ATM: ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
Summary
TLDREste video aborda la articulación temporomandibular (ATM), detallando su estructura, función y los movimientos que realiza. Se describe como una articulación compleja que permite la masticación mediante rotación y deslizamiento del cóndilo mandibular sobre la fosa temporal. Además, se analizan sus componentes anatómicos, como el disco articular y los ligamentos que refuerzan la articulación. Se discuten los procesos de remodelación y adaptación de la ATM ante el estrés, y cómo el envejecimiento puede causar cambios degenerativos. También se menciona la importancia de la inervación y la irrigación sanguínea para el funcionamiento adecuado de la articulación.
Takeaways
- 😀 La articulación temporomandibular (ATM) es una articulación de tipo bicondílea, sinovial, con un disco articular interpuesto entre el cóndilo de la mandíbula y la fosa glenoidea del temporal.
- 😀 La ATM tiene dos acciones principales: deslizamiento y rotación, siendo importante para la masticación.
- 😀 El cóndilo mandibular es el hueso que se articula con el hueso temporal, y su forma cambia durante el desarrollo, de redonda a ovalada a medida que se crece.
- 😀 La fosa mandibular, ubicada en el hueso temporal, está limitada por una eminencia y una depresión que facilita el deslizamiento del cóndilo mandibular durante la masticación.
- 😀 El disco articular actúa como un cojín denso y fibroso que facilita el movimiento entre las superficies articulares del cóndilo mandibular y el temporal.
- 😀 La articulación está dividida en dos compartimentos, superior e inferior, que realizan movimientos de rotación y traslación, respectivamente.
- 😀 La cápsula articular envuelve la ATM, reforzada por ligamentos que limitan el movimiento excesivo y permiten su funcionamiento adecuado.
- 😀 Los ligamentos temporomandibulares y el estilo mandibular refuerzan la articulación, limitando deslizamientos y proporcionando estabilidad.
- 😀 El aporte sanguíneo de la ATM proviene de varias arterias, mientras que la inervación es proporcionada por ramas del nervio mandibular del trigémino.
- 😀 La remodelación de la articulación temporomandibular es un proceso constante de adaptación a los esfuerzos funcionales, que incluye la proliferación de cartílago y su eventual mineralización.
- 😀 Con el envejecimiento, la ATM experimenta cambios degenerativos, pero el proceso de remodelación sigue siendo esencial para mantener su funcionalidad.
Q & A
¿Qué es la articulación temporomandibular (ATM)?
-La articulación temporomandibular es una articulación sinovial de tipo bicondílea que conecta la mandíbula con el hueso temporal. Permite el movimiento necesario para la masticación, con una acción de deslizamiento y rotación.
¿Cuáles son las características principales de la articulación temporomandibular?
-La ATM es de tipo bicondílea, con un disco articular interpuesto entre el cóndilo mandibular y la fosa glenoidea del temporal. Es sinovial y permite movimientos de deslizamiento y rotación, con una cavidad articular que contiene líquido sinovial.
¿Qué importancia tiene la articulación temporomandibular?
-La ATM es crucial para la función de masticación, ya que permite el movimiento de la mandíbula necesario para triturar los alimentos. Además, su estructura y funcionalidad son esenciales para el proceso de habla y otras actividades relacionadas con la boca.
¿Cómo está formada la mandíbula en relación con la ATM?
-La mandíbula es el hueso que se articula con el temporal a través de la ATM. Esta articulación se realiza entre los cóndilos de la mandíbula y las fosas mandibulares en el hueso temporal, permitiendo movimientos de rotación y deslizamiento.
¿Cómo cambia la forma de los cóndilos mandibulares con el tiempo?
-Al nacer, los cóndilos son redondos y están cubiertos por cartílago grueso. Durante el desarrollo, los cóndilos se alargan y adquieren una forma ovoidal hasta los 25 años, con una superficie más lisa y adaptada al estrés funcional.
¿Qué es la fisura petro timpánica y qué función cumple?
-La fisura petro timpánica es la unión entre las porciones petrosa y timpánica del temporal. Contiene comunicaciones nerviosas, incluyendo los nervios craneales VII y IX, que son responsables de la inervación sensitiva y gustativa de la lengua.
¿Cómo se divide la cavidad de la articulación temporomandibular?
-La cavidad de la ATM está dividida en dos compartimentos: el superior, limitado por la fosa mandibular y el disco articular, y el inferior, que está limitado por el cóndilo mandibular y el disco. Cada compartimento tiene diferentes funciones en el movimiento de la mandíbula.
¿Qué función cumple el disco articular en la ATM?
-El disco articular actúa como un cojinete denso de tejido fibroso, ayudando en el deslizamiento del cóndilo mandibular durante los movimientos de masticación. Está formado principalmente de colágeno y tiene una zona avascular en su centro, pero es vascular en los bordes.
¿Qué ligamentos refuerzan la articulación temporomandibular?
-La articulación temporomandibular está reforzada por varios ligamentos, incluyendo el ligamento lateral (temporal y temporomandibular), el ligamento esfenomandibular y el ligamento estilomandibular. Estos ligamentos ayudan a estabilizar y controlar el movimiento de la mandíbula.
¿Cómo se realiza el movimiento de la mandíbula durante la masticación?
-Cuando la mandíbula desciende, los cóndilos se mueven en la fosa mandibular y resbalan a lo largo del plano articular hacia el tubérculo articular, con un movimiento de rotación y deslizamiento. Estos movimientos permiten abrir y cerrar la mandíbula de forma eficiente durante la masticación.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)