Curiosidades que quizás NO sabías sobre los contactos duplex

AMGElectric
27 Jan 202402:48

Summary

TLDREn este video, se comparten consejos útiles sobre la correcta instalación de tomacorrientes. Se explican aspectos importantes como la correcta distribución de fase, neutro y tierra, así como la importancia de medir y pelar adecuadamente los cables para evitar desperdicios. Además, se presentan herramientas y técnicas para pelar cables sin dañarlos, y se explica el uso de topes en forma de arpón para asegurar una conexión perfecta. También se discuten detalles sobre cómo hacer conexiones con alambre y cómo separar contactos en situaciones específicas. Información esencial para optimizar tus instalaciones eléctricas.

Takeaways

  • 😀 En los tomacorrientes dobles, la fase va en la rendija pequeña, el neutro en la grande y la tierra en la parte circular de abajo.
  • 😀 Es importante seguir la medida exacta indicada en la parte trasera del tomacorriente para pelar el cable y evitar desperdicio.
  • 😀 Evitar dejar excesos de cable al hacer las conexiones, ya que esto se convierte en desperdicio después de la instalación.
  • 😀 El contacto también tiene una rendija para pelar cables de diferentes calibres: 14 en la rendija pequeña y 12 en la grande.
  • 😀 Se puede pelar cable fácilmente insertando el cable hasta el tope y dándole vueltas, sin dañar los alambres.
  • 😀 Los topes en forma de arpón en el tomacorriente ayudan a hacer la conexión perfecta del cable.
  • 😀 Asegúrate de usar la medida exacta que el tomacorriente indica para evitar desperdicios de cable.
  • 😀 La conexión se realiza en uno de los dos tornillos del contacto, y un puente energiza ambos.
  • 😀 Al quitar una pequeña laminita, los dos contactos se separan y se vuelven independientes.
  • 😀 En algunos países, es posible conectar alambre directamente a través de orificios en lugar de usar tornillos, para facilitar la instalación.

Q & A

  • ¿Cuál es la forma correcta de conectar un tomacorriente?

    -La fase debe ir en la rendija pequeña, el neutro en la rendija grande, y la tierra en la parte circular de abajo del tomacorriente.

  • ¿Por qué es importante pelar el cable a la medida exacta indicada en el tomacorriente?

    -Es crucial para evitar desperdicios de cable y asegurar una conexión adecuada, sin exceso de cable que pueda dañar la instalación.

  • ¿Qué se debe tener en cuenta al pelar el cable?

    -Es importante seguir la medida exacta que se muestra en la parte posterior del tomacorriente para evitar pelar demasiado cable, lo cual podría generar problemas de instalación y desperdicio.

  • ¿Cómo se puede pelar el cable sin dañar los alambres?

    -Se puede usar la rendija pequeña para cables de calibre 14 y la rendija grande para cables de calibre 12. Al insertar el cable hasta el tope y girarlo, se puede pelar el cable de manera eficiente y sin daño a los alambres.

  • ¿Qué son los topes en forma de arpón y para qué sirven?

    -Son piezas que se usan para asegurar la conexión perfecta del cable. El cable se introduce y se detiene en estos topes, lo que permite hacer un doblez en el cable y apretar el tornillo para lograr una conexión sólida.

  • ¿Qué función cumple el puente en un tomacorriente?

    -El puente conecta los dos contactos del tomacorriente, permitiendo que ambos estén energizados cuando se hace la conexión en uno de los tornillos. Es esencial para que ambos contactos funcionen correctamente.

  • ¿Qué ocurre cuando se retira la laminita del tomacorriente?

    -Al retirar la laminita, los dos contactos del tomacorriente se separan, lo que permite que cada uno funcione de forma independiente, lo cual es útil cuando se conecta una carga o dispositivo que está al máximo de capacidad.

  • ¿Cómo se realiza la conexión sin utilizar tornillos en ciertos países?

    -En algunos países, es posible realizar la conexión utilizando orificios en el tomacorriente en lugar de tornillos. Estos orificios permiten insertar el alambre directamente para hacer la conexión sin necesidad de apretar tornillos.

  • ¿Qué tipo de cable se recomienda utilizar para estas conexiones?

    -Se recomienda utilizar cables de calibre 14 para la rendija pequeña y cables de calibre 12 para la rendija grande, según el tipo de conexión que se necesite realizar.

  • ¿Qué ventajas ofrece pelar el cable con las rendijas del tomacorriente?

    -Usar las rendijas del tomacorriente para pelar el cable es rápido, sencillo y evita dañar los alambres. Además, asegura que el cable esté pelado a la medida correcta, lo que facilita la conexión.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
electricidadtomacorrientesinstalación eléctricaconsejos útilescablesconexionesherramientas eléctricastierrafaseneutroconsejos de instalación
Do you need a summary in English?