1 Cómo preparar tu instalación eléctrica para hacer un contrato de suministro de energía

Ing. Oscar Cortez
3 Apr 202017:55

Summary

TLDREn este video tutorial, aprenderás a realizar instalaciones eléctricas residenciales desde cero, sin necesidad de conocimientos previos. Te guiaré paso a paso en el uso de herramientas esenciales como el multímetro, probador de corriente y fusibles, para que puedas modificar y mejorar la electricidad de tu hogar o negocio de manera segura. También te explicaré cómo preparar tu instalación eléctrica, cómo realizar conexiones adecuadas y cómo proteger tus aparatos con un centro de carga. A lo largo de la serie de videos, irás entendiendo conceptos clave como el voltaje, los tipos de corriente y los calibres de cables, con ejemplos prácticos para que todo sea fácil de seguir.

Takeaways

  • 😀 Antes de comenzar con la instalación eléctrica, asegúrate de tener herramientas esenciales como un multímetro, probador de corriente, pinzas de electricista, desarmadores, guantes de protección y cinta aislante.
  • 😀 Es importante conocer los dos cables principales en una instalación eléctrica: la línea (fase) y el neutro, que se usan para energizar los aparatos eléctricos en casa.
  • 😀 La corriente en casas residenciales suele ser alterna y el voltaje en México es de aproximadamente 127V. El multímetro es esencial para medir el voltaje de corriente alterna.
  • 😀 El probador de corriente es una herramienta clave para identificar qué cable es la línea y cuál es el neutro, utilizando un indicador LED para señalar la corriente.
  • 😀 Para preparar tu instalación eléctrica, necesitas una base para medidor, caja de fusibles, fusibles, centro de carga, cable de calibre 8 (rojo para la línea, negro para el neutro) y una varilla de puesta a tierra.
  • 😀 La instalación de la base del medidor implica conectar el cable rojo (línea) y el negro (neutro) en la base del medidor, y conectar un cable verde para la tierra física.
  • 😀 Los técnicos de la compañía eléctrica instalan el medidor, proporcionando energía a tu hogar mediante el medidor que actúa como interruptor.
  • 😀 En la caja de fusibles, la palanca se usa para cortar o permitir el paso de electricidad a través de la instalación de tu hogar.
  • 😀 El centro de carga y las pastillas electromagnéticas se utilizan para distribuir la carga eléctrica y proteger los aparatos de cortocircuitos. Si hay un cortocircuito, las pastillas se abrirán, interrumpiendo el flujo de electricidad.
  • 😀 Es importante distribuir adecuadamente la carga eléctrica de tu hogar mediante el uso de diferentes pastillas para los contactos y apagadores, lo que garantiza que el cortocircuito no afecte a toda la instalación.
  • 😀 Los calibres de los cables son fundamentales: un cable más grueso (menor número) soporta más corriente, mientras que cables más delgados (números más altos) son para circuitos de menor consumo, como los de iluminación.

Q & A

  • ¿Qué herramientas necesitas para realizar instalaciones eléctricas residenciales?

    -Necesitarás un multímetro, un probador de corriente, pinzas de electricista, desarmadores, una guía para cables, cables de diferentes colores, guantes de electricista (opcionales), cinta aislante o capuchones para cables.

  • ¿Por qué es importante usar cables de diferentes colores en una instalación eléctrica?

    -Es importante para distinguir la línea (fase) del neutro y evitar confusión. Usar cables del mismo color puede provocar una mala conexión e incluso un cortocircuito.

  • ¿Cuál es el voltaje estándar en México para instalaciones eléctricas residenciales?

    -El voltaje estándar es de 127 volts, que es el valor que debe mostrar tu multímetro cuando lo uses para medir el voltaje en una instalación eléctrica residencial.

  • ¿Qué es la corriente alterna y cómo se usa en las instalaciones eléctricas de las casas?

    -La corriente alterna (CA) alterna entre positivo y negativo, y es la que se suministra en las casas desde las plantas de energía eléctrica. Es diferente de la corriente directa, que se usa en circuitos electrónicos.

  • ¿Cómo se usa un multímetro para medir el voltaje en una instalación eléctrica?

    -Se conecta el multímetro en el enchufe común para el cable negro y en el voltaje para el cable rojo, seleccionando la opción de voltaje de corriente alterna (CA). Luego, se colocan las puntas del multímetro en las ranuras de un contacto o cable para medir el voltaje entre la línea y el neutro.

  • ¿Para qué sirve un probador de corriente y cómo se utiliza?

    -Un probador de corriente te ayuda a identificar si un cable tiene voltaje, es decir, si es la línea o el neutro. Tocas el cable con la punta metálica y, si el LED se enciende, significa que es la línea; si no se enciende, es el neutro.

  • ¿Qué elementos necesitas para preparar una instalación eléctrica básica?

    -Para una instalación eléctrica básica, necesitas una mufa (base para medidor), una caja de fusibles de dos polos, fusibles de 30 amperes, un centro de carga con pastillas de 20 amperes, tubería flexible, varilla copper well y cables de calibre 8 (rojo para la línea, negro para el neutro) y verde para tierra física.

  • ¿Cómo se conecta la base del medidor eléctrico?

    -El cable rojo (línea) se conecta en la borneta inferior izquierda de la base del medidor, y el cable negro (neutro) en la borneta inferior derecha. La tierra física se conecta en la borneta central, y el otro extremo del cable verde se conecta a la varilla copper well enterrada en el suelo.

  • ¿Cuál es la función de la caja de fusibles en una instalación eléctrica?

    -La caja de fusibles actúa como un interruptor que corta o deja pasar la electricidad desde el medidor hacia el hogar. La corriente pasa a través de los fusibles, y si hay un cortocircuito, la pastilla electromagnética se dispara para proteger los aparatos eléctricos.

  • ¿Qué son las pastillas electromagnéticas y cómo protegen la instalación eléctrica?

    -Las pastillas electromagnéticas son interruptores que cortan el paso de electricidad si ocurre un cortocircuito. Protegen los aparatos eléctricos de daños causados por fallas en el sistema, ya que se disparan automáticamente cuando detectan un problema en el circuito.

  • ¿Cómo se distribuye la carga eléctrica en una casa utilizando pastillas electromagnéticas?

    -Se pueden asignar diferentes pastillas a diferentes áreas o tipos de aparatos. Por ejemplo, una pastilla para los contactos (televisión, refrigerador), y otra para la iluminación. Esto permite balancear la carga y evitar que un cortocircuito en una pastilla apague toda la electricidad en la casa.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Instalaciones eléctricasAprendizaje paso a pasoElectricidad básicaHerramientas necesariasSeguridad eléctricaElectricista principianteMultímetroProbador de corrienteInstalación eléctrica residencialTécnicas de electricidad
Do you need a summary in English?