Construcción de una Cocina Solar Parabólica 1°módulo, "Manos a la Obra"

Solar Lab Marga - Marga - Chile
27 Jan 202111:31

Summary

TLDREste video explica el proceso detallado de construcción de una cocina solar parabólica, utilizando materiales como cartón, metal y tubos. Se describe cómo crear una estructura precisa, incluyendo la creación de curvas parabólicas, discos de ensamblaje y la perforación de los elementos necesarios para formar la cocina. Además, se abordan aspectos como la distancia focal y el cálculo de perímetros para asegurar una construcción eficiente y funcional. Con una guía paso a paso, se invita a los participantes a construir una cocina solar eficaz y atractiva, con énfasis en el trabajo meticuloso y la preparación de las piezas.

Takeaways

  • 😀 Se presentan los materiales necesarios para construir una cocina solar parabólica, destacando la importancia de un cartón blanco y metal (aluminio o zinc) para la estructura.
  • 😀 La sección más crucial de la construcción es la curva radial, la cual se obtiene a partir de un trabajo preciso para dar la forma esférica exterior del artefacto.
  • 😀 El punto focal de la cocina solar es clave, y debe ser marcado en el cartón a través de una serie de mediciones y segmentaciones para obtener la curva adecuada.
  • 😀 La distancia focal determina la apertura de la curva, si se reduce, la curva será más cerrada; si se aumenta, la curva será más abierta.
  • 😀 Se utiliza una regla y lápiz para marcar con precisión una línea base en el cartón y construir la curva parabólica que guiará la construcción.
  • 😀 Una vez que la curva es definida, se traza una circunferencia radial utilizando un trozo de cartón, marcando 150 centímetros de radio desde el punto focal.
  • 😀 El disco de ensamblaje es fundamental para unir las 16 unidades que componen la estructura, permitiendo la separación perfecta entre las secciones.
  • 😀 El disco de ensamblaje se construye a partir de un cartón de 40 x 40 cm, con circunferencias de 11 y 20 cm de radio para permitir la correcta integración del tubo.
  • 😀 Se debe dividir el disco de ensamblaje en 16 partes iguales utilizando medidas diagonales y perpendiculares para garantizar la simetría y precisión.
  • 😀 La preparación del cartón para las 16 secciones de la cocina debe considerar el espesor del material, aproximadamente 6 mm, para asegurar que encajen correctamente durante el ensamblaje.
  • 😀 Un separador se instala entre las primeras unidades ensambladas para mantener la separación adecuada entre las secciones y garantizar la funcionalidad de la cocina solar.

Q & A

  • ¿Cuáles son los seis elementos principales que componen la cocina solar en el video?

    -Los seis elementos principales de la cocina solar son: la sección de distracción (manto interior y exterior), el disco de ensamblaje, y los discos de terminación.

  • ¿Por qué es importante la curva radial en la construcción de la cocina solar?

    -La curva radial es fundamental porque es la que le da la terminación esférica exterior al artefacto, y es el resultado de la distancia focal predeterminada, lo que asegura que el concentrador solar funcione correctamente.

  • ¿Cómo se determina el punto focal en el proceso de construcción?

    -El punto focal se determina dibujando una línea horizontal a 25 cm de la vertical en el cartón, y luego identificando el lugar donde se reúnen los rayos solares en la cocina una vez construida.

  • ¿Qué ocurre si se modifica la distancia focal durante la construcción?

    -Si se modifica la distancia focal, la curva resultante será diferente. Una distancia focal más pequeña genera una curva más cerrada, mientras que una distancia focal más grande crea una curva más abierta.

  • ¿Cómo se realiza la curva radial en la construcción?

    -Para realizar la curva radial, se utiliza un trozo de cartón con un radio de 150 cm. Al fijar un clavo en el punto focal, se dibuja la curva radial utilizando este radio.

  • ¿Qué tipo de material se recomienda para mantener la precisión de la curva en la cocina solar?

    -Se recomienda utilizar una plancha de metal, como aluminio o zinc liso (035), ya que el metal mantiene la precisión del corte y asegura que la curva se mantenga de manera correcta.

  • ¿Cómo se construye el disco de ensamblaje y cuál es su función?

    -El disco de ensamblaje se construye a partir de un cartón de 40x40 cm, en el cual se hacen dos circunferencias (una de 11 cm y otra de 20 cm) y luego se divide el disco en 16 partes iguales para facilitar el ensamblaje radial de las secciones.

  • ¿Qué importancia tiene el espesor del cartón en la construcción de las secciones?

    -El espesor del cartón es crucial, ya que define la forma y la precisión de las secciones. Se recomienda usar cartón de 6 mm de espesor para asegurar que las piezas encajen correctamente durante el ensamblaje.

  • ¿Cómo se calcula el perímetro final de la cocina solar?

    -El perímetro final se calcula sumando el largo de las secciones (50 cm + 50 cm), y agregando el espesor del tubo que se usará. Luego, se aplica la fórmula de perímetro para obtener el valor final y se ajusta según los 16 cartones que formarán las secciones.

  • ¿Qué función cumplen los separadores en la instalación de las unidades de la cocina solar?

    -Los separadores se instalan entre las unidades para mantener la separación adecuada entre las secciones de la cocina solar. Esto asegura que la estructura funcione correctamente y que el calor se concentre de manera eficiente.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Cocina solarEnergía solarProyecto ecológicoConstrucción caseraSostenibilidadEnergía renovableTecnología verdeCiencia aplicadaReciclajeDiseño ecológico
Do you need a summary in English?