Tablas de Entrada y Salida | Multiplicación y Sumas

STEAMspirations
13 Mar 202203:36

Summary

TLDREn este video se explora cómo encontrar reglas y patrones en tablas de entrada y salida. A través de un ejemplo práctico, se muestra cómo un número puede transformarse en otro al aplicar una regla matemática, como la suma o la multiplicación. Al observar los pares de números, se puede identificar una regla, como sumar 10, que funciona para todos los casos de la tabla. Finalmente, se aplica esta regla a un número faltante para obtener su valor. Este proceso enseña a reconocer patrones y aplicar operaciones matemáticas para resolver problemas de este tipo.

Takeaways

  • 😀 Las tablas de entrada y salida son como máquinas en las que se introduce un número y sale otro diferente, según una regla o patrón.
  • 😀 Las tablas de entrada y salida funcionan aplicando una regla que transforma los números de entrada en salida, similar a un horno o microondas.
  • 😀 El proceso de encontrar una regla o patrón en una tabla es como resolver un rompecabezas o acertijo matemático.
  • 😀 El primer paso para encontrar la regla es observar cómo se relacionan los números de entrada y salida en la tabla.
  • 😀 Si el número de entrada es menor que el de salida, significa que el valor se ha aumentado de alguna forma mediante una operación matemática.
  • 😀 Las operaciones que aumentan un número son la multiplicación y la suma, mientras que la división y la resta lo disminuyen.
  • 😀 Para encontrar la regla, es necesario probar diferentes operaciones y ver cuál genera el patrón correcto en todos los pares de números de la tabla.
  • 😀 En el ejemplo, al probar con multiplicación por 6, se descartó ya que no se ajustaba a todos los pares de la tabla.
  • 😀 Al probar con la suma de 10, se encontró que era la regla correcta, ya que funcionaba con todos los pares de números de la tabla.
  • 😀 Una vez encontrada la regla correcta, se puede aplicar para encontrar el número faltante en la tabla. En este caso, al sumar 10 a 14, el valor faltante es 24.

Q & A

  • ¿Qué son las tablas de entrada y salida?

    -Las tablas de entrada y salida son herramientas que funcionan como una 'máquina' en la que se introduce un número (entrada) y, después de aplicar una regla o patrón, se obtiene un número diferente (salida).

  • ¿Cómo se comparan las tablas de entrada y salida con un microondas o un horno?

    -Las tablas de entrada y salida son similares a un microondas o un horno porque, al igual que estos transforman los objetos al aplicar calor, las tablas transforman los números al aplicar una regla o patrón.

  • ¿Qué tipo de operaciones matemáticas pueden aumentar el valor de los números?

    -Las dos operaciones que aumentan el valor de los números son la multiplicación y la suma. Al multiplicar un número por otro o sumar un número positivo a otro, el valor del número aumentará.

  • ¿Cómo se encuentra una regla en una tabla de entrada y salida?

    -Para encontrar una regla en una tabla, debemos identificar un patrón entre los pares de números. Este patrón será una operación matemática que, al aplicarse, transforma correctamente los números de entrada en los de salida.

  • ¿Por qué se descarta la multiplicación como posible regla en el ejemplo dado?

    -Se descarta la multiplicación porque, al probarla con diferentes pares de números, no da los resultados correctos. Por ejemplo, 5 por 6 no da 15, lo que indica que la multiplicación no es la regla correcta.

  • ¿Qué operación matemática se identifica como la regla correcta en el ejemplo?

    -La operación correcta es la suma. Se identifica que sumando 10 al número de entrada se obtiene el número de salida correspondiente en la tabla.

  • ¿Cómo se prueba la suma como regla en la tabla de entrada y salida?

    -La suma se prueba aplicando 10 a cada número de entrada en la tabla. Por ejemplo, 2 + 10 = 12, 5 + 10 = 15, y así sucesivamente, lo que confirma que la suma es la regla correcta.

  • ¿Cuál es el valor faltante en la tabla cuando el número de entrada es 14?

    -El valor faltante es 24. Al aplicar la regla de sumar 10, se obtiene 14 + 10 = 24.

  • ¿Por qué se utiliza la expresión 'número igual a 2 entre 2' en el video?

    -La expresión 'número igual a 2 entre 2' se menciona para intentar encontrar un patrón multiplicativo en la tabla, pero no es la regla correcta, ya que al aplicarla no se obtienen los resultados esperados.

  • ¿Qué significa que una regla o patrón funcione para todos los pares de números en la tabla?

    -Significa que la regla o patrón aplicada a todos los números de entrada en la tabla produce los números de salida correctos, lo que valida que la regla encontrada es la adecuada para ese conjunto de datos.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Reglas matemáticasPatrones numéricosOperaciones matemáticasTablas de entradaSuma y multiplicaciónAritmética básicaEducación matemáticaResolución de problemasAprendizaje interactivoEstrategias matemáticas
Do you need a summary in English?