El MAPAMUNDI miente (por qué tengo el mapa ‘al revés’)

cuellilargo.
2 Apr 201805:17

Summary

TLDREl video critica la distorsión en los mapas tradicionales, en especial el de Mercator, que no refleja correctamente el tamaño de los países ni su orientación. Se destaca que, debido a la proyección del mapa, naciones como Rusia y Canadá aparecen mucho más grandes de lo que realmente son, mientras que países como África y Brasil son subrepresentados. Además, se cuestiona la convención de tener el norte arriba, proponiendo que no hay una orientación 'correcta' en el espacio. La crítica también aborda las implicaciones políticas y sociales de cómo se representan los mapas y su influencia en nuestra percepción del mundo.

Takeaways

  • 😀 El mapa mundi clásico está distorsionado, principalmente en dos aspectos: el tamaño de los países y su orientación.
  • 😀 La distorsión más evidente se da en las áreas cercanas a los polos, que se ven exageradamente grandes en comparación con las que están cerca del ecuador.
  • 😀 La superficie de África es casi el doble de grande que la de Rusia, pero en el mapa parece más pequeña.
  • 😀 El mapa de Mercator, utilizado desde 1569, tiene una gran distorsión debido a cómo proyecta la esfera de la Tierra sobre un plano.
  • 😀 Ejemplos como Canadá y Brasil muestran cómo la distorsión hace que Canadá se vea mucho más grande de lo que realmente es.
  • 😀 Groenlandia aparece mucho más grande que la República Democrática del Congo en el mapa, aunque Congo es ligeramente más grande en realidad.
  • 😀 Los mapas con proyecciones más modernas, como el de Gall-Peters o el de Winkel Tripel, intentan reducir estas distorsiones, pero el Mercator sigue siendo el más usado.
  • 😀 La orientación del mapa, con el norte arriba, es una convención humana y no tiene base científica o cósmica.
  • 😀 A lo largo de la historia, algunos mapas han colocado el sur o el este arriba, como los mapas egipcios y los islámicos.
  • 😀 Al colocar el mapa del mundo ‘al revés’, se cuestionan las decisiones ideológicas y políticas detrás de la representación geográfica, subrayando que nuestra visión del mundo está influenciada por estas elecciones.

Q & A

  • ¿Por qué se dice que el mapamundi miente?

    -El mapamundi miente porque está distorsionado, tanto en el tamaño de los países como en su orientación. El mapa que utilizamos comúnmente, el de Mercator, distorsiona las proporciones de los países, haciéndolos parecer más grandes o más pequeños de lo que realmente son.

  • ¿Cuál es uno de los principales problemas del mapa de Mercator?

    -Uno de los principales problemas del mapa de Mercator es la distorsión de los tamaños de los países, especialmente en las regiones cercanas a los polos. Los países más cercanos a los polos, como Groenlandia, aparecen mucho más grandes de lo que son en realidad.

  • ¿Qué ocurre con el tamaño de Rusia en el mapa de Mercator?

    -En el mapa de Mercator, Rusia parece ser mucho más grande que África, pero en realidad, África tiene casi el doble de tamaño que Rusia en términos de superficie.

  • ¿Cómo afecta el mapa de Mercator la percepción del tamaño de Canadá y Brasil?

    -El mapa de Mercator hace parecer que Canadá es mucho más grande que Brasil, pero en realidad, Canadá solo es un poco más grande que Brasil, con una diferencia de 1.5 millones de kilómetros cuadrados.

  • ¿Por qué Groenlandia parece mucho más grande que la República Democrática del Congo en el mapa de Mercator?

    -Esto se debe a la distorsión en las áreas cercanas a los polos. A pesar de que el mapa de Mercator muestra a Groenlandia como mucho más grande que la República Democrática del Congo, esta última es ligeramente más grande en realidad.

  • ¿Qué tipo de distorsión presenta el mapa de Mercator y por qué es inevitable?

    -La distorsión en el mapa de Mercator es inevitable porque es imposible proyectar una esfera (la Tierra) sobre un plano de dos dimensiones sin alterar las proporciones de los elementos representados.

  • ¿Qué alternativas al mapa de Mercator existen?

    -Existen varios mapas más modernos y precisos que intentan reducir la distorsión, como el mapa de Winkel Tripel, el de Robinson, el de Gall-Peters y otros, pero el de Mercator sigue siendo el más utilizado.

  • ¿Por qué se dice que la orientación del mapa es una decisión subjetiva?

    -La orientación del mapa es subjetiva porque no existe una dirección 'correcta' en el espacio. Los mapas suelen tener el norte en la parte superior por convención, pero se podrían ubicar otras orientaciones, como el sur, este o cualquier otra dirección.

  • ¿Cómo ha variado la orientación de los mapas a lo largo de la historia?

    -A lo largo de la historia, ha habido mapas con diferentes orientaciones. Por ejemplo, en el mundo islámico medieval, se ponía el sur arriba, mientras que en los antiguos mapas egipcios, el este estaba en la parte superior.

  • ¿Qué mensaje transmite el hecho de poner el mapa del revés?

    -Poner el mapa del revés tiene como propósito cuestionar la convención de representar el norte arriba. Este acto nos recuerda que las decisiones sobre cómo representamos el mundo son ideológicas, sociales y políticas, y que tienen un impacto en cómo entendemos y vemos el mundo.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Mapa distorsionadoGeografía críticaOrientación mapaDistorsión políticaMentiras geográficasMapas históricosImperialismoEducación geográficaRepresentación mundialDesigualdad global
Do you need a summary in English?