La GEOPOLITICA del Perú | DOCUMENTAL ¿Cómo funciona esta? ¿Sobre que ejes gira?
Summary
TLDREn este video, Wilfredo Campos explora la geopolítica de Perú, abordando tanto su política interna como externa. Destaca la importancia de consolidar las fronteras internas antes de expandirse hacia el exterior, señalando que Perú enfrenta desafíos políticos y culturales. También enfatiza el poder blando, utilizando la cultura y gastronomía como herramientas diplomáticas, además de la influencia de la marina peruana. Campos analiza la relación de Perú con Asia-Pacífico y la disputa marítima con Chile, resaltando su rol en la diplomacia internacional y la economía global.
Takeaways
- 😀 La geopolítica es el estudio de cómo la geografía física y humana afectan la política y las relaciones internacionales, y se nutre de disciplinas como la historia, la sociología y la ciencia política.
- 😀 La expansión de fronteras interiores es un enfoque geopolítico que busca consolidar el poder dentro de un país antes de pensar en su expansión exterior.
- 😀 En el Perú, la geopolítica interna enfrenta desafíos debido a las profundas divisiones entre la costa, la sierra y la selva, lo que dificulta la toma de decisiones consensuadas.
- 😀 Los gobiernos regionales en Perú tienen recursos económicos, pero la corrupción y la ineptitud han generado una falta de inversión pública en regiones periféricas.
- 😀 La geopolítica externa se centra en la relación de un país con otras naciones y se utiliza para fortalecer la posición internacional del estado.
- 😀 El poder blando del Perú incluye su cultura milenaria, su gastronomía, y el uso de símbolos históricos, como el mascarón de proa del Buque Escuela BAP Unión.
- 😀 La gastronomía peruana ha adquirido reconocimiento internacional, destacándose en el mundo y desplazando a otras culturas regionales, como en el caso de Chile.
- 😀 El Perú tiene un enfoque integracionista en su política exterior, sin embargo, su postura puede cambiar si se siente amenazado, recurriendo al poder duro cuando es necesario.
- 😀 En conflictos internacionales, como el diferendo marítimo con Chile, la cancillería peruana juega un papel clave en la estrategia geopolítica del país, demostrando la importancia de la diplomacia.
- 😀 La geopolítica empresarial también juega un papel crucial en la expansión de compañías multinacionales, que analizan factores como la estabilidad política y económica de los países en los que invierten.
- 😀 A nivel mundial, el equilibrio de poder geopolítico está siendo influenciado cada vez más por grandes empresas como Microsoft y Apple, que cuentan con recursos mayores que algunos países.
- 😀 Las relaciones bilaterales entre países, como las de Perú con Chile, Colombia, y Ecuador, son fundamentales para consolidar alianzas estratégicas en los ejes geopolíticos más importantes del mundo.
Q & A
¿Qué es la geopolítica según el vídeo?
-La geopolítica es el estudio de los efectos de la geografía humana y física sobre la política y las relaciones internacionales, con el objetivo de entender, explicar y predecir el comportamiento político internacional a través de variables geográficas.
¿Cuál es la diferencia entre la geopolítica interna y la geopolítica exterior?
-La geopolítica interna se refiere a la gestión del poder dentro de un país, enfocándose en consolidar el estado y desarrollar infraestructuras que conecten diferentes regiones, mientras que la geopolítica exterior se ocupa de las relaciones internacionales y la política exterior entre países.
¿Qué es la expansión de las fronteras interiores?
-La expansión de las fronteras interiores es un enfoque geopolítico que se centra en la consolidación interna de un estado, reconociendo que las condiciones geográficas, políticas y sociales dentro de sus fronteras pueden limitar su desarrollo. Se busca fortalecer las regiones periféricas y conectar estas con el centro del país.
¿Cómo influye la geopolítica en el caso de Perú?
-En Perú, la geopolítica interna ha generado fisuras debido a las diferencias regionales, sociales y económicas. Estas divisiones a menudo dificultan la toma de decisiones consensuadas y fomentan movimientos que buscan más la diferenciación que la unidad nacional.
¿Por qué la infraestructura en Perú está concentrada principalmente en la costa?
-La infraestructura y la presencia estatal en Perú se concentran principalmente en las regiones costeras debido a la concentración de recursos y la mayor actividad económica en esas áreas. Esto ha provocado desigualdades con las regiones interiores, especialmente en la sierra y la selva.
¿Cuál es el impacto de la corrupción en la geopolítica interna de Perú?
-La corrupción en los gobiernos regionales ha dificultado el desarrollo en diversas regiones de Perú. Se estima que la corrupción en la inversión pública alcanzó el 15% en 2020, lo que resultó en la pérdida de miles de millones de soles, afectando la cohesión nacional.
¿Qué es el poder blando y cómo lo utiliza Perú?
-El poder blando es la capacidad de influir en otros países a través de la cultura, los valores y la diplomacia. Perú lo utiliza a través de su gastronomía, cultura precolombina, y recursos naturales, como el pisco y la comida peruana, que han ganado reconocimiento internacional.
¿Cómo se utiliza la diplomacia en la geopolítica peruana?
-La diplomacia peruana se expresa a través de embajadas y consulados. Además, el país utiliza su poder blando, como el buque escuela ‘Back Unión’, y su cultura milenaria, para proyectar su influencia en el exterior.
¿Cómo se relaciona la geopolítica empresarial con la geopolítica de un estado?
-La geopolítica empresarial estudia cómo los factores macro-políticos afectan a las empresas, considerando variables como la estabilidad económica y las relaciones internacionales. Las empresas multinacionales toman en cuenta estas variables al expandir sus operaciones en diferentes países.
¿Qué rol juega la cancillería peruana en el ámbito geopolítico internacional?
-La cancillería peruana juega un papel crucial en la geopolítica exterior al manejar las relaciones diplomáticas y defender los intereses nacionales, como en el caso del diferendo marítimo con Chile, donde se utilizó tanto la diplomacia como el poder militar para asegurar los derechos sobre el mar.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Los 7 países MÁS IMPORTANTES GEOPOLÍTICAMENTE de América Latina

Documentos internos de una empresa - Curso de asistente administrativo

Cómo construir una política

Compensaciones: ¿Cómo definir los sueldos de los empleados?

EL HABEAS DATA - Tribuna Constitucional 98 - Guido Aguila Grados

Psicología de la ropa - Alvaro Gordoa - 🎓 Colegio de Imagen Pública
5.0 / 5 (0 votes)