Teoría Gral de la conducta III por Miriam Rellan Op. en Psicología Social y Docente

Escuela de Psicología Social del Sur
29 Mar 201612:25

Summary

TLDREl video explora cómo toda conducta es emergente de un contexto situacional, y cómo los campos ambientales, psicológicos y de conciencia interactúan para dar forma a nuestras acciones. A través de ejemplos, como el comportamiento de los alumnos en una clase, se explica cómo estos campos pueden disociarse, como cuando la mente de alguien está en otra parte, mientras su cuerpo permanece en un entorno determinado. Además, se aborda el conflicto como motor de la conducta, mostrando cómo las personas resuelven dilemas entre lo positivo y lo negativo, y cómo la disociación entre los campos influye en nuestra coherencia conductual.

Takeaways

  • 😀 Toda conducta emerge de un campo situacional y solo puede ser entendida en el contexto de esa situación.
  • 😀 El análisis de la conducta depende del contexto ambiental, como el mobiliario, las interacciones y el entorno presente en la situación.
  • 😀 La conducta de los estudiantes puede cambiar dependiendo de la percepción del rol de la maestra, como cuando un niño llama a la maestra 'mamá' por confusión.
  • 😀 Un error, como llamar a la maestra 'mamá', refleja una disociación entre el campo psicológico del niño y su contexto ambiental.
  • 😀 La disociación entre los campos (ambiental, psicológico y de conciencia) es común en situaciones como distracciones, como usar el celular en clase mientras el cuerpo permanece en el aula.
  • 😀 En momentos de concentración total, los tres campos (ambiental, psicológico y de conciencia) coinciden, y la conducta es coherente.
  • 😀 La disociación puede ser funcional y útil para escapar de situaciones aburridas, pero cuando se vuelve estereotipada y rígida, puede ser perjudicial.
  • 😀 Las conductas disociadas pueden ser positivas o negativas dependiendo del grado de disociación y su flexibilidad.
  • 😀 El conflicto es fundamental en la conducta humana: las personas desarrollan conductas para resolver conflictos internos o externos.
  • 😀 Los conflictos pueden implicar elecciones entre aspectos positivos, negativos o una combinación de ambos, lo que influye en la resolución de la conducta.
  • 😀 La conducta humana se desarrolla en múltiples campos simultáneamente, y el grado de disociación entre ellos determina si la conducta es coherente o disociada.

Q & A

  • ¿Qué significa que toda conducta es emergente de un campo situacional?

    -Significa que la conducta solo puede entenderse dentro de un contexto específico, ya que depende de los elementos presentes en ese contexto, como los objetos, las interacciones y el ambiente que rodea a la persona.

  • ¿Cómo cambia el comportamiento de un niño en una situación en el aula si confunde a la maestra con su madre?

    -Cuando un niño llama a la maestra 'mamá', está configurando un campo psicológico distinto dentro del contexto áulico, asociando el rol de la maestra con el de su madre, lo cual es una disociación del rol habitual de la maestra.

  • ¿Qué implica la disociación de los campos psicológico y ambiental?

    -La disociación de los campos psicológico y ambiental ocurre cuando, aunque el cuerpo está presente en un contexto (como una clase), la mente se enfoca en otro lugar, como en el uso del celular, lo que separa la conciencia de la situación en curso.

  • ¿Qué es una disociación instrumental y cuándo es útil?

    -Una disociación instrumental es cuando la mente se desconecta temporalmente del contexto para permitir una pausa o descanso. Esto puede ser útil para evitar el aburrimiento o la fatiga en situaciones como una clase larga y luego regresar con más energía.

  • ¿Qué ocurre cuando las disociaciones se vuelven estereotipadas y rígidas?

    -Cuando las disociaciones son estereotipadas y rígidas, la persona no se adapta activamente a la realidad, lo que puede llevar a conductas repetitivas y desadaptadas, afectando negativamente su capacidad de interacción con el entorno.

  • ¿Cómo se define la conducta disociada en términos de su impacto negativo?

    -La conducta disociada se vuelve negativa cuando el grado de disociación es tan alto que se pierde la coherencia entre los diferentes campos (psicológico, ambiental y de conciencia), afectando la capacidad de adaptación y resolución de conflictos de manera efectiva.

  • ¿Qué tipos de conflictos pueden explicar las conductas disociadas?

    -Las conductas disociadas pueden explicarse por conflictos internos, como tener que elegir entre dos cosas positivas (ejemplo: asistir a clase o salir con amigos) o entre un aspecto positivo y uno negativo (ejemplo: clase aburrida pero necesidad de aprender).

  • ¿Qué ocurre cuando la persona se enfrenta a un conflicto entre dos aspectos negativos?

    -Cuando el conflicto es entre dos aspectos negativos (como una clase aburrida y una llamada por WhatsApp), la persona puede elegir lo que percibe como menos negativo, afectando su atención y comportamiento en la situación.

  • ¿Cómo se puede resolver un conflicto cuando hay ambigüedad sobre qué elegir?

    -En situaciones de ambigüedad, las personas resuelven el conflicto tomando decisiones entre las opciones disponibles, lo cual puede implicar priorizar lo que les resulta más urgente o satisfactorio en el momento, aunque no siempre sea la mejor opción.

  • ¿Por qué es importante entender la disociación entre los campos en el contexto de una conducta coherente?

    -Es importante porque, cuando los campos de conciencia, psicológico y ambiental están alineados, la conducta es coherente y adecuada a la situación. Sin embargo, cuando se disocian, la persona puede tener dificultades para adaptarse y responder de manera efectiva al contexto.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
conducta humanacampo situacionalconflictos internospsicología educativadisociación psicológicainteracción socialcomportamiento humanoresolución de conflictospsicología socialaprendizaje en aulapsicología infantil
Do you need a summary in English?