El texto descriptivo: definición, características, clasificación y ejemplos
Summary
TLDREl video explica la naturaleza de los textos descriptivos, los cuales buscan detallar las características de seres, objetos o paisajes. Se diferencia entre descripciones objetivas, que son directas y precisas, y descripciones subjetivas, que utilizan un lenguaje literario y figurativo para expresar emociones o impresiones personales. También se presentan diferentes tipos de descripciones, como la topografía, cronografía, prosopografía, epopeya y retrato, cada una con su propio enfoque. El objetivo es ayudar a los lectores a formar una imagen mental clara o emocional de lo que se describe.
Takeaways
- 😀 Los textos descriptivos se utilizan para señalar las características de seres, paisajes, objetos, entre otros.
- 😀 La descripción objetiva se enfoca en representar la realidad de manera precisa y detallada, usando un lenguaje directo.
- 😀 La descripción subjetiva expresa sentimientos, emociones e impresiones personales, utilizando recursos literarios o figurativos.
- 😀 En la descripción objetiva, predominan las oraciones enunciativas o atributivas, con uso frecuente de adjetivos.
- 😀 Los textos descriptivos subjetivos emplean un lenguaje más literario, como metáforas y comparaciones, para transmitir una impresión de la realidad.
- 😀 Ejemplo de descripción objetiva: una habitación de casa con detalles precisos sobre su mobiliario y colores.
- 😀 Ejemplo de descripción subjetiva: una habitación vista a través de una lente emocional, transmitiendo sensaciones como tranquilidad y belleza.
- 😀 Además de los textos descriptivos objetivos y subjetivos, existen otros tipos como la topografía, cronografía, prosopografía, epopeya y retrato.
- 😀 La topografía describe un lugar o paisaje, mientras que la cronografía describe una época histórica concreta.
- 😀 La prosopografía describe el aspecto físico de una persona, mientras que la epopeya destaca las características morales de un individuo.
- 😀 El retrato describe tanto los rasgos físicos como los de carácter de una persona, creando una imagen completa de su personalidad.
Q & A
¿Qué son los textos descriptivos?
-Los textos descriptivos son aquellos que señalan las características de seres, paisajes, objetos, entre otros. Se caracterizan por agotar los rasgos y características de lo que se describe, utilizando oraciones enunciativas y atributivas y predominando el uso de adjetivos.
¿Cuáles son los tipos de textos descriptivos mencionados?
-Se mencionan dos tipos principales: los textos descriptivos objetivos y los textos descriptivos subjetivos. Los primeros buscan describir la realidad tal como es, mientras que los segundos expresan impresiones y emociones personales.
¿Qué características tiene un texto descriptivo objetivo?
-Un texto descriptivo objetivo se enfoca en representar la realidad de manera precisa y exacta, sin incluir elementos subjetivos o emocionales. Se utiliza un lenguaje directo y claro, con detalles específicos sobre lo que se describe.
¿Cómo se caracteriza un texto descriptivo subjetivo?
-Un texto descriptivo subjetivo se enfoca en las impresiones, emociones o sentimientos personales del autor. Utiliza un lenguaje más literario y figurativo, y no solo busca representar una realidad, sino transmitir una experiencia emocional o estética.
¿Qué es la topografía en los textos descriptivos?
-La topografía es un tipo de texto descriptivo que se centra en describir un lugar específico. Se usan recursos literarios para crear una imagen vívida del entorno o paisaje.
¿Qué ejemplos de topografía se dan en el texto?
-El texto proporciona un ejemplo que describe un paraje severo y desolado, con detalles como el cielo inflamado por nubes rojas y las montañas que actúan como una muralla, creando una atmósfera dramática.
¿Qué es la cronografía y cómo se describe en el texto?
-La cronografía describe una época específica de la historia. En el ejemplo, se habla de los tiempos de los bisabuelos, en los cuales la vida era diferente, con más cohesión social y mayor importancia a la familia.
¿Qué es la prosopografía en los textos descriptivos?
-La prosopografía describe el aspecto exterior de una persona. El ejemplo citado es de Dulcinea, cuyo físico es descrito de manera exagerada y poética, utilizando metáforas literarias.
¿Cómo se presenta la epopeya en los textos descriptivos?
-La epopeya en los textos descriptivos describe las características morales de una persona. El ejemplo dado es el de Don Gumersindo, un personaje descrito como afable, servicial y generoso, que se desvive por ayudar a los demás.
¿Qué es el retrato en los textos descriptivos?
-El retrato describe tanto los rasgos físicos como de carácter de una persona. En el ejemplo, se describe a Carlos Argentino, un personaje con rasgos físicos específicos y características de su personalidad, como su autoridad y ineficacia.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)