Enlace covalente Polar, No polar y Coordinado o dativo

Lallett
31 May 202103:52

Summary

TLDREn este video, se explica de manera clara y concisa qué es el enlace covalente coordinado, también conocido como covalente dativo. Se comparan este tipo de enlaces con otros como el covalente polar y no polar, describiendo cómo los átomos comparten o ceden electrones para completar sus octetos. Además, se presenta la formación de enlaces coordinados mediante ejemplos como el agua y el amoníaco, destacando cómo un átomo puede donar electrones para mantener el enlace. También se menciona la formación de estos enlaces en compuestos como el ácido sulfúrico.

Takeaways

  • 😀 El enlace covalente coordinado también se conoce como enlace covalente dativo.
  • 😀 El enlace covalente coordinado se forma cuando un átomo proporciona ambos electrones para formar el enlace.
  • 😀 A diferencia de otros enlaces covalentes, en el enlace coordinado, un solo átomo contribuye los electrones, mientras que el otro no aporta nada.
  • 😀 El enlace covalente simple, como el de agua, implica que los átomos comparten electrones para completar su octeto o dueto.
  • 😀 Los enlaces covalentes polares y no polares se forman entre átomos de elementos no metálicos, pero en el caso de los polares, los átomos tienen diferentes electronegatividades.
  • 😀 En el enlace coordinado, el átomo 'donante' aporta ambos electrones, como el oxígeno en la molécula de agua que une a un protón (ión hidrógeno).
  • 😀 El enlace coordinado puede formarse entre moléculas y iones, como en el caso del ácido sulfúrico, donde el azufre es el 'sugar daddy'.
  • 😀 En el caso del amoníaco, el nitrógeno aporta electrones para formar un enlace coordinado con un ión hidrógeno.
  • 😀 El enlace covalente coordinado puede ocurrir entre diferentes elementos, no siempre involucra hidrógenos, como en el ácido sulfúrico.
  • 😀 La clave del enlace coordinado es que un átomo aporta ambos electrones para completar la estructura de ambos átomos involucrados.

Q & A

  • ¿Qué es un enlace covalente coordinado?

    -Un enlace covalente coordinado, también llamado dativo, ocurre cuando un átomo proporciona ambos electrones para formar el enlace, mientras que el otro átomo no contribuye con ninguno.

  • ¿Cuál es la diferencia principal entre un enlace covalente polar y uno no polar?

    -En un enlace covalente no polar, los átomos comparten los electrones de manera equitativa, mientras que en un enlace covalente polar, los electrones son compartidos de manera desigual debido a las diferencias en la electronegatividad de los átomos involucrados.

  • ¿Cómo se forma un enlace iónico?

    -En un enlace iónico, un átomo cede uno o más electrones y otro átomo los acepta, lo que genera una atracción entre los iones cargados opuestamente.

  • ¿Qué es la regla del octeto y cómo se aplica en los enlaces covalentes?

    -La regla del octeto establece que los átomos tienden a completar ocho electrones en su capa más externa. En los enlaces covalentes, los átomos comparten electrones para completar su octeto.

  • ¿Cómo se forma el enlace covalente coordinado en la molécula de agua?

    -En la molécula de agua, el oxígeno comparte electrones con los hidrógenos para formar enlaces covalentes polares, pero en la formación de un enlace coordinado, el oxígeno proporciona ambos electrones para unirse con un ión hidrógeno, formando el enlace covalente coordinado.

  • ¿Qué es un ión hidrógeno o protón?

    -Un ión hidrógeno o protón es un átomo de hidrógeno que ha perdido su electrón, dejando solo su núcleo cargado positivamente, es decir, un protón.

  • ¿Cuál es el papel del oxígeno en la formación de un enlace covalente coordinado?

    -El oxígeno actúa como el átomo donante, proporcionando ambos electrones para formar el enlace, como se observa cuando se une con un ión hidrógeno para formar un enlace covalente coordinado.

  • ¿Cómo se forma el ión amonio (NH₄⁺)?

    -El ión amonio se forma cuando una molécula de amoniaco (NH₃) se une con un ión hidrógeno (H⁺). El nitrógeno en el amoniaco aporta un par de electrones para formar el enlace covalente coordinado con el ión hidrógeno.

  • ¿Qué diferencia existe entre los enlaces covalentes polares y los coordinados en el ácido sulfúrico?

    -En el ácido sulfúrico, los enlaces covalentes polares se forman entre el azufre y el oxígeno, donde los electrones son compartidos de manera desigual, mientras que los enlaces covalentes coordinados se forman cuando el azufre dona electrones a los oxígenos que no están unidos a hidrógenos.

  • ¿Por qué se dice que el oxígeno es el 'sugar daddy' en algunos ejemplos de enlaces covalentes coordinados?

    -La metáfora del 'sugar daddy' se utiliza para ilustrar cómo el oxígeno dona ambos electrones para formar un enlace covalente coordinado, mientras que el hidrógeno no aporta ningún electrón, similar a la figura del 'sugar daddy' que brinda apoyo sin recibir nada a cambio.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Enlace covalenteQuímica básicaEnlace coordinadoMoléculasEjemplos químicosÁtomosRegla del octetoEducación químicaEstudiantesCiencias
Do you need a summary in English?