CETES: ¿Qué son, cómo funcionan y cuánto pagan? | EXPlainer

Expansión
2 Mar 202305:13

Summary

TLDRLos Cetes son una forma segura y accesible de inversión respaldada por el gobierno mexicano. Con solo 100 pesos, puedes empezar a invertir y obtener rendimientos con tasas fijas, según el plazo que elijas (desde un mes hasta dos años). Aunque sus rendimientos son más bajos en comparación con otras opciones, su bajo riesgo los hace atractivos, especialmente en tiempos de alta inflación. A través de la plataforma *Cetes Directo*, puedes gestionar tu inversión, programar depósitos recurrentes y hacer todo sin comisiones. Es una excelente puerta de entrada al mundo de las inversiones para principiantes.

Takeaways

  • 😀 Los CETES son una opción de inversión respaldada por el gobierno mexicano, ideal para quienes buscan que su dinero crezca sin riesgos altos.
  • 😀 Los CETES se pueden adquirir desde 100 pesos y ofrecen distintos plazos de inversión: 1 mes, 3 meses, 6 meses, 1 año y hasta 2 años.
  • 😀 La tasa de rendimiento de los CETES varía dependiendo del plazo y se actualiza cada semana, siendo más alta para plazos más largos.
  • 😀 Los CETES ofrecen un rendimiento fijo, lo que permite saber exactamente cuánto ganarás al final del plazo que elijas.
  • 😀 El rendimiento de los CETES puede llegar a ser alto en tiempos de alta inflación, como en febrero de 2023 cuando los CETES a 28 días ofrecieron un rendimiento de 11.04%.
  • 😀 Los CETES son instrumentos de deuda emitidos por el Gobierno Federal, lo que los convierte en una inversión segura, pero con un rendimiento relativamente bajo comparado con otras alternativas.
  • 😀 No se cobran comisiones por invertir en CETES, lo que hace que sea una opción económica para quienes desean invertir pequeñas cantidades.
  • 😀 Puedes invertir en CETES a través de la aplicación gratuita 'CETES Directo', la cual te permite controlar tu inversión, conocer rendimientos y plazos, e incluso hacer inversiones recurrentes.
  • 😀 El gobierno mexicano utiliza los fondos obtenidos por los CETES para financiar proyectos, pero también asume la responsabilidad de devolver el dinero con intereses a los inversionistas.
  • 😀 A pesar de ser una inversión segura, los economistas advierten que los altos rendimientos de los CETES durante mucho tiempo podrían generar presión fiscal para el gobierno.
  • 😀 Los CETES son una excelente herramienta para iniciarse en el mundo de las inversiones, pero es recomendable diversificar las inversiones a largo plazo para obtener mejores rendimientos.

Q & A

  • ¿Qué son los CETES y cómo funcionan?

    -Los CETES son Certificados de la Tesorería de la Federación, un instrumento de deuda emitido por el Gobierno Federal. Cuando inviertes en CETES, el gobierno utiliza tu dinero para diferentes fines y te lo regresa junto con un rendimiento al final del plazo que elijas.

  • ¿Cuál es el monto mínimo necesario para invertir en CETES?

    -El monto mínimo para invertir en CETES es de 100 pesos.

  • ¿Cómo se determina el rendimiento de los CETES?

    -El rendimiento de los CETES depende del plazo elegido para la inversión. Cada semana, los rendimientos se actualizan y varían dependiendo de si eliges un plazo corto o largo.

  • ¿Cuáles son los diferentes tipos de CETES disponibles?

    -Existen cinco tipos de CETES, determinados por el plazo de tiempo en que desees invertir: a un mes, a tres meses, a seis meses, a un año o hasta dos años.

  • ¿Por qué los CETES son considerados una inversión segura?

    -Los CETES son una inversión respaldada por el gobierno mexicano, lo que los convierte en una de las opciones más seguras. El riesgo de pérdida es muy bajo debido a que están garantizados por el gobierno.

  • ¿Cuándo se actualizan los rendimientos de los CETES?

    -Los rendimientos de los CETES se actualizan cada martes, lo que permite ajustar las tasas según las condiciones del mercado.

  • ¿Qué ventajas tienen los CETES Directo sobre otros instrumentos de inversión?

    -Una de las principales ventajas de CETES Directo es que no cobra comisiones. Además, permite invertir de manera sencilla y controlar tus inversiones desde una aplicación gratuita en tu celular.

  • ¿Qué información necesito para abrir una cuenta en CETES Directo?

    -Para abrir una cuenta en CETES Directo, necesitas tu CURP, RFC, un domicilio, una cuenta de débito, y los datos de tus beneficiarios mayores de edad.

  • ¿Cuál es el riesgo de invertir en CETES durante un largo periodo?

    -El principal riesgo de invertir en CETES durante un largo periodo es que el gobierno continúe ofreciendo rendimientos elevados, lo que podría generar presión financiera para pagar estos rendimientos en el futuro, aumentando la deuda pública.

  • ¿Por qué los economistas están preocupados por los altos rendimientos de los CETES?

    -Los economistas están preocupados porque los altos rendimientos de los CETES a largo plazo implican que el gobierno esté adquiriendo más deuda con los inversionistas, lo que podría generar presión sobre las finanzas públicas.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
CetesinversiónahorroinflaciónrendimientoseguridaddineroMéxicofinanzas personalesinversión segura
Do you need a summary in English?