✅ Resumen del SIGLO XIV en 10 minutos | La PESTE NEGRA y la GUERRA de los CIEN AÑOS
Summary
TLDREl siglo XIV fue una época de grandes turbulencias, marcada por la peste negra, guerras y crisis climáticas. Mientras Europa sufría, Mesoamérica vivió un auge con la fundación de Tenochtitlán y el poderío de los mexicas. En Asia, Tamerlán forjó un imperio tras la caída de los mongoles. En Europa, la guerra de los Cien Años y la hambruna sumieron al continente en el caos, mientras que figuras como Juana de Arco marcarían el fin de un ciclo y el inicio de la Edad Moderna. Un periodo crucial para el cambio social, político y cultural mundial.
Takeaways
- 😀 El siglo XIV fue un periodo extremadamente turbulento para el mundo occidental, marcado por plagas, guerras y cambios climáticos drásticos.
- 😀 La ciudad de Tenochtitlán, fundación del imperio mexica, se estableció en 1325, y su organización social y económica fue notablemente avanzada para la época.
- 😀 Tamerlán, nacido en 1336, fue un líder mongol que creó el imperio timúrida en Asia Central, expandiendo su territorio a más de 4,4 millones de km².
- 😀 La expansión del Imperio Otomano comenzó en un vacío de poder dejado por los mongoles, con Osman I como su fundador.
- 😀 La Gran Hambruna de 1315 causó una grave crisis demográfica y social en Europa, afectando especialmente al norte de Italia.
- 😀 La Peste Negra, que llegó a Europa en 1347, acabó con un tercio de la población europea, desencadenando conflictos sociales y acusaciones de culpabilidad hacia los judíos.
- 😀 En el siglo XIV, Europa estuvo inmersa en múltiples conflictos internos, como la Guerra de los Cien Años entre Francia e Inglaterra, que comenzó en 1337.
- 😀 La causa de la Guerra de los Cien Años se remonta a disputas territoriales entre Inglaterra y Francia, especialmente por Aquitania.
- 😀 La victoria de los ingleses en la batalla de Poitiers (1356) dio a Eduardo III de Inglaterra una posición de poder, pero la guerra continuó a lo largo del siglo XIV.
- 😀 Juana de Arco, en el siglo XV, desempeñó un papel crucial en la lucha de Francia contra Inglaterra, marcando un punto de inflexión en la guerra con sus victorias.
- 😀 El conflicto de la Guerra de los Cien Años y las luchas internas de Inglaterra resultaron en el fin del feudalismo y el comienzo de la Edad Moderna en Europa.
Q & A
¿Por qué se considera el siglo XIV uno de los peores de la historia en Occidente?
-El siglo XIV es considerado uno de los peores debido a la gran cantidad de calamidades que azotaron a Europa, como las plagas devastadoras, las guerras continuas y una pequeña edad de hielo, además de la gran hambruna de 1315.
¿Qué acontecimiento importante ocurrió en Centroamérica durante el siglo XIV?
-En Centroamérica, específicamente en 1325, se fundó Tenochtitlán, la capital del imperio mexica, en el lago Texcoco, según la mitología relacionada con el águila devorando una serpiente sobre un nopal.
¿Cómo se consolidó el poder de los mexicas en el siglo XIV?
-Los mexicas consolidaron su poder a través de la independencia de Azcapotzalco, la formación de la Triple Alianza entre Tenochtitlán, Texcoco y Tlacopán, y mediante las Guerras Floridas que les permitieron capturar prisioneros para sacrificios.
¿Quién fue Tamerlán y qué imperio fundó?
-Tamerlán fue un líder mongol que fundó el Imperio Timúrida, en las regiones de Asia Central, tras la caída de los grandes imperios mongoles. Su imperio abarcó más de 4.4 millones de kilómetros cuadrados.
¿Qué impacto tuvo el Imperio Timúrida en el mundo islámico?
-El Imperio Timúrida dejó un gran impacto cultural, con la ciudad de Samarcanda como un centro clave para los estudios islámicos, y produjo importantes científicos como el astrónomo Ulugh Beg.
¿Cómo comenzó el Imperio Otomano y cuál fue su primer gran éxito?
-El Imperio Otomano comenzó en un pequeño principado en Anatolia, fundado por Osman I. Su primer gran éxito fue la expansión hacia los territorios bizantinos y la creación de un imperio que se consolidó en la región de Turquía.
¿Qué consecuencias tuvo la gran hambruna de 1315 en Europa?
-La gran hambruna de 1315 en Europa, originada por condiciones climáticas adversas, causó una crisis demográfica, altos niveles de criminalidad, canibalismo, y graves problemas de salud como bronquitis y neumonía.
¿Qué fue la peste negra y cómo afectó a Europa en el siglo XIV?
-La peste negra, o peste bubónica, fue una pandemia que llegó a Europa en 1347 y mató a al menos un tercio de la población europea, alterando la estructura social y económica, además de generar persecuciones como los ataques a las comunidades judías.
¿Qué conflicto marcó al siglo XIV en Europa entre Francia e Inglaterra?
-La Guerra de los 100 Años (1337-1453) fue el conflicto principal entre Francia e Inglaterra, iniciado por disputas sobre territorios en Aquitania y la sucesión del trono francés, con momentos clave como la victoria de Juana de Arco y la expulsión de los ingleses.
¿Cómo contribuyó Juana de Arco a la victoria de Francia en la Guerra de los 100 Años?
-Juana de Arco, una joven campesina, convenció al rey Carlos VII de Francia de que era enviada por Dios para ayudar a las tropas francesas a vencer a los ingleses. Su liderazgo fue crucial en la victoria en la Batalla de Orleans, un punto de inflexión para Francia.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

LA PESTE NEGRA Y LA CRISIS DEL SIGLO XIV | Historia medieval ESO 🏰

High Middle Ages || Part 01: Overview - Historical events and politics

LA CRISIS DEL SIGLO XIV (Final de la edad media) en minutos

¿Qué fue la PESTE NEGRA? - Resumen | Origen, propagación y consecuencias.

PLENA Y BAJA EDAD MEDIA. Del renacimiento de las CIUDADES a la CRISIS del siglo XIV.

HISTORIA DE LA DANZA: LA DANZA MEDIEVAL/ DANCE HISTORY: MEDIEVAL DANCE
5.0 / 5 (0 votes)