AUDIO LIBRO, PERSONA NORMAL, BENITO TAIBO, CAPITULO 1 : TEMPESTAD. (ejercio de lectura).

Hector Z
11 Feb 202105:19

Summary

TLDREn este primer capítulo, la lluvia se convierte en un elemento crucial que refleja el estado emocional de una mujer atrapada en un torrente de agua, resignada a su destino mientras espera a alguien que nunca llega. El narrador, un niño de 12 años, observa desde su ventana con empatía y tristeza, deseando ayudarla. La atmósfera se torna surrealista cuando una extraña góndola aparece en medio del caos, llevando a la mujer a un destino incierto. La lluvia y los sueños se entrelazan, simbolizando las luchas internas y las esperanzas perdidas, mientras el niño contempla el prodigio desde su hogar.

Takeaways

  • 🌧️ Una mujer se encuentra bajo la lluvia intensa, empapada, mientras espera a alguien que nunca llega. La tormenta refleja su desdicha y frustración.
  • 🚗 Los autos pasan cerca de ella, sumergiéndola más en el agua y aumentando su incomodidad.
  • 😔 La protagonista se resigna a la lluvia y su situación, aceptando la tormenta como parte de su experiencia, aunque el periódico que sostiene se va deshaciendo.
  • 💧 La ciudad de México se muestra vulnerable a la lluvia, con calles que se convierten en ríos, reflejando la naturaleza caótica y fluvial de la antigua capital del imperio mexicano.
  • 👀 El narrador, un niño de 12 años, observa desde la ventana, sintiendo una fuerte necesidad de ayudar a la mujer, pero no actúa.
  • 😢 La tristeza invade al narrador al ver cómo la mujer ha sido abandonada, y se imagina que sus lágrimas se confunden con la lluvia.
  • 🚨 La lluvia aumenta hasta niveles peligrosos, y la mujer está a punto de ser arrastrada por el agua que cubre sus tobillos, lo que refleja una sensación de desesperación.
  • 🔥 Aparece una antorcha en la distancia, cuyo fuego parece avivarse en la tormenta, añadiendo un elemento de misterio y esperanza en medio del caos.
  • 🛶 Un barco extraño, una góndola, se acerca a la mujer, manejado por un hombre con barba y atuendo peculiar, sugiriendo la entrada de un mundo fantástico.
  • 🦸‍♂️ Un hombre alto y musculoso, con una barba de candado y ojos brillantes como el fuego, toma a la mujer en sus brazos y la introduce en la góndola, salvándola del peligro.
  • 📢 El narrador está a punto de contarle a su tío sobre el milagro que acaba de presenciar, pero se detiene, ya que su tío le recuerda que los sueños son solo para quienes los sueñan, sugiriendo que todo podría ser una fantasía.

Q & A

  • ¿Qué elemento simboliza la lluvia en la escena descrita en el guion?

    -La lluvia simboliza la tristeza y la resignación de la mujer, que enfrenta la espera bajo condiciones adversas, sin recibir la atención esperada. También refleja el desamparo que siente, con la ciudad inundada y ella atrapada en esa tormenta.

  • ¿Qué función tiene el periódico que la mujer lleva sobre la cabeza?

    -El periódico actúa como un intento fallido de protección contra la lluvia. A medida que se moja, se deshace, simbolizando la fragilidad de las expectativas de la mujer y la inútil protección ante las adversidades que enfrenta.

  • ¿Qué representa la aparición de los autos que pasan cerca de la mujer?

    -Los autos que pasan sin detenerse representan el abandono y la indiferencia de los demás. La mujer espera a alguien, pero al ver que los autos no se detienen, experimenta una profunda sensación de desilusión.

  • ¿Por qué se menciona la ciudad de México y sus coladeras tapadas?

    -La mención de las coladeras tapadas simboliza las dificultades recurrentes en la ciudad, donde cada lluvia, por pequeña que sea, genera inundaciones. Refuerza la idea de que las condiciones de vida en la ciudad son caóticas y complicadas, como la situación personal de la mujer.

  • ¿Qué simboliza la antorcha que avanza por la calle?

    -La antorcha que avanza representa un faro de esperanza o una fuerza inexplicable que, a pesar de la tormenta, sigue adelante con determinación. Esta imagen contrasta con la desesperación de la mujer bajo la lluvia.

  • ¿Cómo se describe al hombre en la góndola, y qué papel juega en la narrativa?

    -El hombre en la góndola se describe como una figura misteriosa y heroica, vestido con una camisa de rayas y un sombrero de paja. Él parece tener la capacidad de traer una salvación, simbolizada por su intervención para rescatar a la mujer de la inundación, pero su presencia también añade un toque de surrealismo a la escena.

  • ¿Qué emociones se reflejan en la mujer cuando se ve rodeada por la inundación?

    -La mujer experimenta pánico y resignación. A medida que el agua sube, su rostro refleja una mezcla de temor y aceptación de su situación. La inundación la sumerge no solo físicamente, sino también emocionalmente.

  • ¿Qué importancia tiene la frase de Paco sobre los sueños?

    -La frase de Paco, 'los sueños son de quien los sueñan y de nadie más', refuerza el tema de la resignación y la subjetividad en el guion. Esta idea sugiere que las personas son las únicas responsables de sus sueños y de las realidades que construyen en su mente, mientras que la percepción externa de esos sueños no tiene impacto.

  • ¿Qué relación tiene el personaje del narrador con la mujer bajo la lluvia?

    -El narrador es un niño de 12 años que observa a la mujer desde la ventana. Aunque siente compasión y un impulso de ayudarla, se contiene debido a la influencia de su tío, quien representa la realidad pragmática y distante de la situación emocional que el niño vive a través de la mujer bajo la tormenta.

  • ¿Cómo se construye la atmósfera de tensión en la escena?

    -La atmósfera de tensión se construye mediante la descripción vívida de la lluvia, el agua que inunda las calles, y la angustia de la mujer. La creciente intensidad de la tormenta y el contraste con la calma inexplicable de la antorcha y el hombre en la góndola crean una sensación de surrealismo y suspenso.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
SoledadEsperanzaLluviaCiudad de MéxicoNarrativaDramaReflexiónInjusticiaEmociónVida cotidianaDesesperación
Do you need a summary in English?