Los golpes de Estado en el África del siglo XXI. Podcast 20

Casa de Africa en Argentina
20 Jun 202313:26

Summary

TLDREn este programa de 'Con usted África', se aborda la problemática de los golpes de estado en África en el siglo XXI, centrándose en cómo los líderes han modificado las constituciones para mantenerse en el poder más allá de los límites de mandato. A través de casos en países como Costa de Marfil, Guinea, y Burkina Faso, se analizan las causas de inestabilidad política, como la inseguridad, conflictos étnicos, la crisis económica derivada de la pandemia y la guerra en Ucrania. Además, se exploran las tensiones geopolíticas por el control de los recursos naturales del continente y el creciente apoyo de algunas poblaciones a los golpes militares.

Takeaways

  • 😀 Desde 2015, varios líderes africanos han modificado las constituciones de sus países para permanecer en el poder más allá de los dos mandatos presidenciales establecidos, lo que erosiona la democracia.
  • 😀 La mayoría de los líderes africanos que se mantienen en el poder son mayores, con un promedio de edad de 62 años, mientras que la población tiene una edad promedio de 20 años, lo que genera una desconexión generacional.
  • 😀 Los países africanos donde no se respetan los límites de mandato presidencial son también algunos de los más corruptos del mundo, debido a la confusión entre el Estado y la riqueza personal de los líderes.
  • 😀 El respeto a los límites presidenciales no garantiza una alternancia democrática en el poder, ya que algunos países como Tanzania mantienen al mismo partido en el poder pese a los cambios de presidente.
  • 😀 En África, los golpes de estado son más frecuentes en países con democracias débiles, economías pobres, y donde el ejército tiene gran influencia.
  • 😀 En 2021, África experimentó un retroceso democrático, con cuatro golpes de estado efectivos y varios intentos fallidos en países como Chad, Mali, Guinea y Sudán.
  • 😀 Las principales razones dadas por los líderes militares para justificar los golpes de estado incluyen el deterioro de la seguridad y la inestabilidad política.
  • 😀 Los conflictos terroristas, como los ataques de grupos afiliados a Al Qaeda e ISIS, han exacerbado la inestabilidad en África, especialmente en países como Burkina Faso, Mali y Níger.
  • 😀 La crisis económica provocada por la pandemia y la guerra en Ucrania ha aumentado el descontento social en África, lo que ha permitido el apoyo de la población a algunos golpes de estado.
  • 😀 La competencia entre grandes potencias por el control de los recursos naturales de África ha aumentado el interés en los cambios de gobierno y en ganar influencia en la región.

Q & A

  • ¿Qué fenómeno se observa en África desde 2015 respecto a los líderes políticos?

    -Desde 2015, muchos líderes africanos han modificado las constituciones de sus países para mantenerse en el poder más allá del límite de dos mandatos presidenciales, una práctica que erosiona la democracia.

  • ¿Cómo ha impactado la modificación de la constitución en Costa de Marfil?

    -En Costa de Marfil, el presidente Alassane Ouattara fue proclamado ganador de las elecciones por tercera vez consecutiva, eludiendo la limitación de dos mandatos establecida en la Constitución de 2016, lo que provocó un boicot electoral y protestas que resultaron en al menos 30 muertes.

  • ¿Por qué los líderes africanos de edad avanzada luchan por mantenerse en el poder?

    -Los líderes africanos mayores de 60 años suelen mantener el poder debido a la falta de pensiones de jubilación para expresidentes y a la incertidumbre de lo que les espera fuera del poder, lo que los lleva a evitar el retiro.

  • ¿Qué países africanos han sido identificados como ejemplos de respeto a los límites presidenciales?

    -Sudáfrica, Botsuana y Namibia son considerados ejemplos de democracias que respetan los límites presidenciales, aunque en todos ellos los movimientos de liberación que llegaron al poder siguen gobernando décadas después.

  • ¿Cómo afecta la restricción de dos mandatos a la política en África?

    -La restricción de dos mandatos puede incentivar políticas a corto plazo, ya que los líderes intentan lograr el máximo impacto en el tiempo limitado que tienen en el poder, lo que a veces puede resultar en inestabilidad post-electoral.

  • ¿Qué relación existe entre la corrupción y los presidentes que no respetan los límites presidenciales?

    -Los países que no respetan los límites presidenciales suelen ser los que tienen la mayor incidencia de corrupción, ya que el presidente se convierte en el centro del poder, gestionando el país como una empresa y favoreciendo a su círculo cercano.

  • ¿Cómo han influido los golpes de estado recientes en África en la estabilidad democrática?

    -Desde 2013, varios países africanos, incluidos Mali, Guinea y Burkina Faso, han experimentado golpes de estado, lo que refleja una creciente inestabilidad política y socava los avances democráticos en el continente.

  • ¿Qué factores han sido citados como razones de los golpes de estado recientes?

    -Los golpes de estado recientes en África han sido justificados principalmente por el deterioro de la situación de seguridad y la inestabilidad política, como ocurrió en Chad, Guinea, Mali y Sudán.

  • ¿Qué papel juegan los grupos yihadistas en la inestabilidad de África?

    -Los grupos yihadistas afiliados a Al Qaeda e ISIS han contribuido significativamente a la inestabilidad en África, especialmente en países como Burkina Faso, Mali y Níger, que experimentaron un alto porcentaje de muertes por terrorismo.

  • ¿Cómo han influido la pandemia y la guerra en Ucrania en la situación política de África?

    -La pandemia y la guerra en Ucrania han exacerbado la crisis económica en África, aumentando los precios de alimentos y energía, lo que ha generado un mayor descontento social y, en algunos casos, apoyo popular a los golpes de estado, como ocurrió en Mali, Guinea y Burkina Faso.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
golpes de estadoÁfricademocracialímites presidencialesinestabilidadautocraciacorrupcióneleccionescambio de poderrecursos naturales
Do you need a summary in English?