23. Biología celular. Transporte activo

UBAXXI
7 May 202108:43

Summary

TLDREn este bloque de la tutoría se explora el transporte activo a través de la membrana, destacando su necesidad de energía y la presencia de proteínas específicas como las bombas, que transportan iones en contra del gradiente. Se utiliza el ejemplo de la bomba Na+/K+, que expulsa sodio e introduce potasio, crucial para el mantenimiento del potencial eléctrico de la célula. Además, se abordan otros tipos de transporte como la endocitosis y exocitosis, que no dependen de gradientes y permiten el transporte de sustancias a través de la membrana celular.

Takeaways

  • 😀 El transporte activo es un proceso que ocurre en contra del gradiente de concentración y requiere energía en forma de ATP.
  • 😀 La bomba de sodio-potasio es un ejemplo clave de transporte activo, donde 3 iones de sodio son expulsados y 2 iones de potasio ingresan a la célula.
  • 😀 El transporte activo utiliza proteínas integrales, como las subunidades alfa y beta de la bomba de sodio-potasio, que atraviesan la membrana plasmática.
  • 😀 La activación de la bomba de sodio-potasio depende de la hidrólisis del ATP y de la participación del ion magnesio.
  • 😀 Los protones también se transportan activamente en las células parietales del estómago, permitiendo la formación de ácido clorhídrico.
  • 😀 La bomba de protones en los centrosomas y lisosomas permite la acumulación de protones, crucial para el funcionamiento de las enzimas en estos organelos.
  • 😀 La mitocondria también utiliza una bomba de protones como parte de su transporte activo, contribuyendo a su función en la generación de energía.
  • 😀 El transporte en masa, como la endocitosis y exocitosis, no depende del gradiente de concentración, sino de la membrana celular.
  • 😀 La endocitosis incluye procesos como la fagocitosis (para partículas grandes) y la pinocitosis (para partículas disueltas más pequeñas).
  • 😀 La exocitosis permite que las células expulsen sustancias al medio extracelular mediante vesículas que se fusionan con la membrana plasmática.

Q & A

  • ¿Qué es el transporte activo a través de la membrana celular?

    -El transporte activo es un proceso que ocurre en contra del gradiente de concentración, lo que significa que las sustancias se mueven desde un área de menor concentración hacia un área de mayor concentración. Este proceso requiere energía, usualmente en forma de ATP.

  • ¿Cuáles son las características del transporte activo?

    -El transporte activo se caracteriza por ser específico, requerir energía y ocurrir en contra de un gradiente de concentración. Además, involucra proteínas especializadas como bombas y transportadores integrales de membrana.

  • ¿Qué función cumple la bomba sodio-potasio (Na+/K+)?

    -La bomba sodio-potasio expulsa tres iones de sodio (Na+) hacia el exterior de la célula e introduce dos iones de potasio (K+) hacia el interior. Este proceso mantiene el equilibrio eléctrico y osmótico de la célula, esencial para su funcionamiento.

  • ¿Cómo se activa la bomba sodio-potasio?

    -La bomba sodio-potasio se activa mediante la hidrólisis del ATP. Esto proporciona la energía necesaria para mover los iones en contra de sus gradientes de concentración.

  • ¿Qué otros ejemplos de bombas activas se mencionan en el video?

    -Se mencionan la bomba de protones en las células parietales del estómago, que ayuda en la formación de ácido clorhídrico, y la bomba de protones en centrosomas y lisosomas, que acumula protones para mantener un pH ácido necesario para las enzimas.

  • ¿Qué es el transporte en masa?

    -El transporte en masa es un tipo de transporte que no depende del gradiente de concentración. Involucra procesos como la endocitosis y la exocitosis, donde la célula captura o expulsa sustancias mediante la formación de vesículas.

  • ¿Cuál es la diferencia entre fagocitosis y pinocitosis?

    -La fagocitosis es un tipo de endocitosis que involucra la captura de partículas grandes, como restos celulares o microorganismos. La pinocitosis, en cambio, es un proceso mediante el cual la célula captura líquidos o partículas más pequeñas en vesículas menores.

  • ¿Qué sucede en la exocitosis?

    -En la exocitosis, una vesícula que contiene sustancias dentro de la célula se fusiona con la membrana plasmática, liberando su contenido al medio extracelular.

  • ¿Por qué es importante la bomba de protones en los lisosomas y centrosomas?

    -La bomba de protones en los lisosomas y centrosomas permite acumular protones, lo que crea un entorno ácido necesario para que las enzimas dentro de estos organelos funcionen correctamente. Sin esta bomba, las enzimas no podrían llevar a cabo su función.

  • ¿Qué ocurre si las concentraciones de sodio y potasio se descontrolan en la bomba Na+/K+?

    -Si las concentraciones de sodio y potasio aumentan más allá de ciertos límites, el flujo de la bomba puede revertirse, lo que afectaría su funcionamiento normal. La activación y funcionamiento adecuado de la bomba dependen de un equilibrio adecuado de estas concentraciones.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
transporte celulartransporte activomembrana plasmáticabombas iónicasfagocitosispinositosisgradientes iónicosATPbiología celularmecanismos de transporteexostosis
Do you need a summary in English?