Artículo 49 Constitucional - División de poderes - Tres poderes de gobierno (explicación) CPEUM #mex
Summary
TLDREn este video, Enrique Morán explica el artículo 49 de la Constitución Mexicana, que establece la división de poderes en el gobierno: Legislativo, Ejecutivo y Judicial. El poder Legislativo, representado por el Congreso de la Unión, se encarga de crear, modificar y eliminar leyes. El Ejecutivo, encabezado por el presidente y su gabinete, administra el estado y ejecuta las leyes. El poder Judicial, compuesto por jueces y tribunales, garantiza el acceso a la justicia. La división de poderes busca equilibrar el poder y evitar que se concentre en una sola persona, protegiendo los derechos de los ciudadanos.
Takeaways
- 😀 La división de poderes busca equilibrar el funcionamiento del estado, distribuyendo el poder entre diferentes órganos para evitar su concentración en uno solo.
- 😀 El artículo 49 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que el poder de la federación se divide en tres: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
- 😀 El poder legislativo, conocido como Congreso de la Unión, está compuesto por la Cámara de Diputados y el Senado, y se encarga de crear, modificar y derogar leyes.
- 😀 Las leyes deben adaptarse a los nuevos tiempos, por lo que el poder legislativo también tiene la función de eliminar leyes obsoletas o inapropiadas.
- 😀 El poder legislativo fiscaliza al gobierno, asegurando que todos los funcionarios públicos, incluido el presidente, actúen dentro del marco de la ley.
- 😀 El poder ejecutivo está encabezado por el presidente, quien dirige la administración pública y ejecuta las leyes aprobadas por el poder legislativo.
- 😀 El presidente es auxiliado por un gabinete presidencial, compuesto por secretarios de estado que se encargan de diferentes áreas como salud, educación, economía, etc.
- 😀 El poder judicial se encarga de impartir justicia, resolviendo conflictos y asegurando que todos los ciudadanos tengan acceso a la justicia.
- 😀 El poder judicial está compuesto por jueces y ministros, y es autónomo, imparcial y gratuito.
- 😀 El artículo 49 establece que no se puede concentrar más de uno de los poderes en una sola persona o grupo, garantizando un sistema de pesos y contrapesos.
Q & A
¿Qué busca establecer la división de poderes en el Estado?
-La división de poderes busca establecer un equilibrio dentro del funcionamiento del Estado, distribuyendo el poder entre diferentes órganos, cada uno con funciones específicas y autónomas, para evitar que el poder se concentre en un solo órgano y garantizar la libertad y los derechos de los ciudadanos.
¿Cuál es el fundamento legal de la división de poderes en México?
-La división de poderes en México tiene su fundamento legal en el artículo 49 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
¿Qué define el artículo 49 de la Constitución mexicana?
-El artículo 49 establece que el supremo poder de la federación se divide para su ejercicio en tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
¿Cómo se organiza el poder legislativo en México?
-El poder legislativo en México se organiza en un sistema bicameral, compuesto por la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, que conforman el Congreso de la Unión.
¿Cuál es la principal función del poder legislativo?
-La principal función del poder legislativo es crear, modificar y derogar leyes para regular las situaciones que van surgiendo con el paso del tiempo y garantizar que las normas jurídicas se adapten a los nuevos tiempos.
¿Qué significa 'derogar' en el contexto del poder legislativo?
-Derogar significa eliminar leyes o normas jurídicas que ya no son útiles o que resultan obsoletas, como ocurre con algunas leyes que ya no tienen cabida en la actualidad.
¿Qué responsabilidades tiene el poder ejecutivo en México?
-El poder ejecutivo en México está encargado de ejecutar las leyes aprobadas por el poder legislativo, organizar la administración pública, dirigir la política interna y externa, y desarrollar las políticas públicas.
¿Quién encabeza el poder ejecutivo en México?
-El poder ejecutivo en México está encabezado por el presidente de la República, quien es elegido por voto popular cada seis años.
¿Qué es el gabinete presidencial y cuál es su función?
-El gabinete presidencial está conformado por los colaboradores del presidente, quienes son titulares de diferentes secretarías de Estado, como Economía, Salud, Cultura, etc. Su función principal es auxiliar al presidente en la administración de los programas y políticas del gobierno.
¿Qué es el poder judicial y cuál es su función principal?
-El poder judicial en México está formado por tribunales, jueces y ministros que se encargan de administrar la justicia, resolver conflictos sociales y asegurar que se cumpla lo establecido en la Constitución y las leyes.
¿Cómo garantiza el poder judicial el acceso a la justicia?
-El poder judicial garantiza el acceso a la justicia para todos los mexicanos sin importar su origen, género, edad, condición social, entre otros factores. Además, se caracteriza por ser autónomo, imparcial y gratuito.
¿Qué dice el artículo 49 sobre la concentración del poder?
-El artículo 49 establece que no se podrá concentrar dos o más de los poderes en una sola persona o corporación. También señala que no se otorgarán facultades extraordinarias para legislar al ejecutivo.
¿Cuál es el propósito principal de la división de poderes?
-El propósito principal de la división de poderes es mantener un equilibrio entre las diferentes partes del gobierno y evitar que el poder se concentre en un solo órgano, lo que podría llevar a decisiones que no favorezcan a la población.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)