028. Disoluciones. Presión Osmótica

Serendiphia (Rafael Cabrera)
18 Nov 201707:04

Summary

TLDREn este video, se explica el fenómeno de la ósmosis y la presión osmótica, destacando cómo las moléculas de agua se desplazan a través de una membrana semipermeable desde una disolución hipotónica hacia una hipertónica para igualar las concentraciones. Se aborda la presión osmótica, que es el resultado de esta diferencia de altura, y su relación con la concentración de solutos y la temperatura. Además, se muestran aplicaciones prácticas como la ósmosis inversa en desaladoras y su relevancia biológica en procesos como el transporte de agua en plantas y la función renal en los seres humanos.

Takeaways

  • 😀 Se produce un fenómeno de ósmosis cuando dos disoluciones de diferente concentración se ponen en contacto, separadas por una membrana semipermeable.
  • 😀 En la ósmosis, las moléculas de disolvente pasan de la disolución hipotónica (con menos soluto) hacia la disolución hipertónica (con más soluto) para equilibrar la concentración.
  • 😀 Una membrana semipermeable solo deja pasar ciertos tipos de partículas, como el agua, pero no los solutos.
  • 😀 El proceso de ósmosis se puede visualizar utilizando un tubo con disoluciones diferentes y una membrana semipermeable entre ellas.
  • 😀 La presión osmótica es la presión hidrostática que se origina debido a la diferencia de concentración de disolventes, y depende de la concentración y la temperatura.
  • 😀 La presión osmótica está directamente proporcional a la concentración de la disolución y la temperatura del sistema.
  • 😀 El vídeo muestra un experimento en el que se observa cómo el agua pura se mueve hacia la disolución concentrada de glucosa, elevando el nivel de la disolución.
  • 😀 La ósmosis inversa es un proceso en el que, mediante presión, se obliga a pasar agua a través de una membrana semipermeable para eliminar los solutos, como en los sistemas de desalinización de agua.
  • 😀 La ósmosis juega un papel fundamental en procesos biológicos, como el transporte de sustancias a través de membranas celulares y la eliminación de desechos en los riñones.
  • 😀 En las plantas, la ósmosis permite el transporte de savia desde las raíces hacia las hojas, siendo crucial para procesos como la transpiración.
  • 😀 La comprensión de la presión osmótica es esencial para entender fenómenos biológicos y para tecnologías como las desaladoras de agua.

Q & A

  • ¿Qué es la ósmosis y cómo se produce?

    -La ósmosis es un proceso en el que se produce el paso de disolvente (como agua) a través de una membrana semipermeable, desde una disolución hipotónica hacia una hipertónica, con el objetivo de igualar la concentración de soluto en ambos lados.

  • ¿Qué características tiene la disolución hipertónica en el proceso de ósmosis?

    -La disolución hipertónica tiene una alta concentración de soluto y una baja concentración de disolvente (agua). En el proceso de ósmosis, el agua se mueve hacia esta disolución para reducir la diferencia de concentración.

  • ¿Qué es una membrana semipermeable?

    -Una membrana semipermeable es una estructura que permite el paso de algunas partículas, como el agua, pero bloquea otras, como los solutos. Esto permite que se realicen procesos como la ósmosis.

  • ¿Qué sucede cuando el agua pasa a través de la membrana semipermeable?

    -Cuando el agua pasa a través de la membrana semipermeable, se traslada de una disolución hipotónica (con menor concentración de soluto) hacia una hipertónica (con mayor concentración), lo que provoca una disminución en la concentración de soluto en la disolución hipertónica.

  • ¿Cómo se relaciona la presión osmótica con la concentración de soluto?

    -La presión osmótica es directamente proporcional a la concentración de soluto. A mayor concentración de soluto, mayor será la presión osmótica, ya que se requiere más presión para evitar que el agua siga pasando a través de la membrana.

  • ¿Qué es la presión osmótica y cómo se genera?

    -La presión osmótica es la presión que se genera debido a la diferencia de concentración de soluto entre dos disoluciones separadas por una membrana semipermeable. Esta presión es causada por la diferencia en el nivel del líquido en ambos lados de la membrana.

  • ¿Qué factores afectan la presión osmótica?

    -La presión osmótica depende de la concentración de soluto (polaridad) y de la temperatura. A mayor concentración y temperatura, mayor será la presión osmótica.

  • ¿Cómo se utiliza la ósmosis inversa en la purificación del agua?

    -La ósmosis inversa se utiliza para purificar el agua forzando una disolución concentrada a través de una membrana semipermeable, de modo que los solutos (como las sales) no puedan pasar y el agua purificada se recoja del otro lado de la membrana.

  • ¿Por qué la presión osmótica es importante en los procesos biológicos?

    -La presión osmótica es crucial en los procesos biológicos porque regula el transporte de sustancias a través de las membranas celulares, como en los riñones para eliminar desechos o en las plantas para el transporte de agua y nutrientes.

  • ¿Cómo afecta la ósmosis a los glóbulos rojos?

    -La ósmosis afecta a los glóbulos rojos porque, dependiendo de la concentración de soluto en el medio, puede hacer que los glóbulos rojos se hinchen (en una disolución hipotónica) o se deshidraten (en una disolución hipertónica), lo que puede ser peligroso para su función.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
ósmosispresión osmóticabiologíafenómenos biológicosmembrana semipermeableósmosis inversaagua puradesaladorastransporte celularglóbulos rojos
Do you need a summary in English?