Cómo POSICIONAR una MARCA (5 CLAVES)
Summary
TLDREl posicionamiento de marca es crucial para que una empresa destaque en un mercado competitivo. Las cinco claves para lograrlo son: segmentar tu mercado, delimitar tus objetivos, descubrir tu diferenciador, implementar estrategias efectivas y medir los resultados. Es esencial definir tu cliente ideal y establecer objetivos claros, alcanzables y medibles. Además, entender lo que hace única a tu marca y crear estrategias familiares para tu público puede marcar la diferencia. Por último, medir el éxito mediante investigación de mercado y participación de mercado es fundamental para ajustar y mejorar la estrategia.
Takeaways
- 😀 El posicionamiento de mercado es crucial para que las marcas sean reconocidas automáticamente por los consumidores sin necesidad de mencionarlas.
- 😀 Después de la pandemia, la competencia en todas las industrias aumentó debido a la publicidad en redes sociales, lo que hizo necesario un buen posicionamiento.
- 😀 Un buen posicionamiento permite cobrar precios más altos y mantener la relevancia en la industria durante años o incluso décadas.
- 😀 Las marcas mejor posicionadas ocupan el escalón más alto en la mente de los consumidores, como McDonald's o Burger King en el caso de las hamburguesas.
- 😀 Para posicionar una marca, debes segmentar tu mercado y definir claramente quiénes son tus clientes ideales y sus características.
- 😀 La segmentación en redes sociales es más sencilla gracias a los anuncios pagados, lo que permite llegar a los clientes ideales de manera eficiente.
- 😀 Delimitar tus objetivos es esencial para un buen posicionamiento, asegurándote de que sean específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales (SMART).
- 😀 Definir un diferenciador claro es clave para el posicionamiento, ya que distingue a tu marca de la competencia, como Uber lo hace con los taxis o KFC con el pollo frito.
- 😀 Para implementar una estrategia de posicionamiento, se debe basar en algo familiar para los consumidores, ayudando a que entiendan y recuerden la marca.
- 😀 Medir los resultados del posicionamiento es crucial. Puedes hacerlo mediante investigaciones de mercado, encuestas, análisis de alcance digital y el market share de tu marca.
- 😀 El seguimiento y la medición de los resultados de posicionamiento son fundamentales para ajustar y optimizar la estrategia de marketing, asegurando su efectividad.
Q & A
¿Qué significa tener un buen posicionamiento de marca?
-Tener un buen posicionamiento significa que las personas asocian automáticamente tu marca con un producto, servicio o concepto, sin necesidad de mencionarlo. Es un lugar en la mente del consumidor donde tu marca es la primera opción que piensan.
¿Por qué es importante segmentar el mercado al posicionar una marca?
-Segmentar el mercado te permite enfocarte en un público específico, lo cual aumenta las probabilidades de éxito al comenzar con un nicho pequeño y luego expandir. Esto te ayuda a dirigir tu mensaje de manera más efectiva y eficiente.
¿Qué es la segmentación en marketing?
-La segmentación en marketing consiste en definir cuál es tu cliente ideal, identificando características como su edad, género, intereses y preferencias, para poder enfocar tu estrategia en ese grupo específico.
¿Cómo puede Tesla servir como ejemplo de segmentación efectiva?
-Tesla comenzó posicionando autos eléctricos y, posteriormente, segmentó aún más su mercado, vendiendo autos deportivos, lo que le permitió ganar dinero para expandir su oferta a vehículos todoterreno como la Cybertruck.
¿Qué características debe tener un objetivo de marketing según el modelo SMART?
-Los objetivos SMART deben ser Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y Temporales. Esto asegura que sean claros, cuantificables y con un plazo determinado para alcanzar los resultados.
¿Cuál es la diferencia entre un objetivo vago y un objetivo SMART?
-Un objetivo vago podría ser 'hacer que todos sepan que mi marca es la mejor', mientras que un objetivo SMART sería algo más específico como 'en los próximos 6 meses, el 30% de las personas que piden comida a domicilio en mi zona conocerán mi plato estrella'.
¿Qué significa encontrar un diferenciador para tu marca?
-Encontrar un diferenciador significa identificar qué hace única a tu marca y qué la distingue de la competencia. Es algo que debe quedar claro para el consumidor y que lo asocie con tu marca.
¿Cómo se puede identificar el diferenciador de una marca?
-Para identificar el diferenciador, se deben responder preguntas como: ¿Qué es lo que quiero que todos asocien con mi marca? ¿Qué hace a mi marca mejor que la competencia? ¿Cómo puedo utilizar esta ventaja para posicionarme mejor?
¿Por qué es importante que las estrategias de posicionamiento sean familiares para el público?
-Es crucial que las estrategias de posicionamiento utilicen conceptos familiares para el público, ya que esto facilita la comprensión y recordación del mensaje. Si las personas no entienden o no recuerdan el concepto, no lo asociarán con la marca.
¿Cómo se puede medir el posicionamiento de una marca?
-El posicionamiento de una marca se puede medir mediante investigaciones de mercado, encuestas cuantitativas, análisis del alcance digital y la participación de mercado (market share), entre otros métodos.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

POSICIONAMIENTO en el MERCADO🤗 / 6 CARACTERÍSTICAS de un BUEN POSICIONAMIENTO 💪

Posicionamiento, segmentación y diferenciación

SEGMENTACIÓN 😍 | Estrategia de POSICIONAMIENTO para VENDER MÁS | MERCADOTECNIA

Imagen corporativa

Qué es el Personal Branding - Marca Personal

5 maneras de usar las encuestas en las redes sociales
5.0 / 5 (0 votes)