PRÁCTICA N. 1 ENSAYO ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO

ERNESTO GUEVARA ORTIZ
25 Nov 201523:20

Summary

TLDREl video describe el proceso de realización de un ensayo de granulometría según la Norma 123, que se utiliza para clasificar materiales como la arena mediante tamizado. Se explica detalladamente el procedimiento, desde la preparación y lavado del material hasta el cuarteo y el tamizado. Además, se abordan las diferencias entre los tipos de tamices y la importancia de calcular correctamente el módulo de finura, asegurando que el material cumpla con las especificaciones. Se enfatiza la precisión del ensayo y el cálculo del error permitido, destacando cómo realizar los cálculos y clasificar el material según los resultados obtenidos.

Takeaways

  • 😀 El ensayo de granulometría se realiza para clasificar un material según sus especificaciones y determinar si cumple con los requisitos establecidos por normas como la USCS o la AASHTO.
  • 😀 La norma que se utiliza para este procedimiento es la norma 123 de DEAS, que guía el proceso de tamizado y clasificación de materiales.
  • 😀 El material que se utiliza en la zona de Bogotá, conocido como recebo, presenta características como un color amarillo y una alta presencia de finos, lo que requiere un proceso de lavado previo.
  • 😀 El lavado del material es un paso crucial que consiste en eliminar los finos, como limos y arcillas, usando agua. Este proceso puede durar varias horas dependiendo de la cantidad de material.
  • 😀 Durante el lavado, el material se coloca en un recipiente y se aplica agua con un chorro para separar los finos de las partículas más grandes.
  • 😀 Después de lavar el material, se seca, se pesa y se realiza el tamizado a través de una serie de tamices estándar, siguiendo las especificaciones de la norma.
  • 😀 Los tamices utilizados en el ensayo incluyen tamaños específicos como 2 pulgadas, 1.5 pulgadas, 1 pulgada, 3/8 pulgada, entre otros, para clasificar el material en diferentes fracciones de arena.
  • 😀 Se utiliza una báscula para medir el peso retenido en cada tamiz. Los pesos son registrados para realizar los cálculos necesarios en el análisis de granulometría.
  • 😀 La norma establece que el error máximo en los cálculos de granulometría debe ser inferior al 1%. Si se excede este límite, el procedimiento debe repetirse.
  • 😀 Los resultados del ensayo permiten obtener información sobre el tamaño de las partículas y su distribución, lo cual es esencial para clasificar el material y determinar su idoneidad según las especificaciones de diseño.

Q & A

  • ¿Cuál es el objetivo principal del ensayo de granulometría mencionado en el guion?

    -El objetivo principal del ensayo de granulometría es clasificar un material según su tamaño de partículas, utilizando normas específicas como la 123 DEAS. Esto ayuda a determinar si el material cumple con las especificaciones de diseño y si es adecuado para su uso en la construcción.

  • ¿Qué norma se utiliza en el procedimiento del ensayo de granulometría?

    -El procedimiento utiliza la norma 123 DEAS, que regula la clasificación de materiales mediante tamizado.

  • ¿Por qué es necesario lavar el material antes de realizar el ensayo de granulometría?

    -Es necesario lavar el material para eliminar las partículas finas, como limos y arcillas, que podrían interferir con los resultados del ensayo. Esto garantiza que solo se clasifiquen las partículas gruesas y medias.

  • ¿Qué sucede si el material está muy húmedo antes de realizar el cuarteo?

    -Si el material está muy húmedo, debe ser secado a temperatura ambiente antes de realizar el cuarteo, que es el proceso de dividir la muestra en cuatro partes iguales para asegurar que el ensayo sea representativo.

  • ¿Cómo se realiza el cuarteo del material y por qué es importante?

    -El cuarteo se realiza dividiendo el material en cuatro partes iguales, separando las dos partes opuestas y repitiendo el proceso. Es importante porque asegura que la muestra que se utiliza para el ensayo sea representativa del material total.

  • ¿Qué tipo de material se utiliza comúnmente en la región de Bogotá para este tipo de ensayo?

    -En la región de Bogotá, se utiliza un material llamado 'recebo', que tiene características específicas como su color amarillo y su contenido de partículas finas, lo que requiere ser lavado para obtener resultados precisos en el ensayo de granulometría.

  • ¿Cuál es la diferencia entre las series de tamices cuadrada y la otra serie mencionada?

    -La diferencia radica en los tamaños de las mallas utilizadas. En la serie cuadrada se usan tamices con tamaños de 4, 10, 20, 40, 60, 140 y 200, mientras que la otra serie (la que se usa en materiales) incluye tamaños como 4, 8, 16, 30.

  • ¿Qué indica el valor de 'error máximo del 1%' en el ensayo de granulometría?

    -El error máximo del 1% indica que, al realizar la sumatoria de los pesos retenidos en los tamices, la diferencia entre el peso inicial y el peso final no debe superar el 1%. Si se supera, el procedimiento debe repetirse para garantizar la precisión del ensayo.

  • ¿Cómo se calcula el peso retenido corregido en el ensayo?

    -El peso retenido corregido se calcula distribuyendo cualquier diferencia de peso (como la pérdida de material durante el proceso) entre los diferentes tamices, utilizando una fórmula matemática específica.

  • ¿Qué se obtiene al graficar la distribución granulométrica del material?

    -Al graficar la distribución granulométrica, se obtiene una curva que muestra cómo se distribuyen las partículas según su tamaño. Esta curva es utilizada para calcular valores clave como el módulo de finura y clasificar el material según sus características.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
GranulometríaEnsayo laboratorioTamizadoNorma 123Prueba de sueloClasificación materialLaboratorio técnicoSubbase granularPráctica educativaIngeniería civil
Do you need a summary in English?