¿Qué es el cónclave y cómo funciona? | DNews

DNews
24 Apr 202506:40

Summary

TLDREl cónclave es el proceso secreto mediante el cual los cardenales de la Iglesia Católica eligen al nuevo Papa tras la muerte o renuncia del anterior. En este proceso, los cardenales, menores de 80 años, se aíslan en el Vaticano, donde juran secreto y votan en la Capilla Sixtina. Se requiere dos tercios de los votos para elegir al nuevo Papa, quien es anunciado al mundo con la famosa frase 'Habemus Papam'. El proceso incluye tradiciones como la fumata negra y blanca, que indican si se ha alcanzado el consenso, y se realizan ajustes modernos para garantizar la claridad de los anuncios.

Takeaways

  • 😀 El cónclave es el proceso mediante el cual los cardenales eligen al nuevo Papa tras la muerte o renuncia del anterior.
  • 😀 El término 'cónclave' proviene del latín medieval, que significa 'con llave', haciendo referencia al aislamiento de los cardenales durante el proceso de elección.
  • 😀 Sólo participan cardenales menores de 80 años, y en el caso de la elección actual, fueron 133 cardenales los que participaron en el cónclave.
  • 😀 El cónclave se lleva a cabo en la Capilla Sixtina bajo los frescos de Miguel Ángel, donde los cardenales están aislados del mundo exterior y no pueden usar teléfonos ni recibir información externa.
  • 😀 Antes de votar, los cardenales deben jurar mantener en secreto todo lo relacionado con el proceso de elección del nuevo Papa.
  • 😀 Se requiere una mayoría de dos tercios (89 votos) para elegir al nuevo Papa, y si no se alcanza esa cifra, se emite humo negro para indicar que no ha habido consenso.
  • 😀 Si se elige un nuevo Papa, el humo será blanco, y además se añaden señales sonoras como el repique de campanas para confirmar la elección.
  • 😀 El elegido debe aceptar el cargo y elegir un nombre papal. Por ejemplo, Jorge Mario Bergoglio decidió llamarse 'Francisco' en honor a San Francisco de Asís.
  • 😀 No es obligatorio que el nuevo Papa sea un cardenal presente en el cónclave; teóricamente, podrían elegir a un religioso que no esté allí, aunque nunca ha ocurrido en tiempos modernos.
  • 😀 El anuncio oficial de la elección del nuevo Papa se hace con la famosa frase 'Habemus Papam', seguida del repique de campanas y el anuncio desde el balcón de la Basílica de San Pedro.
  • 😀 Los cardenales no pueden leer periódicos ni recibir información externa durante el cónclave, garantizando que la elección sea completamente aislada y libre de influencias externas.

Q & A

  • ¿Qué significa la palabra 'cónclave' y de dónde proviene?

    -La palabra 'cónclave' proviene del latín medieval 'cum clave', que significa 'con llave', haciendo referencia al aislamiento de los cardenales para evitar influencias externas durante el proceso de elección del Papa.

  • ¿Quiénes participan en el cónclave para elegir al nuevo Papa?

    -El cónclave lo componen los cardenales de la Iglesia Católica menores de 80 años. En este caso, participaron 133 cardenales, de un total de 252 cardenales, debido a que algunos no pudieron asistir por razones de salud.

  • ¿Cómo se garantiza que los cardenales estén aislados del exterior durante el cónclave?

    -Durante el cónclave, se prohíbe el uso de teléfonos, el acceso a medios de comunicación y cualquier tipo de contacto con el exterior. Los cardenales deben mantener un juramento de secreto absoluto sobre el proceso.

  • ¿Qué ocurre antes de que los cardenales inicien la votación para elegir al Papa?

    -Antes de la votación, los cardenales realizan un juramento de secreto, comprometiéndose a mantener confidencial todo lo relacionado con el proceso. La frase 'extra omnes' marca el inicio del aislamiento completo.

  • ¿Cuántos votos son necesarios para elegir al nuevo Papa?

    -Se requieren dos tercios de los votos, es decir, 89 votos de los 133 cardenales presentes, para elegir al nuevo Papa.

  • ¿Qué significa la fumata negra y cuándo se produce?

    -La fumata negra indica que no se ha alcanzado el consenso necesario para elegir al Papa. Se produce tras una votación fallida, cuando los cardenales no han logrado una mayoría de dos tercios.

  • ¿Qué sustancias se utilizan en el cónclave para producir el humo negro?

    -Tradicionalmente, se usa paja húmeda para generar el humo negro, pero en los cónclaves modernos se emplean productos químicos como el perclorato de potasio, antraceno y azufre para asegurar que el color del humo sea visible y claro.

  • ¿Qué indica la fumata blanca y qué sustancias se usan para producirla?

    -La fumata blanca indica que se ha elegido al nuevo Papa. Se produce mediante el uso de sustancias como clorato de potasio, lactosa y colofonia para generar el humo blanco.

  • ¿Es obligatorio que el nuevo Papa sea un cardenal presente en el cónclave?

    -No, no es obligatorio que el nuevo Papa sea un cardenal presente en el cónclave. Teóricamente, podría ser un religioso que no está en el cónclave, aunque esto no ha ocurrido en tiempos modernos.

  • ¿Qué ocurre después de que se elige al nuevo Papa?

    -Una vez que se alcanza el consenso, se le pregunta al elegido si acepta el cargo y qué nombre adoptará. Tras su aceptación, se pronuncia la famosa frase 'Habemus Papam', anunciando al nuevo Papa al mundo.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Cónclave PapalElección PapaIglesia CatólicaVaticanoRituales PapalesSecretismoFumata BlancaFumata NegraCardenalesAbemus PapamRenuncia Papa
Do you need a summary in English?