6. Vacunación segura

SiESABI
8 Jul 202407:11

Summary

TLDREste video explica la importancia de las prácticas de vacunación segura, destacando pasos cruciales como la higiene de manos, la verificación de la calidad de los insumos y la correcta administración de las vacunas. También se menciona el proceso de aplicación simultánea de varias vacunas en una sola visita para mejorar las coberturas y reducir las oportunidades perdidas de vacunación. Se enfatizan los siete principios fundamentales de la vacunación segura y las medidas para proteger al paciente, al personal de salud y al medio ambiente. Además, se detalla la correcta documentación y los cuidados posteriores a la vacunación.

Takeaways

  • 😀 La vacunación segura implica prácticas de inyección que protegen tanto al paciente, al trabajador de salud como al medio ambiente.
  • 😀 Es fundamental seguir los procedimientos normalizados en el transporte, almacenamiento, conservación y eliminación de vacunas e insumos.
  • 😀 El lavado de manos es el primer paso en la seguridad de la administración de vacunas, y debe realizarse con agua y jabón o soluciones alcoholadas, respetando los cinco momentos de higiene de manos.
  • 😀 El proceso de higiene de manos debe durar entre 40 y 60 segundos y consta de 11 pasos.
  • 😀 Es importante verificar los insumos antes de administrar la vacuna, incluyendo el nombre del frasco, la fecha de caducidad y la correcta reconstitución con el diluyente adecuado.
  • 😀 El uso de agujas pilotos está estrictamente prohibido en los frascos multidosis, lo que antes era una práctica común.
  • 😀 Los siete correctos en la vacunación incluyen: vacuna correcta, paciente correcto, dosis correcta, tiempo de aplicación correcto, ruta de aplicación correcta, motivo de aplicación correcto y documentación correcta.
  • 😀 La aplicación simultánea de vacunas permite administrar dos o más vacunas en una sola visita, mejorando la cobertura y reduciendo las oportunidades perdidas de vacunación.
  • 😀 Los sitios de aplicación para diferentes vacunas deben ser correctos: brazo derecho para BSG, pierna derecha para Exval, brazo izquierdo para Triple viral, entre otros.
  • 😀 El vacunador debe verificar la cartilla de salud del paciente, confirmar la identidad del usuario, y proporcionar información sobre las vacunas, así como los cuidados posteriores y cómo manejar posibles reacciones adversas.

Q & A

  • ¿Qué implica la práctica de inyección segura en la vacunación?

    -La práctica de inyección segura implica garantizar que no se cause daño al paciente, al trabajador de salud ni al medio ambiente, cumpliendo con procedimientos normalizados para el transporte, almacenamiento, distribución, conservación, manipulación, reconstitución, administración y eliminación de vacunas e insumos.

  • ¿Por qué es importante realizar una higiene de manos adecuada antes y después de cada procedimiento de vacunación?

    -Es crucial para evitar la transmisión de infecciones. La higiene de manos adecuada con agua y jabón o soluciones alcoholadas previene la contaminación y garantiza la seguridad tanto del paciente como del personal de salud.

  • ¿Cuáles son los pasos recomendados para una correcta higiene de manos en el contexto de vacunación?

    -Los pasos incluyen lavar las manos con agua y jabón durante 40 a 60 segundos, siguiendo los 11 pasos detallados en el cartel de higiene de manos, y respetando los cinco momentos clave de higiene para garantizar una correcta práctica.

  • ¿Qué significa aplicar la vacuna simultáneamente y cuáles son sus ventajas?

    -La aplicación simultánea consiste en administrar dos o más vacunas a una persona en una sola visita. Las ventajas incluyen mejorar la probabilidad de completar el esquema de vacunación, reducir el número de visitas necesarias, proteger contra varias enfermedades y mejorar la cobertura de vacunación.

  • ¿Cuáles son los 'siete correctos' para una vacunación segura?

    -Los siete correctos son: la vacuna correcta, el paciente correcto, la dosis correcta, el tiempo de aplicación correcto, la ruta de aplicación correcta, el motivo de aplicación correcto, y la documentación correcta, que incluye el expediente clínico y el consentimiento informado.

  • ¿Qué medidas deben tomarse antes de administrar una vacuna?

    -Antes de administrar una vacuna, se debe revisar las indicaciones y contraindicaciones, verificar la calidad de los insumos, comprobar la etiqueta del frasco, la fecha de caducidad, y la correcta reconstitución de la vacuna, además de asegurarse de no usar agujas pilotos.

  • ¿Por qué está prohibido el uso de agujas pilotos en frascos multidosis?

    -El uso de agujas pilotos está prohibido porque aumenta el riesgo de contaminación y puede comprometer la calidad de la vacuna. En lugar de esto, se deben usar jeringas nuevas para cada dosis.

  • ¿Qué información debe verificarse antes de administrar una vacuna?

    -Se debe verificar el nombre completo del paciente, la fecha de nacimiento, la vacuna correcta, la dosis y la fecha de caducidad, y asegurarse de que se mantenga la cadena de frío adecuada.

  • ¿Cuáles son los sitios de aplicación recomendados para las vacunas en los niños?

    -Los sitios de aplicación incluyen el brazo derecho para la BSG, la pierna derecha para la vacuna contra la exvalentia celular y antineumococo, el brazo izquierdo para la triple viral, y la pierna para la antihepatitis B y la antiinfluenza. La vacuna contra el rotavirus se administra por vía oral.

  • ¿Qué acciones debe realizar el vacunador antes de administrar la vacuna?

    -El vacunador debe presentarse al usuario o cuidador, solicitar y verificar la cartilla nacional de salud, informar sobre la vacuna a aplicar, obtener el consentimiento informado, y explicar los cuidados posteriores a la vacunación, además de informar sobre los lugares a los que debe acudir en caso de reacciones adversas.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Vacunación seguraHigiene de manosSalud públicaInmunizaciónProcedimientos segurosVacunasAdministración médicaConsenso informadoSeguridad sanitariaReacciones vacunasVacunación infantil
Do you need a summary in English?