Lavado clínico y quirúrgico de manos

Saber y Salud USS
5 Aug 201914:35

Summary

TLDREste video presenta una cápsula educativa sobre el lavado clínico y quirúrgico de manos, esencial en el ámbito de la salud. Carolina Pérez, académica de la Escuela de Obstetricia de la Universidad San Sebastián, explica detalladamente cómo realizar un lavado efectivo para prevenir infecciones, desde la higiene básica hasta los procedimientos quirúrgicos. Se destacan pasos como el uso de jabón adecuado, la duración del lavado y las técnicas para asegurar la eliminación de microorganismos. También se mencionan las diferencias entre ambos tipos de lavado y cómo realizarlo correctamente en diversas situaciones de atención médica.

Takeaways

  • 😀 El lavado clínico de manos debe realizarse al llegar a un servicio de salud, entre atención de pacientes y al llegar a casa después de la atención hospitalaria.
  • 😀 Es importante que las manos estén libres de anillos o joyas, y las mangas deben estar lo suficientemente subidas para evitar que se mojen durante el lavado.
  • 😀 El lavado clínico debe durar entre 30 a 45 segundos y realizarse con jabón de glicerina o antibacteriano.
  • 😀 El secado de las manos debe hacerse preferentemente con una toalla de papel desechable, sin tocar las superficies, especialmente la llave del lavamanos.
  • 😀 El lavado quirúrgico de manos se realiza de forma similar al lavado clínico, pero se debe extender hasta el codo y utilizar un jabón antiséptico, como clorhexidina o povidona yodada.
  • 😀 El lavado quirúrgico debe durar de 1 a 3 minutos y repetirse dos veces utilizando el mismo tipo de jabón antiséptico.
  • 😀 Es esencial frotar bien todas las áreas de las manos, incluyendo los pliegues interdigitales, dorso de las manos, y uñas para garantizar un lavado efectivo.
  • 😀 En el lavado quirúrgico, después de frotar y enjuagar, las manos no deben bajar en ningún momento para evitar contaminación.
  • 😀 Los centros asistenciales deben contar con lavamanos profundos y de fácil acceso, con llaves que se puedan abrir utilizando los codos.
  • 😀 Durante el lavado quirúrgico, el secado se realiza con un apósito estéril, asegurándose de que no haya restos de jabón o agua, y sin tocar ninguna superficie no estéril.

Q & A

  • ¿Cuándo se debe realizar el lavado clínico de manos?

    -El lavado clínico de manos debe realizarse al ingresar a un centro de salud, entre pacientes, después de atender a un paciente y al llegar a casa después de la atención en el hospital.

  • ¿Cuál es la duración recomendada para el lavado clínico de manos?

    -La duración recomendada es de entre 30 a 45 segundos.

  • ¿Qué tipo de jabón se debe utilizar para el lavado clínico de manos?

    -Se debe utilizar un jabón de glicerina o un jabón antiséptico apropiado para el tipo de centro asistencial.

  • ¿Es importante que las manos estén sin anillos o joyas al realizar el lavado clínico de manos?

    -Sí, es importante que las manos estén libres de anillos o joyas para evitar que se acumulen microorganismos en estas áreas.

  • ¿Por qué se debe secar las manos con una toalla o papel desechable después del lavado clínico de manos?

    -Para evitar que las manos entren en contacto con superficies contaminadas, ya que el lavado no se considera efectivo si se toca algo después de lavarse las manos.

  • ¿Qué diferencia hay entre el lavado clínico y el lavado quirúrgico de manos?

    -La diferencia principal es que el lavado quirúrgico se realiza hasta el codo, utiliza jabón antiséptico (como clorhexidina o povidona-iodo), y se hace en dos rondas. Además, el secado en el lavado quirúrgico se realiza con un apósito estéril.

  • ¿Qué tipo de jabón se utiliza para el lavado quirúrgico de manos?

    -Se debe utilizar jabón antiséptico, como clorhexidina o povidona-iodo, en lugar de jabón de glicerina.

  • ¿Cuánto tiempo debe durar el lavado quirúrgico de manos?

    -El lavado quirúrgico debe durar entre 1 a 3 minutos, dependiendo de la urgencia del procedimiento.

  • ¿Qué sucede si se deja jabón residual en las manos después del lavado quirúrgico?

    -Si queda jabón residual, puede causar irritación o dermatitis de contacto. Es crucial asegurarse de que las manos estén completamente libres de jabón antes de proceder.

  • ¿Por qué no se deben usar las manos mojadas para abrir el grifo después de lavarse las manos?

    -No se deben usar las manos mojadas para abrir el grifo porque esto puede contaminar nuevamente las manos después de haberlas limpiado, afectando la efectividad del lavado.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Lavado clínicoLavado quirúrgicoSaludPrevención infeccionesHigiene manosEscuela obstetriciaTécnicas médicasClínicasUniversidad San SebastiánCuidado pacienteEducación salud
Do you need a summary in English?