Sistemas de Encendido | Sistemas de Ignición

Kuarom Mecánico
2 Aug 202010:15

Summary

TLDREn este video, se exploran los diferentes sistemas de encendido utilizados en los motores de combustión interna, desde los convencionales hasta los más modernos. Se explica el funcionamiento de cada tipo de sistema, incluyendo los de encendido por platinos, transistorizados y electrónicos, destacando sus ventajas y desventajas. Además, se profundiza en las bobinas de encendido, como las bobinas asfálticas y plásticas, y los sistemas de distribución estática. También se menciona la importancia de los sensores y módulos de encendido en los sistemas modernos, como los EDIS y DIS, para mejorar el rendimiento del motor y optimizar el consumo de combustible.

Takeaways

  • 😀 El triángulo de la combustión, o tetraedro del fuego, es esencial para entender la reacción química que ocurre en un motor de combustión interna.
  • 😀 El sistema de encendido es uno de los tres sistemas eléctricos del motor de combustión interna, junto con el sistema de arranque y el sistema de carga.
  • 😀 Los sistemas de encendido convencionales transforman 12 voltios en hasta 12,000 voltios, mientras que los sistemas modernos pueden generar más de 24,000 voltios.
  • 😀 Existen tres grandes grupos en la clasificación de los sistemas de encendido: convencionales, transistorizados y electrónicos.
  • 😀 El sistema de encendido convencional utiliza platinos y un condensador para generar la chispa necesaria para el encendido del motor.
  • 😀 Los sistemas de encendido transistorizados sustituyen los platinos y condensadores por módulos electrónicos que mejoran el rendimiento y la fiabilidad.
  • 😀 Los sistemas de encendido electrónico gestionan tanto la inyección de combustible como el encendido mediante una unidad central, llamada ECO.
  • 😀 Los sistemas de encendido sin distribuidor (distribución estática) son más modernos y utilizan bobinas plásticas y sensores avanzados para optimizar el encendido.
  • 😀 El sistema de encendido con chispa de desecho (EDIS) utiliza un paquete de bobinas que genera dos chispas por cilindro: una para la combustión y otra para el desecho.
  • 😀 El sistema de encendido directo (DIS) usa una bobina por cilindro, lo que mejora el consumo de combustible y potencia, y es compatible con sistemas de inyección.

Q & A

  • ¿Qué es el triángulo de la combustión y cuáles son sus componentes?

    -El triángulo de la combustión, también conocido como el tetraedro del fuego, consta de tres elementos esenciales: oxígeno, calor y combustible, que son necesarios para que ocurra la reacción de combustión en un motor de combustión interna.

  • ¿Qué sistemas son responsables del suministro de combustible en los motores de combustión interna?

    -El suministro de combustible en los motores de combustión interna puede lograrse mediante sistemas de carburación, inyección (mono punto o multipunto) y sistemas de sobrealimentación como el turbo y el supercargador.

  • ¿Cuál es el rol del sistema de encendido en un motor de combustión interna?

    -El sistema de encendido transforma los 12 voltios del sistema eléctrico del motor en un alto voltaje (hasta 12,000 voltios o más, dependiendo del sistema), para generar una chispa entre los electrodos de las bujías y encender la mezcla de aire y combustible.

  • ¿Cómo se clasifica el sistema de encendido en los motores de combustión interna?

    -El sistema de encendido se clasifica en tres grupos principales: 1) Encendido convencional (con platinos o contactos), 2) Encendido transistorizado (sin contactos), y 3) Encendido electrónico (con o sin distribuidor).

  • ¿Cómo funciona el sistema de encendido convencional con platinos?

    -El sistema de encendido convencional utiliza platinos o un rotor que gira sincronizado con el árbol de levas, junto con un condensador para cargar y descargar energía, generando una chispa para encender la mezcla de aire y combustible.

  • ¿En qué se diferencia el sistema de encendido con platinos y el sistema transistorizado?

    -El sistema de encendido transistorizado reemplaza los platinos y el condensador por un módulo transistorizado que mejora la carga y elimina el desgaste de los platinos, resolviendo problemas como el rebote y la baja potencia a altas revoluciones.

  • ¿Qué es el sistema de encendido EDIS y cómo funciona?

    -El sistema EDIS (Electronic Distributorless Ignition System) utiliza un conjunto de bobinas de encendido para generar dos chispas por cilindro, una para la combustión y otra para el desecho, y emplea sensores como el del cigüeñal y el árbol de levas para su funcionamiento.

  • ¿Qué diferencia existe entre el sistema EDIS y el sistema DIS?

    -El sistema EDIS utiliza un conjunto de bobinas para generar chispas para múltiples cilindros, mientras que el sistema DIS (Direct Ignition System) utiliza una bobina por cilindro, optimizando la eficiencia del combustible y mejorando la potencia del motor.

  • ¿Qué es la distribución estática en los sistemas de encendido?

    -La distribución estática se refiere a sistemas de encendido electrónico donde no hay distribuidor mecánico, y el control de la chispa se realiza de manera electrónica, basándose en sensores como el del cigüeñal o árbol de levas.

  • ¿Por qué se considera que algunos motores de combustión interna usan un sistema de encendido con distribución estática?

    -Se considera que los motores con sistemas de encendido sin distribuidor (distribución estática) usan sensores electrónicos para el control de la chispa, lo cual mejora la precisión y confiabilidad en el encendido de la mezcla aire-combustible.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
encendidomotorescombustión internasistemas eléctricostransistorizadosbobinasinyección electrónicaencendido electrónicotecnología automotrizautomociónsistemas de encendido
Do you need a summary in English?