✨CUENTO PARA EL DÍA DEL NIÑO: EL MEJOR DEBER✨
Summary
TLDREn este emotivo relato, Marco, un niño que inicialmente se queja por la tarea que su profesora le asignó para celebrar el Día del Niño, se embarca en un viaje de reflexión sobre los derechos de los niños. A través de una conversación con su madre, aprende sobre sus derechos fundamentales, como descansar, jugar y ser tratado por igual. Al final, crea un dibujo que representa su comprensión de la igualdad y la importancia de que todos los niños tengan los mismos derechos, demostrando su madurez y la importancia de conocer y defender estos derechos universales.
Takeaways
- 😀 Un niño llamado Marco llega a casa molesto porque su profesora les mandó una tarea especial para el Día del Niño.
- 😀 La mamá de Marco, Magdalena, le ofrece su apoyo y le lee las instrucciones de la tarea.
- 😀 La tarea consiste en escribir cinco derechos que los niños deberían tener, lo que provoca la frustración inicial de Marco.
- 😀 Marco, en su enojo, escribe derechos como 'tener derecho a descansar' y 'no hacer deberes'.
- 😀 La mamá le explica que puede escribir lo que quiera, pero también le ayuda a reflexionar sobre los verdaderos derechos de los niños.
- 😀 Marco, interesado, busca en la computadora los derechos de los niños y descubre que incluyen 'tener derecho a decir lo que pienso' y 'tener derecho a jugar'.
- 😀 La mamá de Marco le explica que hay derechos importantes como el derecho a aprender, vivir bien y recibir ayuda cuando se está enfermo.
- 😀 Marco se entristece al darse cuenta de que no todos los niños pueden disfrutar de esos derechos, especialmente aquellos que no tienen acceso a la educación o a atención médica.
- 😀 La mamá le explica que, aunque todos los niños tienen esos derechos, a veces no se cumplen y es importante que todos conozcan estos derechos.
- 😀 La última parte de la tarea es dibujar un derecho que le parezca más importante, y Marco decide dibujar a niños diferentes pero iguales, jugando juntos.
- 😀 Finalmente, Magdalena abraza a Marco y se sienten satisfechos al ver su dibujo que representa la igualdad y los derechos de todos los niños.
Q & A
¿Por qué Marco estaba enojado cuando llegó a casa?
-Marco estaba enojado porque su profesora les había dado una tarea especial para celebrar el Día del Niño, lo cual le parecía injusto.
¿Cómo reaccionó Magdalena al ver a Marco tan enojado?
-Magdalena se sorprendió al ver a su hijo tan enojado, pero le dio un beso de saludo y luego le preguntó qué le pasaba.
¿Qué tipo de tarea le dio la profesora a los niños para el Día del Niño?
-La profesora les dio una tarea especial en la que debían escribir cinco cosas que ellos consideraran derechos de los niños.
¿Cuáles fueron las primeras tres ideas de Marco sobre los derechos de los niños?
-Marco escribió los siguientes derechos: 1. Tener derecho a descansar en el Día del Niño. 2. Tener derecho a no hacer deberes de la escuela si no quiero. 3. Tener derecho a algo más, pero no encontró más ideas.
¿Por qué los primeros dos derechos escritos por Marco eran tan inusuales?
-Los primeros dos derechos escritos por Marco eran inusuales porque fueron expresados debido a su enojo por la tarea y no reflejaban una verdadera idea sobre los derechos de los niños.
¿Qué hizo Magdalena cuando leyó los derechos de Marco?
-Magdalena no pudo dejar de sonreír, especialmente al leer los dos primeros derechos que Marco había escrito por enojo.
¿Qué hizo Marco después de leer sobre los derechos de los niños en la computadora?
-Marco se mostró interesado y comenzó a leer sobre los derechos de los niños en la computadora, señalando que muchos coincidían con lo que él había escrito, como el derecho a jugar.
¿Qué derechos adicionales sobre los niños mencionó Magdalena?
-Magdalena mencionó que los niños tienen derecho a vivir bien, no ser discriminados, recibir ayuda si están enfermos y ser tratados como importantes.
¿Cómo reaccionó Marco al saber que no todos los niños tienen acceso a esos derechos?
-Marco se puso triste al darse cuenta de que no todos los niños tienen acceso a estos derechos, como el derecho a ir a la escuela o recibir ayuda cuando están enfermos.
¿Qué hizo Marco al final de la tarea?
-Al final de la tarea, Marco dibujó lo que para él representaba que todos los niños fueran iguales, dibujando varios niños jugando juntos, aunque diferentes, con los mismos derechos.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)