Relieve oceánico. Principales geoformas en los océanos.

Geografía Didáctica
28 Sept 202004:57

Summary

TLDREn este video se explica de manera sencilla las principales características del relieve oceánico. Se abordan conceptos como la plataforma continental, el talud continental, las dorsales oceánicas, las islas continentales y oceánicas, y las regiones pelágica y abisal. Se destaca la importancia económica de la plataforma continental, la presencia de fosas submarinas en la región abisal y las diferencias entre las zonas fotica y afótica. A lo largo del video, se ofrece una visión general del mar y sus formaciones geográficas clave, proporcionando un aprendizaje accesible sobre el mundo submarino.

Takeaways

  • 😀 El relieve oceánico incluye diversas geoformas submarinas como la plataforma continental, el talud continental, las dorsales oceánicas y las islas.
  • 😀 La plataforma continental es una superficie marina que se extiende desde la costa hasta una profundidad de 200 metros, y es crucial por su riqueza en recursos pesqueros y energéticos.
  • 😀 El talud continental es una zona de inclinación pronunciada que conecta la zona continental con el resto del océano, con profundidades que van entre 1.000 y 4.500 metros.
  • 😀 Las dorsales oceánicas son cordilleras submarinas alejadas del continente, algunas de las cuales pueden formar montañas que sobresalen del nivel del mar y crean islas.
  • 😀 Las islas pueden ser continentales, ubicadas sobre la plataforma continental, o oceánicas, situadas sobre una dorsal oceánica y alejadas de los continentes.
  • 😀 La región pelágica es la zona más alejada de la costa, después del talud continental, y tiene una profundidad de hasta 6.000 metros.
  • 😀 En la región pelágica se distingue entre la zona fótica, que está iluminada y alberga vida marina como algas y peces, y la zona afótica, que carece de luz y no tiene vegetación.
  • 😀 La región abisal es la parte más profunda del océano, ubicada a más de 6.000 metros, donde se encuentran las fosas submarinas, que son áreas de contacto entre las placas tectónicas.
  • 😀 Las fosas submarinas representan zonas de gran profundidad, formadas en las intersecciones de placas tectónicas.
  • 😀 El relieve oceánico tiene una gran importancia económica, tanto por los recursos naturales (como gas y petróleo) como por su biodiversidad y ecosistemas marinos.

Q & A

  • ¿Qué es la plataforma continental?

    -La plataforma continental es una superficie marina que va desde la costa hacia el mar, hasta una profundidad de 200 metros. En zonas poco profundas puede extenderse varios kilómetros. Es importante económicamente debido a sus recursos pesqueros y las reservas de gas y petróleo.

  • ¿Qué caracteriza al talud continental?

    -El talud continental es una zona de inclinación pronunciada y de poca extensión que marca el borde de la zona continental, separándola del resto del área oceánica. Sus profundidades varían entre los 1.000 y los 4.500 metros.

  • ¿Qué son las dorsales oceánicas?

    -Las dorsales oceánicas son cordilleras submarinas que se encuentran alejadas de los continentes. Algunas de estas cordilleras son tan altas que sobresalen del nivel del mar, formando islas.

  • ¿Cuál es la diferencia entre islas continentales y oceánicas?

    -Las islas continentales forman parte de la plataforma continental, mientras que las islas oceánicas están distantes de los continentes y se forman sobre una dorsal oceánica.

  • ¿Qué es la región pelágica?

    -La región pelágica es el área más alejada de la costa, situada después del talud continental. Su límite es a una profundidad de 6.000 metros. Está dividida en dos zonas: la zona fótica, que es iluminada y donde se encuentran algas y peces, y la zona afótica, que carece de luz y no tiene vegetación.

  • ¿Qué es la zona fótica?

    -La zona fótica es la parte iluminada de la región pelágica, donde se encuentran algas y peces debido a la presencia de luz. Es la zona más superficial en esta región.

  • ¿Qué caracteriza a la zona afótica?

    -La zona afótica de la región pelágica carece de luz, lo que impide la presencia de vegetación. Es la parte más profunda y oscura de esta región.

  • ¿Qué son las fosas submarinas?

    -Las fosas submarinas son áreas de contacto entre los límites de las placas tectónicas. Se encuentran en la región abisal, a profundidades mayores de 6.000 metros.

  • ¿Qué es la región abisal?

    -La región abisal es la parte más profunda del océano, situada a más de 6.000 metros de profundidad. Aquí se encuentran las fosas submarinas, que son áreas de contacto entre las placas tectónicas.

  • ¿Por qué es importante la plataforma continental?

    -La plataforma continental es importante por sus recursos pesqueros y sus reservas de gas y petróleo, lo que la convierte en una zona de gran valor económico.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
relieve oceánicogeoformasplataforma continentaldorsales oceánicasislas oceánicasregión abisalprofundidades marinasecosistemas marinosexploración submarinarecursos oceánicos
Do you need a summary in English?