Agroecología - aportes para el cambio climático

Centro Emmanuel
19 Jun 202108:17

Summary

TLDREl cambio climático está afectando gravemente la agricultura, con cambios en los regímenes de lluvias, sequías más prolongadas y temperaturas extremas. La agroecología se presenta como una solución viable, aumentando la resiliencia de los sistemas agrícolas al mejorar la salud del suelo y promover prácticas que retienen el carbono. Integrar ganado y árboles en los cultivos contribuye a mitigar los efectos del cambio climático, creando un microclima más favorable y mejorando la retención de agua. Este enfoque permite no solo adaptarse a las condiciones cambiantes, sino también mitigar el impacto ambiental de la agricultura.

Takeaways

  • 😀 El cambio climático está alterando el régimen de lluvias, con precipitaciones más intensas y asociadas a vientos, lo que afecta los cultivos.
  • 😀 Las sequías prolongadas, como la sufrida durante el último año, son cada vez más frecuentes, lo que genera un déficit hídrico significativo.
  • 😀 La falta de horas de frío en invierno está impactando negativamente a los árboles frutales, afectando su capacidad para producir fruta.
  • 😀 Los animales buscan sombra constantemente durante el verano debido a la intensidad del sol, lo que sugiere un cambio en las condiciones de radiación solar.
  • 😀 La agroecología busca mitigar los efectos del cambio climático, principalmente mediante la mejora de la resiliencia del sistema agrícola.
  • 😀 Un suelo vivo, con alta cantidad de materia orgánica, es clave para aumentar la resiliencia ante condiciones climáticas extremas como la sequía.
  • 😀 Un ejemplo positivo es el maíz que, a pesar de enfrentar un periodo seco, produjo un buen rendimiento gracias a un suelo vivo que retiene agua.
  • 😀 El uso de prácticas agroecológicas, como el reciclaje de nutrientes a través de pasturas y vacas, contribuye a la salud del suelo y a la fijación de carbono.
  • 😀 Las vacas, aunque producen metano, tienen un impacto positivo si son manejadas en sistemas de pastoreo que favorecen la fijación biológica de nitrógeno y el aumento de carbono en el suelo.
  • 😀 Los árboles dentro del sistema agroecológico proporcionan sombra para los animales, actúan como cortinas contra el viento y contribuyen a un microclima más favorable para la vida agrícola.
  • 😀 La agroecología mejora el balance de gases de efecto invernadero y contribuye a un sistema agrícola más resiliente frente a los cambios climáticos extremos.

Q & A

  • ¿Cómo afecta el cambio climático a la agricultura en la zona descrita?

    -El cambio climático ha provocado cambios en el régimen de lluvias, haciendo que las lluvias sean más intensas, pero también más erráticas. Esto ha generado sequías prolongadas, afectando a los cultivos, especialmente los frutales, y creando un desequilibrio en el suministro de agua para la agricultura.

  • ¿Cuál ha sido uno de los efectos más notables del cambio climático según los meteorólogos?

    -Uno de los efectos más notables ha sido el cambio en el régimen de lluvias, que ha resultado en lluvias más intensas y, a su vez, en vientos fuertes y sequías importantes, lo que afecta tanto la cantidad como la distribución del agua.

  • ¿Cómo impacta la falta de horas de frío en los cultivos frutales?

    -La falta de horas de frío en invierno no permite que los árboles frutales realicen su ciclo natural de crecimiento, lo que puede afectar la calidad y cantidad de la fruta. En algunos casos, esto incluso ha llevado a la muerte de algunos árboles.

  • ¿Qué efecto tiene el sol en los animales durante el verano?

    -El sol extremo afecta a los animales, ya que buscan sombra casi todo el tiempo durante el día. Esto puede ser perjudicial para su bienestar, especialmente cuando las radiaciones solares y las temperaturas extremas aumentan.

  • ¿Qué diferencia hay entre el maíz cultivado en suelo vivo y el cultivado en un monocultivo de soja?

    -El maíz cultivado en suelo vivo, con alta materia orgánica, demuestra mayor resistencia a las sequías, ya que las raíces pueden explorar más suelo y acceder a agua a mayores profundidades. En cambio, en un monocultivo de soja, el suelo está expuesto y menos protegido, lo que agrava los efectos de la sequía.

  • ¿Cómo contribuye la materia orgánica en el suelo a la resiliencia del sistema agrícola?

    -La materia orgánica en el suelo actúa como una esponja, reteniendo agua y liberándola gradualmente a medida que los cultivos crecen. Esto mejora la capacidad del sistema agrícola para resistir sequías y otros eventos climáticos extremos.

  • ¿Qué papel juegan los pastos y las vacas en la agroecología?

    -Los pastos consumidos por las vacas permiten reciclar nutrientes y materia orgánica, lo que favorece la vida del suelo. La vaca, al pastar, también contribuye al proceso de incorporación de microorganismos esenciales para mantener la fertilidad del suelo.

  • ¿Cómo contribuye la agroecología a la mitigación del cambio climático?

    -La agroecología ayuda a mitigar el cambio climático al aumentar la cantidad de carbono retenido en el suelo, lo que contrarresta los efectos del dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero. Además, los sistemas agroecológicos mejoran la resiliencia frente a eventos climáticos extremos.

  • ¿Qué función tienen los árboles dentro de los sistemas agroecológicos?

    -Los árboles proporcionan sombra a los animales, protegen los cultivos de los vientos secos y ayudan a crear un microclima más favorable para la agricultura. También actúan como barreras contra el viento y mejoran la humedad del suelo.

  • ¿Cuál es la importancia de mantener la vida en el suelo para la sostenibilidad de la agricultura?

    -Mantener la vida en el suelo es crucial porque permite que el suelo conserve su fertilidad, aumente su capacidad de retención de agua y resista mejor los efectos del cambio climático, garantizando cosechas saludables y sostenibles a largo plazo.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
cambio climáticoagroecologíaresilienciasequíascultivosganadoefecto invernaderosostenibilidadagriculturamedio ambiente
Do you need a summary in English?