espaciamiento de aproximadamente 30 días o en cada fase fenológica del cultivo.
  • 😀 Se realiza un seguimiento de cada fase fenológica del cultivo, como la emergencia, la aparición de hojas, la formación de bulbo y la maduración.
  • 😀 El análisis de los datos se realiza con un software especializado, llamado 'Fix Ford Films', que ayuda a comprender cómo las condiciones climáticas afectan a los cultivos.
  • 😀 La agrometeorología de precisión, apoyada por tecnología y el compromiso del SENAMI, está impulsando una agricultura más resiliente y sostenible en Arequipa.

Q & A

  • ¿Qué es el monitoreo agrometeorológico de precisión?

    -Es un proceso que utiliza tecnologías avanzadas, como drones y cámaras multiespectrales, para monitorear la salud de los cultivos y detectar posibles afectaciones debido a fenómenos meteorológicos adversos, permitiendo así una agricultura más inteligente y sostenible.

  • ¿Cómo se realiza el monitoreo de los cultivos en Arequipa?

    -El monitoreo se realiza mediante el uso de drones equipados con cámaras multiespectrales que toman miles de fotos del cultivo, permitiendo detectar su estado de salud y la influencia de factores climáticos, como el descenso de las temperaturas nocturnas.

  • ¿Qué tipo de cultivos se están monitoreando en este caso específico?

    -En este caso específico, se está monitoreando un cultivo de ajo que se encuentra en la fase fenológica de aparición de hojas.

  • ¿Qué datos se obtienen mediante el uso de drones para el monitoreo?

    -Se obtienen imágenes aéreas que proporcionan una visión detallada del estado de los cultivos, permitiendo identificar áreas afectadas por fenómenos meteorológicos, como bajas temperaturas, y realizar análisis precisos sobre su salud.

  • ¿Cómo ayuda este monitoreo a los agricultores?

    -Este monitoreo permite alertar a los agricultores sobre posibles enfermedades o plagas que puedan afectar sus cultivos debido a las condiciones climáticas. También proporciona recomendaciones prácticas sobre la optimización del riego, manejo de fertilizantes y control de plagas.

  • ¿Con qué frecuencia se realiza el monitoreo de los cultivos?

    -El monitoreo se realiza aproximadamente cada 30 días o en cada fase fenológica del cultivo, como la emergencia, la aparición de hojas, la formación de bulbos y la maduración.

  • ¿Qué software se utiliza para analizar los datos obtenidos del monitoreo?

    -Los datos recolectados se analizan utilizando un software especializado llamado FixFord Films, que ayuda a comprender cómo las condiciones climáticas afectan a los cultivos y a predecir el posible comportamiento o daños de estos frente a fenómenos meteorológicos adversos.

  • ¿Cuál es el objetivo principal del monitoreo agrometeorológico de precisión?

    -El objetivo principal es detectar la salud de los cultivos y proporcionar a los agricultores recomendaciones que les permitan prevenir plagas y enfermedades, optimizar el riego y el uso de fertilizantes, y así asegurar la sostenibilidad y productividad de sus tierras.

  • ¿Qué beneficios trae el uso de tecnología en la agricultura en Arequipa?

    -El uso de tecnología, como drones y monitoreo de precisión, permite una agricultura más inteligente, eficiente y sostenible, ayudando a enfrentar los desafíos climáticos y asegurando un futuro más seguro para los agricultores y sus tierras.

  • ¿Qué impacto tiene el monitoreo agrometeorológico de precisión en la agricultura en Arequipa?

    -Este monitoreo mejora la capacidad de los agricultores para adaptarse a cambios climáticos y prevenir daños a los cultivos, lo que contribuye al desarrollo de una agricultura más sostenible y productiva en la región.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
agrometeorologíaArequipaagricultura sostenibledrontecnologíaclimaprecisióncultivosprevención de plagassalubridadfenología
Do you need a summary in English?