El trabajo de "EMBALSAMADOR", ¿Qué ocurre en las funerarias?

Dr Polo Guerrero
30 Oct 202327:39

Summary

TLDREn este video, un embalsamador explica detalladamente el proceso de embalsamamiento, desmitificando aspectos técnicos y psicológicos. Desde la inyección de fluidos y la restauración estética hasta el uso de ceras para reparar traumas, se muestra cómo se trabaja para devolver al fallecido una apariencia tranquila y respetuosa. Se abordan mitos comunes, como los movimientos involuntarios del cuerpo y la manipulación de los objetos personales del difunto. Luis Javier Monterrubio comparte su enfoque profesional, resaltando el valor emocional del trabajo, que ayuda a las familias a cerrar el duelo de manera más digna y serena.

Takeaways

  • 😀 El embalsamamiento es un proceso técnico y emocionalmente significativo que ayuda a las familias a despedirse de sus seres queridos de una manera más tranquila.
  • 😀 El primer paso del embalsamamiento es la inyección de fluido, seguido de un masaje para asegurar que el fluido llegue a todas las partes del cuerpo.
  • 😀 La aspiración de fluidos y la limpieza de las cavidades del cuerpo son esenciales para el proceso de embalsamamiento.
  • 😀 Se utiliza una única incisión en la mayoría de los casos, pero pueden ser necesarias más incisiones dependiendo del tamaño del cuerpo o la presencia de gases.
  • 😀 El maquillaje mortuorio es especializado y diseñado para adaptarse al pH cambiante de los cuerpos después de la muerte.
  • 😀 El maquillaje no solo cubre imperfecciones, sino que también se utiliza para restaurar detalles faciales perdidos por accidentes o trauma.
  • 😀 Las ceras utilizadas en embalsamamiento son de diferentes tipos, como ceras duras y blandas, y se emplean para reconstruir partes faltantes del rostro o cuerpo.
  • 😀 Los procesos de restauración, como el uso de ceras, permiten reparar áreas dañadas, como surcos en la piel o lesiones faciales.
  • 😀 El embalsamador debe trabajar en estrecha colaboración con la familia para asegurarse de que el aspecto final del fallecido sea conforme a sus deseos.
  • 😀 Los sujetadores de cráneo se utilizan para asegurar que el cráneo no se mueva después de la necropsia, especialmente cuando se ha retirado la parte superior del cráneo.
  • 😀 A pesar de los mitos, los órganos no se venden ni se reutilizan; cualquier objeto personal del fallecido se devuelve a la familia de forma respetuosa.

Q & A

  • ¿Cuáles son los primeros pasos en el proceso de embalsamamiento?

    -Los primeros pasos incluyen la inyección de fluido preservante, un pequeño masaje para distribuir el fluido por todo el cuerpo, y la aspiración de los fluidos corporales de las cavidades del cuerpo.

  • ¿Es necesario hacer más de una incisión en el proceso de embalsamamiento?

    -Normalmente, se hace una sola incisión, a menos que el cuerpo sea grande o haya una acumulación significativa de gases. En esos casos, se pueden hacer incisiones adicionales.

  • ¿Qué tipo de cosméticos se utilizan en el embalsamamiento y por qué?

    -Se utilizan cosméticos específicamente fabricados para embalsamamiento, como talcos y ceras, debido a su durabilidad en los tejidos y su capacidad para adaptarse al pH alterado de los cuerpos, además de restaurar características faciales dañadas por accidentes.

  • ¿Cómo se maneja el maquillaje en un cuerpo embalsamado?

    -El maquillaje se aplica con productos especiales para cuerpos sin vida, como ceras duras y blandas para restaurar partes faltantes, y polvo traslúcido para matificar la piel. Se ajusta dependiendo del tipo de piel y la edad del difunto.

  • ¿Qué son los 'sujetadores de cráneo' y para qué se utilizan?

    -Los sujetadores de cráneo son herramientas utilizadas para mantener las partes de la bóveda craneal en su lugar después de que se haya realizado una necropsia, asegurando que el cráneo no se mueva durante el proceso de sutura y presentación del cuerpo.

  • ¿Cuál es la importancia de las decisiones de la familia en el proceso de embalsamamiento?

    -Es crucial que la familia decida cómo debe lucir el cuerpo en la velación, ya que el embalsamador se ajusta a sus deseos para ayudar a que la despedida sea lo más pacífica y natural posible, respetando las preferencias y la estética del difunto.

  • ¿Qué sucede con los objetos personales del difunto durante el embalsamamiento?

    -Los objetos personales como relojes, zapatos y joyas se guardan en una bolsa especial y se entregan a la familia. No se venden ni se utilizan de ninguna manera en el proceso.

  • ¿Qué reacciones físicas puede tener el cuerpo durante el proceso de embalsamamiento?

    -Es común que el cuerpo experimente pequeños espasmos o movimientos involuntarios, como un brazo que se mueve, debido a la reacción natural del cuerpo tras la muerte. Estos son fenómenos normales que no indican anomalías.

  • ¿El embalsamamiento ayuda a cerrar el duelo de los familiares?

    -Sí, el embalsamamiento cumple una función psicológica importante, ya que permite a los familiares despedirse de sus seres queridos en una forma más pacífica y menos angustiante, al restaurar el cuerpo a una apariencia más tranquila y digna.

  • ¿Qué tipo de cera se utiliza para restaurar partes del cuerpo durante el embalsamamiento?

    -Se usan ceras duras para restaurar partes grandes del cuerpo como la nariz o la oreja, y ceras blandas para reparaciones más pequeñas, como surcos en la piel causados por accidentes. Estas ceras se ajustan según el daño y la zona a tratar.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
embalsamamientoprocesos funerariostrabajo funerarioduelo familiartécnicas de embalsamamientocosmético mortuoriorestauración corporalmantenimiento post-mortemcuidados funerariosLuis Javier Monterrubio
Do you need a summary in English?