RIPS Y FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN EL SECTOR SALUD
Summary
TLDREn este video se aborda el tema de los REITs y la facturación electrónica en el sector salud, destacando la resolución 2275 de 2023 que regula este proceso. El expositor explica cómo estas normativas impactan a los prestadores de servicios de salud, enfatizando la importancia de la legalidad, el respeto a los derechos laborales y la autonomía profesional. Además, se plantean dudas sobre la viabilidad de la implementación de esta resolución, especialmente con el plazo fijado para abril de 2024, señalando la necesidad de que las nuevas reglas se ajusten a la legislación superior para evitar complicaciones en la práctica.
Takeaways
- 😀 La facturación electrónica y los RITs en el sector salud no son temas nuevos, ya que llevan años siendo trabajados y regulados por diversas leyes.
- 😀 La Ley 1438 de 2011 establece la obligación de pago dentro de plazos establecidos y prohíbe las auditorías previas a la presentación de facturas.
- 😀 En caso de no cumplir con los plazos de pago, se generan intereses moratorios, lo que asegura que los prestadores de servicios de salud reciban sus pagos oportunamente.
- 😀 La Ley 1438 también establece que las facturas deben ser presentadas por medio de facturación en línea y prohíbe prácticas que impidan la recepción de facturas.
- 😀 En cuanto a las glosas, la Ley 1438 establece que las entidades responsables de pago tienen 20 días para presentar glosas, y si no lo hacen, la factura debe ser pagada.
- 😀 La Ley 1751 de 2015 protege la autonomía profesional de los trabajadores de la salud, lo que implica que las resoluciones relacionadas con la facturación electrónica no pueden afectar esta autonomía.
- 😀 El Decreto 780 de 2016 respalda los RITs como un soporte obligatorio para la facturación de los servicios de salud, y las auditorías deben estar directamente relacionadas con estos RITs.
- 😀 La Ley 1966 de 2019 establece que todos los prestadores de salud deben generar facturas electrónicas y presentarlas tanto ante la DIAN como ante la entidad encargada del pago de manera simultánea.
- 😀 La Resolución 2275 de 2023 regula la aplicación de los RITs y la facturación electrónica, estableciendo que la validación de los pagos debe realizarse primero por la DIAN y luego por el Ministerio de Salud.
- 😀 A partir del 1 de abril de 2024, entra en vigor la obligación de implementar la facturación electrónica en el sector salud, generando dudas sobre la capacidad de cumplimiento de los prestadores de servicios de salud.
- 😀 Es fundamental que las resoluciones y decretos relacionados con la facturación electrónica se ajusten a las leyes superiores, como la Constitución Política y otras leyes relacionadas, para evitar que sean nulas o ineficaces.
Q & A
¿Qué tema principal se aborda en el video?
-El video aborda la implementación de la facturación electrónica y el uso de los RITs (Registros Individuales de Tratamiento) en el sector de la salud, y cómo las nuevas regulaciones afectan a los prestadores de servicios de salud en Colombia.
¿Cuál es la ley principal que se menciona para regular los pagos en el sector salud?
-La ley 1438 de 2011, que establece plazos y condiciones para el pago de los prestadores de servicios de salud por parte de las EPS (Empresas Prestadoras de Salud), y prohíbe las auditorías previas a la presentación de facturas.
¿Qué estipula el artículo 56 de la ley 1438 de 2011?
-El artículo 56 establece que las EPS deben pagar a los prestadores de servicios de salud dentro de los plazos acordados, y que si no se realiza el pago dentro de estos plazos, se deben generar intereses moratorios. También prohíbe las auditorías previas a la presentación de facturas.
¿Qué debe ocurrir si una factura no es glosada dentro de los 20 días hábiles establecidos?
-Si la factura no es glosada dentro de los 20 días hábiles, esta se considera en firme y debe ser pagada por la entidad responsable.
¿Qué derechos de los profesionales de la salud se protegen en la ley 1751 de 2015?
-La ley 1751 de 2015 garantiza la autonomía profesional de los trabajadores de la salud, protegiéndolos de cualquier presión, prohibición o restricción que afecte su capacidad para ejercer su labor con libertad.
¿Cómo afecta la ley 1751 de 2015 a los prestadores independientes de salud?
-La ley 1751 de 2015 asegura que los prestadores independientes de servicios de salud, como los profesionales autónomos, también gozan de derechos laborales justos y dignos, garantizando estabilidad y condiciones adecuadas para su desarrollo profesional.
¿Cuál es la función del Ministerio de Salud en relación con la facturación electrónica y los RITs?
-El Ministerio de Salud es responsable de regular los lineamientos y términos relacionados con la facturación electrónica y los RITs, incluyendo los requisitos para la validación de las facturas electrónicas, aunque su competencia para validar pagos no está claramente establecida por la ley.
¿Qué dice la resolución 2275 del 2023 respecto a la facturación electrónica?
-La resolución 2275 del 2023 establece que los prestadores de servicios de salud, incluidas las EPS, los profesionales independientes y otros actores del sector salud, deben implementar la facturación electrónica y seguir los procedimientos de validación ante la DIAN y el Ministerio de Salud.
¿Qué desafío se menciona sobre la fecha de implementación de la facturación electrónica?
-El desafío principal es que la resolución establece que la implementación de la facturación electrónica debe comenzar el 1 de abril de 2024, lo cual genera dudas sobre la viabilidad de cumplir con este plazo debido a la complejidad de los procesos involucrados.
¿Qué críticas se hacen al proceso de validación de las facturas electrónicas?
-Se critica que el proceso de validación implica una doble validación: primero por la DIAN y luego por el Ministerio de Salud, lo que podría generar retrasos y complicaciones, especialmente si el prestador no cumple con los plazos establecidos para la radicación de las facturas.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Vídeo 1 RIPS: Creación del Registro de atención

Processo Saúde - Doença e seus fatores determinantes e condicionantes

Curso EXANI II 2024 Premedicina: Definición de historia natural de la enfermedad #5

Factura Electrónica DIAN: ¿Cómo Registrar Cliente Sin Datos? - Consumo Final Explicado Paso a Paso

CAP. 6 - BIOLOGÍA 3RO. SEC. HELICOTEORÍA

➡️Derecho Procesal ¿Qué Es? 【Fácil y con EJEMPLOS]
5.0 / 5 (0 votes)