Las emociones como mecanismos de protección psicolóogica | Johanna Ortega | TEDxCuenca

TEDx Talks
15 Dec 202313:22

Summary

TLDREn esta emotiva charla, una psicoterapeuta comparte su experiencia con un hombre llamado Jaime, un abogado de 33 años que atraviesa una crisis de ansiedad y depresión debido a un divorcio. A través de su historia, la terapeuta explica la diferencia entre emociones y sentimientos, ofreciendo herramientas para gestionar emociones como la tristeza, el miedo, la ira, la alegría, el asco y la sorpresa. Subraya la importancia de comprender y procesar nuestras emociones para mejorar nuestra salud mental, destacando que el amor es el sentimiento más poderoso que emerge cuando nos conectamos con los demás.

Takeaways

  • 😀 La salud mental es una preocupación creciente a nivel mundial, con más de 300 millones de personas sufriendo de ansiedad y depresión, especialmente en países como Ecuador.
  • 😀 Las emociones y los sentimientos son conceptos distintos: las emociones son respuestas fisiológicas automáticas y de corto plazo, mientras que los sentimientos son respuestas psicológicas más complejas y de largo plazo.
  • 😀 La tristeza es una emoción básica que, cuando no se maneja adecuadamente, puede convertirse en un sentimiento duradero. Hablar con alguien de confianza es una forma importante de gestionarla.
  • 😀 El miedo puede ser útil para la protección, pero también es necesario enfrentar las situaciones que nos asustan de manera estratégica para superarlas, como practicar frente a un espejo antes de hablar en público.
  • 😀 La ira es una emoción defensiva, pero debe ser manejada para evitar reacciones impulsivas. Identificar la causa de la ira y retirarse para calmarse es un primer paso fundamental.
  • 😀 La alegría es una emoción que debe ser disfrutada, ya que facilita la liberación de dopamina y serotonina, que son claves para el bienestar. No se debe autosabotearse durante momentos de felicidad.
  • 😀 El asco es una emoción protectora ante posibles contaminaciones. Si se experimenta frecuentemente sin un peligro real, puede indicar trastornos como el TOC (trastorno obsesivo-compulsivo).
  • 😀 La sorpresa genera un estado de alerta que conecta rápidamente con otras emociones. Nos da el tiempo necesario para decidir cómo reaccionar ante nuevas situaciones.
  • 😀 Cada emoción tiene un propósito y una función, y el proceso psicológico de convertir una emoción en sentimiento depende de la interpretación personal de las experiencias.
  • 😀 La clave para gestionar nuestras emociones es aprender a interpretarlas adecuadamente, comprender sus funciones y darles un espacio para procesarlas de manera saludable.
  • 😀 El amor es el sentimiento más poderoso que se puede experimentar cuando comprendemos a las personas y sus emociones, transformando la ira, el miedo, la tristeza y el asco en una experiencia positiva.

Q & A

  • ¿Cuál es uno de los aspectos más fascinantes del trabajo del psicoterapeuta según el presentador?

    -El aspecto más fascinante es que nunca se sabe qué lección te espera con cada sesión de terapia.

  • ¿Qué estaba experimentando Jaime, el hombre de 33 años, durante sus sesiones de terapia?

    -Jaime estaba pasando por una fuerte crisis de ansiedad y depresión debido a su proceso de divorcio.

  • ¿Qué cifra destaca sobre el número de personas que sufren de depresión y ansiedad en el mundo?

    -Más de 300 millones de personas en el mundo sufren de depresión y ansiedad.

  • ¿Por qué el presentador menciona a Ecuador en su charla?

    -Porque Ecuador es el quinto país de América con más casos de depresión y ansiedad, lo que resalta la importancia de la salud mental.

  • ¿Qué hacía Jaime para gestionar su tristeza durante su crisis?

    -Jaime se distraía y se divertía saliendo con amigos, yendo a discos o bares, buscando conocer a alguien interesante para pasar la noche.

  • ¿Cómo define el presentador la diferencia entre emociones y sentimientos?

    -Las emociones son respuestas fisiológicas automáticas que duran poco tiempo, mientras que los sentimientos son experiencias psicológicas más complejas, conscientes y de largo plazo.

  • ¿Qué estrategia se sugiere para procesar la tristeza?

    -Compartir las experiencias y sensaciones con alguien de confianza y realizar actividades como escribir cartas o quemar objetos para cerrar círculos emocionales.

  • ¿Qué recomendación se da para gestionar el miedo?

    -La recomendación es imaginarse como un soldado en guerra: retroceder un momento para generar una estrategia y luego avanzar frente a lo que nos da miedo.

  • ¿Qué hacer cuando se experimenta ira según el presentador?

    -Identificar los 'enemigos', que son las sensaciones negativas, alejarse de la situación y canalizar la ira mediante actividades como el ejercicio físico o escribir.

  • ¿Cómo se puede gestionar la alegría de manera saludable?

    -Se debe aprender a disfrutar de los momentos de alegría sin autosabotearse con culpas o pensamientos negativos. Actividades como bailar, cantar o disfrutar con seres queridos son recomendadas.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
PsicoterapiaSalud mentalEmocionesGestión emocionalTristezaMiedoIraCrisis emocionalTerapiaBienestarAutocuidado
Do you need a summary in English?