Cómo Superar el Miedo Escénico si eres Músico o Director
Summary
TLDREn este video, el maestro Navarro Lara ofrece consejos prácticos sobre cómo superar el miedo escénico, un desafío común entre músicos. Explica que el miedo es un pensamiento mental que no tiene base real y sugiere técnicas como la visualización de experiencias pasadas y el reemplazo de pensamientos limitantes con afirmaciones positivas. Comparte una estrategia de tres pasos para desactivar recuerdos traumáticos y fortalecer la confianza en uno mismo. Además, anima a los músicos a liberarse de los miedos y disfrutar del proceso artístico sin temor al error.
Takeaways
- 😀 El miedo escénico es común entre los músicos, incluso para directores de orquesta o de banda, y puede limitar su talento.
- 😀 El miedo no es real, es solo un pensamiento y un mecanismo de protección que puede llegar a ser patológico si es muy elevado.
- 😀 El miedo escénico es originado por pensamientos y experiencias pasadas que deben ser identificados para superarlos.
- 😀 Reflexionar sobre la infancia y situaciones pasadas que causaron miedo puede ayudar a localizar su origen.
- 😀 Una estrategia efectiva para superar el miedo escénico es visualizar la experiencia traumática, transformarla en blanco y negro, quitarle el sonido y hacerla más pequeña hasta que desaparezca.
- 😀 Realizar este ejercicio de visualización todos los días, por la mañana y por la noche, puede ayudarte a eliminar los pensamientos negativos.
- 😀 Es importante reemplazar los pensamientos limitantes con afirmaciones positivas, como por ejemplo: 'Si cometo un error en el escenario, no pasa nada'.
- 😀 Escribe tres frases positivas que refuercen la idea de que los fallos no son graves y que el mundo sigue adelante.
- 😀 La práctica constante de estas visualizaciones y afirmaciones puede resultar en la desaparición del miedo escénico.
- 😀 El famoso cantante Luciano Pavarotti vivió un error en el escenario (un gallo) y lo manejó con humor, demostrando que los errores son parte de la vida y no deben afectar nuestra confianza.
- 😀 Al final del video, el maestro Navarro Lara invita a los espectadores a suscribirse a su canal de YouTube y compartir el video para recibir más contenido útil para músicos.
Q & A
¿Qué es el miedo escénico y cómo afecta a los músicos?
-El miedo escénico es un tipo de ansiedad o temor que experimentan las personas al enfrentarse a un público. En los músicos, esto puede limitar su capacidad para mostrar su talento, ya que los nervios o la inseguridad pueden bloquear su rendimiento.
¿El miedo escénico es algo real o es solo un pensamiento?
-El miedo no es real en sí mismo, es solo un pensamiento en la mente. Es un mecanismo de protección que, en ocasiones, puede volverse patológico, pero en general, no es algo físico ni peligroso.
¿Qué tipos de situaciones pueden desencadenar el miedo escénico?
-El miedo escénico puede originarse por experiencias pasadas, como comentarios negativos de maestros o situaciones de vergüenza o fracaso durante la infancia o en etapas anteriores de la carrera de un músico.
¿Cómo se puede superar el miedo escénico según el maestro Navarro Lara?
-El maestro Navarro Lara recomienda visualizar las experiencias que originan el miedo y desensibilizarlas. Esto se puede hacer imaginando las situaciones en blanco y negro, quitándoles el sonido, y reduciendo gradualmente su tamaño mental hasta que desaparezcan.
¿Qué es lo que se debe visualizar para superar el miedo escénico?
-El proceso incluye visualizar la escena que provocó el miedo, ponerla en blanco y negro, quitarle el sonido y reducir su tamaño mentalmente hasta que se desvanezca. Esto ayuda a eliminar la carga emocional de la experiencia.
¿Qué papel juegan las frases positivas en el proceso de superar el miedo escénico?
-Es importante reemplazar los pensamientos negativos con frases positivas que refuercen la confianza, como 'si cometo un error, no pasa nada'. Estas frases deben repetirse diariamente por la mañana y por la noche para reprogramar la mente.
¿Cuánto tiempo se debe hacer este ejercicio para notar resultados?
-El maestro Navarro Lara asegura que si se realiza el ejercicio de visualización y repetición de frases positivas de forma continua todos los días, el miedo escénico disminuirá considerablemente en poco tiempo.
¿Por qué se recomienda realizar el ejercicio por la mañana y por la noche?
-Se recomienda realizar el ejercicio dos veces al día para maximizar su efectividad. Esto ayuda a empezar el día con una mentalidad positiva y a terminarlo con la mente relajada y sin pensamientos limitantes.
¿Cómo puede una situación negativa en el pasado afectar a la vida de un músico?
-Situaciones negativas vividas en el pasado, como críticas o fracasos en el escenario, pueden crear una asociación negativa con la exposición al público. Esto puede generar miedo o inseguridad en futuras presentaciones.
¿El miedo escénico puede desaparecer por completo con este método?
-Sí, según el maestro Navarro Lara, si se sigue el proceso de visualización y repetición de frases positivas de manera constante, el miedo escénico puede desaparecer completamente, permitiendo al músico liberar su talento y expresarse con confianza.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Habilidades de Comunicación | Christian Ricco | TEDxPaseoDeLasTorres

How To Front Squat (WAYS TO KEEP YOUR CHEST UP!)

Curso de ORATORIA para PRINCIPIANTES | CAP 2 🎤 con Santiago Pérez-Castillo

Can't Speak But Understand English | English Stories For Listening | Graded Reader | Basic English

Gelatina: información técnica

Trucos para superar el miedo escénico
5.0 / 5 (0 votes)