“La transversalidad del Derecho Ambiental en el nuevo Código de Procedimiento Civil.”
Summary
TLDREl discurso aborda la importancia del derecho ambiental y la protección de los derechos humanos frente a concesiones que afectan al medio ambiente. El orador destaca la necesidad de procesos legales que permitan la oposición a estas concesiones y critica la falta de un marco legal efectivo. Además, subraya el papel crucial de los abogados en la transformación social, mencionando ejemplos como Raúl Eugenio Zaffaroni, defensor de los derechos humanos y del medio ambiente, e invita a los estudiantes de derecho a reflexionar sobre su responsabilidad en la defensa de la justicia ambiental y social.
Takeaways
- 😀 La importancia de los procesos de oposición en concesiones que afectan al ambiente, como las de agua, forestales o mineras, donde el ciudadano debe tener derecho a oponerse.
- 😀 Los derechos ambientales no siempre están protegidos por un proceso legal adecuado en Panamá, lo que deja esos derechos huérfanos.
- 😀 El concepto de 'derecho huérfano' se refiere a derechos sin un proceso legal que los respalde, lo cual crea una vulnerabilidad en la justicia ambiental.
- 😀 Se critica la falta de un código específico que permita procesos proactivos de protección ambiental, aunque algunos abogados consideran que se podría aplicar una protección más positiva.
- 😀 El derecho ambiental en Panamá enfrenta una realidad jurídica complicada, donde los derechos humanos afectados por concesiones mal implementadas a menudo no tienen los mecanismos legales adecuados para ser protegidos.
- 😀 El ejemplo de Federico Davis ilustra cómo la falta de un proceso legal adecuado puede llevar a la violación de derechos humanos en casos ambientales, donde la justicia no se da a tiempo.
- 😀 La función social del abogado debe ser el conocimiento de la realidad humana y social, y la búsqueda de transformación a través de la ley y la democracia.
- 😀 Raúl Eugenio Safaroni, abogado y defensor de los derechos humanos, también aportó su visión sobre la ley ambiental, conectando la justicia social con la protección ambiental desde una cosmovisión indígena.
- 😀 La integración de los derechos humanos con la protección ambiental es esencial, y la falta de esta integración crea un vacío legal que afecta a las personas más vulnerables.
- 😀 Se insta a los estudiantes de derecho, especialmente los interesados en el derecho ambiental, a estar conscientes de estos problemas y denunciar las injusticias dentro del sistema legal y social.
Q & A
¿Qué tipo de concesiones menciona el orador como afectantes al medio ambiente?
-El orador menciona tres tipos de concesiones que pueden afectar al medio ambiente: concesiones de agua, concesiones forestales y concesiones mineras.
¿Cuál es el propósito de los 'procesos de oposición' según el orador?
-Los 'procesos de oposición' tienen como propósito permitir que los ciudadanos se opongan a concesiones que afecten negativamente al medio ambiente, garantizando así que se pueda defender el bienestar ecológico.
¿Por qué el orador considera que un derecho sin un proceso adecuado es un 'derecho huérfano'?
-El orador considera que un derecho sin un proceso adecuado es un 'derecho huérfano' porque, si no existen mecanismos legales para protegerlo, no puede ser defendido ni ejercido de manera efectiva.
¿Qué crítica hace el orador sobre el sistema legal en Panamá en relación al derecho ambiental?
-El orador critica la falta de un código legal que permita procesos de protección ambiental adecuados en Panamá. Además, señala que el sistema actual no permite una defensa efectiva de los derechos ambientales.
¿Qué ejemplo usa el orador para ilustrar la vulnerabilidad de los derechos humanos dentro del sistema legal?
-El orador menciona el caso de Federico Davis, quien fue afectado por la casación de su caso, lo que resultó en la negación de sus derechos humanos debido a fallos legales técnicos, ejemplificando cómo los derechos humanos pueden ser vulnerados por el sistema judicial.
¿Qué rol desempeña el abogado según el orador en la transformación de la sociedad?
-El orador señala que el rol del abogado es comprender la realidad social y humana, y buscar transformar la sociedad a través de las vías del derecho y la democracia, promoviendo el cambio y la justicia.
¿A qué obra o concepto del abogado Raúl Eugenio Safaroni hace referencia el orador?
-El orador hace referencia a la obra de Raúl Eugenio Safaroni, especialmente su visión sobre la Pachamama y la relación del ser humano con la naturaleza, que integra la cosmovisión indígena en la defensa de los derechos humanos y el medio ambiente.
¿Qué importancia tiene la cosmovisión indígena en la defensa del derecho ambiental, según el orador?
-El orador enfatiza que la cosmovisión indígena es crucial en la defensa del derecho ambiental, ya que proporciona una visión holística e integrada del ser humano con la naturaleza, algo que puede enriquecer las estrategias legales y de protección ambiental.
¿Qué mensaje da el orador a los jóvenes interesados en el derecho ambiental?
-El orador anima a los jóvenes a mantener vivo su espíritu revolucionario y a no olvidar que los derechos sustanciales sin un proceso adecuado son derechos huérfanos. Los exhorta a comprometerse con la defensa del medio ambiente y los derechos humanos.
¿Qué rol tienen los abogados que defienden causas sociales en la justicia ambiental, según el orador?
-El orador destaca que los abogados comprometidos con causas sociales, como la defensa de los derechos humanos, también pueden jugar un papel importante en la defensa del medio ambiente, conectando las luchas sociales con la protección ecológica.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

CONOCE EL DERECHO AMBIENTAL

8.- Legislación ambiental en México Fortalezas y áreas de oportunidad

Los Controles de Constitucionalidad y Convencionalidad en el Ámbito Interno - Héctor Fix-Zamudio

Libertad de conciencia, Derecho Fundamental en México- Dr. Alberto Patiño Reyes

La resistencia de los pueblos indígenas

Derechos a la Tierra
5.0 / 5 (0 votes)