Clase 2 Conformación del Estado argentino - Sofía Vitale

Sofía Vitale
7 Jun 202029:20

Summary

TLDREste guion detalla la formación del Estado argentino a lo largo del siglo XIX, abordando la lucha entre federales y unitarios, destacando batallas clave como Caseros, Cepeda y Pavón. Describe la transición hacia una Argentina unificada, con figuras como Urquiza, Mitre y Sarmiento, y eventos como la Guerra de la Triple Alianza y la Campaña del Desierto. Además, explora el proceso de consolidación del poder estatal, las disputas territoriales y la influencia de la migración europea en la construcción de la nación argentina, culminando en la República Conservadora de 1880.

Takeaways

  • 😀 La lucha entre unitarios y federales fue clave en la historia argentina del siglo XIX, con batallas importantes como Caseros (1852), Cepeda (1859) y Pavón (1861).
  • 😀 En 1852, Urquiza, líder de los federales, vence a Buenos Aires en la batalla de Caseros, lo que abre el camino para la asunción de la presidencia por parte de Urquiza.
  • 😀 La primera Constitución Argentina se dicta en 1853, pero Buenos Aires rechaza este documento y se separa del resto del país, creando la Confederación Argentina.
  • 😀 La separación entre Buenos Aires y la Confederación Argentina solo duró seis años, principalmente por razones económicas que hacían necesaria la cooperación entre Buenos Aires y las provincias.
  • 😀 En 1859, la Batalla de Cepeda lleva a Buenos Aires a perder frente a la Confederación, lo que resulta en su reintegración al resto del país.
  • 😀 En 1861, la Batalla de Pavón resulta en la victoria de Buenos Aires, y Bartolomé Mitre asume la presidencia, marcando el inicio de la consolidación del Estado argentino.
  • 😀 La consolidación del Estado argentino se refleja en la unificación política y territorial a través de una sucesión presidencial continua y estable, con presidentes elegidos por sufragio universal.
  • 😀 La Guerra de la Triple Alianza (1864-1870), que enfrentó a Argentina, Brasil y Uruguay contra Paraguay, fue crucial para definir las fronteras norte de Argentina y consolidar el ejército nacional.
  • 😀 La Campaña del Desierto, liderada por Julio Argentino Roca, permitió expandir el territorio argentino hacia el sur, unificando aún más el país.
  • 😀 Durante los gobiernos de Sarmiento y Avellaneda, se promovió la inmigración europea a Argentina, fomentando la llegada de europeos con la promesa de prosperidad, aunque en muchos casos esta promesa no se cumplió.
  • 😀 El periodo de 1880 a 1916 marca el inicio de la República Conservadora u Oligárquica, un nuevo ciclo de la historia política argentina caracterizado por la estabilidad y el crecimiento económico.

Q & A

  • ¿Qué diferencias fundamentales existían entre los unitarios y los federales en Argentina durante el siglo XIX?

    -Los unitarios buscaban un poder centralizado en Buenos Aires, mientras que los federales aspiraban a un poder descentralizado, con mayor autonomía para las provincias.

  • ¿Cuáles fueron las tres batallas claves en la lucha entre los unitarios y los federales?

    -Las tres batallas claves fueron la batalla de Caseros en 1852, la batalla de Cepeda en 1859, y la batalla de Pavón en 1861.

  • ¿Cuál fue el resultado de la batalla de Caseros y qué implicó para la historia de Argentina?

    -En la batalla de Caseros en 1852, el líder federal Juan Martín de Pueyrredón venció a Buenos Aires, lo que consolidó la victoria del federalismo y dio paso a la creación de la Confederación Argentina.

  • ¿Qué evento importante ocurrió en 1853 en relación a la Constitución Argentina?

    -En 1853, se promulgó la primera Constitución Argentina, a pesar de que Buenos Aires no la aceptó inicialmente, separándose del resto del país por un tiempo.

  • ¿Qué fue la Confederación Argentina y cómo se relacionó con Buenos Aires?

    -La Confederación Argentina fue el agrupamiento de las provincias que se separaron de Buenos Aires tras la no aceptación de la Constitución de 1853. La separación duró hasta 1859, cuando Buenos Aires fue derrotado y se reincorporó.

  • ¿Qué rol jugó la batalla de Pavón en la historia política de Argentina?

    -La batalla de Pavón en 1861 resultó en una victoria de Buenos Aires sobre la Confederación, lo que permitió a Bartolomé Mitre, gobernador de Buenos Aires, asumir la presidencia de todo el país.

  • ¿Qué significó la presidencia de Bartolomé Mitre para la consolidación del Estado argentino?

    -La presidencia de Bartolomé Mitre marcó el inicio de la consolidación del Estado argentino, enfocándose en expandir el poder de Buenos Aires hacia las demás provincias y legitimar el gobierno federal.

  • ¿Qué contribución territorial tuvo la Guerra de la Triple Alianza para Argentina?

    -La Guerra de la Triple Alianza (1864-1870), librada contra Paraguay, permitió a Argentina consolidar sus fronteras, especialmente en el norte, y mostrar por primera vez un ejército unificado luchando contra un enemigo extranjero.

  • ¿Cómo influyó la campaña del desierto en la expansión territorial de Argentina?

    -La campaña del desierto, liderada por Julio Argentino Roca en 1879, permitió a Argentina extender su territorio hacia el sur, consolidando la soberanía sobre vastas regiones del desierto patagónico.

  • ¿Qué enfoque adoptaron los gobiernos de Sarmiento y Avellaneda en relación con la inmigración?

    -Los gobiernos de Sarmiento y Avellaneda promovieron activamente la inmigración europea, fomentando la llegada de europeos a Argentina con la promesa de progreso económico, aunque muchas veces esta promesa no se cumplió.

  • ¿Cómo se caracterizó la 'República Conservadora' o 'Oligárquica' en el período de 1880 a 1916?

    -La 'República Conservadora' o 'Oligárquica', que se discutirá en la siguiente clase, se caracterizó por una sucesión presidencial ininterrumpida, con gobiernos dominados por las élites políticas y económicas, consolidando un modelo de país elitista y conservador.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Historia ArgentinaSiglo XIXFederalismoUnitariosBatallas ClaveConsolidación EstadoInmigración EuropeaGuerra Triple AlianzaBartolomé MitreJulio RocaCampaña Desierto
Do you need a summary in English?