jerarquía de control de riesgos
Summary
TLDRLa jerarquía de control de riesgos es una herramienta fundamental en la seguridad ocupacional, que ayuda a priorizar las medidas de control más eficaces para reducir los riesgos en el trabajo. Desde la eliminación de riesgos hasta el uso de equipos de protección personal, cada nivel de la jerarquía ofrece soluciones más efectivas y eficientes. Implementar estos controles no solo mejora la seguridad, sino que también optimiza la productividad y demuestra el compromiso de la gerencia con la seguridad laboral. Conocer y aplicar correctamente esta jerarquía es clave para reducir accidentes y mejorar el ambiente de trabajo.
Takeaways
- 😀 La jerarquía de control de riesgos es una herramienta preventiva que ayuda a priorizar las medidas de control de riesgos de mayor a menor importancia.
- 😀 El objetivo principal de la jerarquía de control de riesgos es implementar medidas preventivas de manera eficaz y eficiente.
- 😀 La jerarquía de control de riesgos comienza con la eliminación del riesgo como la medida más importante.
- 😀 Si la eliminación no es viable, el siguiente paso es la sustitución del riesgo con alternativas menos peligrosas.
- 😀 Los controles de ingeniería, como la incorporación de bases anti vibracionales o sensores de seguridad, se aplican cuando la eliminación y sustitución no son viables.
- 😀 Si los controles de ingeniería no son suficientes, se recurre a medidas administrativas, como reducir la frecuencia de tareas riesgosas para minimizar la exposición al peligro.
- 😀 Los elementos de protección personal son la última opción en la jerarquía, ya que protegen al trabajador directamente, pero no abordan la fuente del riesgo.
- 😀 Las medidas de control de riesgo más altas en la jerarquía son más eficaces y eficientes que las medidas inferiores.
- 😀 La aplicación correcta de la jerarquía de control de riesgos contribuye a un compromiso gerencial efectivo con la seguridad ocupacional.
- 😀 Enfocar los esfuerzos de control en los factores críticos (el 20% de las causas que generan el 80% de los accidentes) mejora la seguridad y reduce los accidentes en la empresa.
Q & A
¿Qué es la jerarquía de control de riesgos?
-La jerarquía de control de riesgos es una herramienta preventiva utilizada para identificar y aplicar medidas de control en el proceso de evaluación de riesgos. Permite priorizar las acciones de control, comenzando por las más eficaces hasta las menos efectivas.
¿Cuál es el objetivo principal de la jerarquía de control de riesgos?
-El objetivo principal es garantizar que las medidas más eficaces se apliquen primero, con el fin de reducir al máximo posible la exposición al riesgo, priorizando las medidas de control más importantes.
¿Cómo se organiza la jerarquía de control de riesgos?
-La jerarquía se organiza en cinco niveles: 1) Eliminación del riesgo, 2) Sustitución, 3) Controles de ingeniería, 4) Controles administrativos, y 5) Elementos de protección personal (EPP), siendo la eliminación la más importante.
¿Qué se entiende por eliminación del riesgo?
-La eliminación del riesgo es la medida más efectiva y consiste en eliminar por completo la fuente del riesgo, como reemplazar una máquina antigua por una nueva que ya cuente con medidas de seguridad.
¿Qué alternativa existe si no es posible eliminar el riesgo?
-Si no es posible eliminar el riesgo, se puede optar por la sustitución, que consiste en reemplazar el proceso o la herramienta que genera el riesgo por una opción más segura, como subcontratar tareas peligrosas a una empresa especializada.
¿Qué son los controles de ingeniería y cómo se aplican?
-Los controles de ingeniería se aplican para modificar la fuente del riesgo sin cambiar el proceso. Ejemplos incluyen añadir bases anti vibracionales o sensores de retroceso a las máquinas para hacerlas más seguras.
¿Cuándo se deben aplicar los controles administrativos?
-Los controles administrativos se aplican cuando los controles de eliminación, sustitución o ingeniería no son viables. Estos controles incluyen cambiar la organización del trabajo, como modificar la frecuencia de inspecciones de maquinaria para reducir la exposición al riesgo.
¿Por qué los elementos de protección personal (EPP) son la última medida en la jerarquía?
-Los EPP son la última medida porque, aunque protegen al trabajador, no eliminan ni reducen el riesgo en la fuente, sino que solo actúan como una barrera para proteger al individuo del peligro.
¿Cuáles son los beneficios de aplicar la jerarquía de control de riesgos?
-La jerarquía permite hacer el trabajo más eficaz y eficiente, al priorizar las medidas de control más eficaces. También ayuda a determinar el nivel de compromiso gerencial con la seguridad y enfoca los esfuerzos en controlar el 80% de los accidentes derivados de condiciones inseguras.
¿Qué refleja la aplicación de los primeros niveles de la jerarquía en cuanto al compromiso de la gerencia?
-La aplicación de medidas en los primeros niveles de la jerarquía (eliminación, sustitución, ingeniería) refleja un alto nivel de compromiso gerencial con la seguridad y la eficiencia operativa, ya que implica inversiones en la mejora de procesos y equipos.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Inducción general de SSO - Parte 2

CAPACITACIÓN IPERC (Identificación de Peligros y la Evaluación de Riesgos y Controles)

7. Elaboración de la matriz IPERC

Jerarquia del control de riesgos - explicacion sencilla

IDENFICACIÓN DE RIESGOS LABORALES || IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS Y PELIGROS

Introducción a los Principios del HACCP en industria cárnica
5.0 / 5 (0 votes)