Circuito Eléctrico Maqueta

Tomas Pinaya Condori
17 Dec 201708:23

Summary

TLDREste tutorial enseña cómo crear un circuito eléctrico sencillo para una maqueta de casa utilizando materiales accesibles. Con cartón, cable, focos pequeños y una batería, se muestra paso a paso cómo construir el techo, instalar los focos y conectar los cables a la batería, además de cómo incorporar un apagador para controlar la luz. A lo largo del proceso, se explican los detalles de las conexiones y la colocación de los componentes, destacando la importancia de la correcta identificación de los polos positivo y negativo. El resultado es una maqueta funcional con un sistema eléctrico básico.

Takeaways

  • 😀 Se necesita cartulina blanca o cartón, lápiz, cúter, desarmador, tijeras, silicon caliente, cable calibre 22, mini focos de 2.2 voltios, batería cuadrada, y un apagador.
  • 😀 Se comienza diseñando y trazando el contorno de la casa en el cartón, luego se recorta y se crea un marco de 1 cm alrededor del contorno.
  • 😀 Después de trazar el contorno y el marco, se marca y corta el cartón para crear los ángulos rectos y se dobla para formar la estructura de la casa.
  • 😀 Se utilizan bases de focos y se colocan en los puntos marcados en el techo, asegurándose de que los polos positivo y negativo coincidan correctamente.
  • 😀 Se conecta el cable rojo (positivo) y el negro (negativo) a los tornillos de cada base de foco.
  • 😀 Para hacer las conexiones, se cortan y pelan los cables, y luego se conectan los focos siguiendo el esquema de positivo y negativo.
  • 😀 Si no se tiene una base de foco, se puede conectar el foco directamente al cable usando tape para asegurar los cables en su lugar.
  • 😀 Un apagador puede ser añadido al circuito para controlar la luz; se coloca en un extremo del techo y se conecta entre la batería y los focos.
  • 😀 El apagador se monta en el techo y se conecta al circuito con cables de manera que pueda encender y apagar los focos.
  • 😀 Al final, se prueba el circuito eléctrico con la batería, aunque se observa que la luz es débil debido a las baterías bajas.
  • 😀 Se recomienda usar baterías nuevas para asegurar que los focos funcionen correctamente, y se presenta una maqueta final que demuestra el funcionamiento del circuito eléctrico.

Q & A

  • ¿Qué materiales son necesarios para realizar el circuito eléctrico sencillo?

    -Los materiales necesarios son medio pliego de cartulina blanca o cartón, lápiz, cutter, desarmador plano o de cruz, tijeras, silicón caliente, medio metro de cable calibre 22 de dos colores o cable de cargador viejo, mini focos de 2.2 voltios, una batería cuadrada grande y algunos materiales opcionales como tape.

  • ¿Cuál es el primer paso para empezar a construir la maqueta de la casa?

    -El primer paso es dibujar el contorno de la casa sobre la cartulina o cartón, colocando la casa boca abajo y trazando su contorno con el lápiz.

  • ¿Cómo se prepara el marco de la casa?

    -Se traza un marco de 1 centímetro de ancho alrededor del contorno de la casa, luego se recorta la pieza y se realiza un doblez en el marco utilizando el cúter.

  • ¿Cómo se ensamblan las esquinas de la casa?

    -Las esquinas se unen con silicón caliente, formando una estructura similar a una tapa de caja, asegurándose de que encaje perfectamente en el contorno de la casa.

  • ¿Dónde se deben colocar los focos en el circuito?

    -Los focos se colocan en puntos específicos de la maqueta, como la sala, comedor y cocina, asegurándose de que coincidan con las áreas correspondientes de la casa.

  • ¿Cómo se deben conectar los cables a los focos?

    -Se conectan los cables a las bases de los focos, asegurándose de identificar correctamente los polos positivo y negativo. El cable positivo se conecta al tornillo inferior de la base, y el negativo alrededor de la rosca.

  • ¿Cómo se conecta el cable a las bases de los focos?

    -El cable rojo se toma como positivo y el negro como negativo. Los cables se pelan, se amarran a los tornillos correspondientes de cada base de foco, y se aprieta con el desarmador.

  • ¿Qué pasos se siguen para conectar la batería al circuito?

    -Se conecta el cable positivo de la batería al punto positivo de la base del foco, y el cable negativo de la batería al punto negativo. Se puede usar un apagador entre la batería y los focos para controlar la luz.

  • ¿Cómo se instala el apagador en el circuito?

    -El apagador se coloca en un extremo del techo, trazando un área para su instalación. Se recortan tres lados para dejar una pestaña que sostiene el apagador. Luego, se conectan los cables positivo y negativo al apagador y se fijan con tape.

  • ¿Por qué la luz no se ve brillante al principio del video?

    -La luz no se ve brillante debido a que las baterías que se usaron están bajas. Se menciona que se cambiarán por baterías nuevas para lograr un mejor rendimiento de los focos.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
circuito eléctricotutorial caseroelectricidad básicaproyecto DIYmateriales simplescasa maquetaaprendizaje prácticotecnología educativaproyecto fácilhazlo tú mismo
Do you need a summary in English?