🧬 TIPOS DE HORMONAS ❌ (diferencias) | Esteroideas y no esteroideas
Summary
TLDREn este video, Matías Rodríguez explica de manera sencilla y clara los tipos de hormonas, destacando las diferencias entre las hormonas esteroides y no esteroides. Las esteroides son liposolubles y afectan directamente la síntesis de proteínas estructurales, como las involucradas en el crecimiento muscular. Por otro lado, las hormonas no esteroides, al ser hidrosolubles, activan procesos celulares mediante receptores en la membrana celular. Además, se discute cómo las hormonas como la testosterona influyen en el desarrollo muscular y las implicaciones de usar esteroides externos, lo cual puede alterar el equilibrio hormonal natural del cuerpo y causar efectos adversos.
Takeaways
- 😀 Las hormonas se dividen principalmente en dos tipos: esteroides y no esteroides, según su estructura química.
- 😀 Las hormonas esteroides son liposolubles, lo que significa que pueden atravesar fácilmente la membrana celular.
- 😀 Al ingresar a la célula, las hormonas esteroides se unen a su receptor dentro de la célula, lo que activa la síntesis de proteínas.
- 😀 La síntesis de proteínas es clave para el crecimiento muscular, ya que las proteínas como la actina y la miosina forman los músculos.
- 😀 Hormonas como la testosterona, el estrógeno y la progesterona ayudan en la reconstrucción de proteínas musculares dañadas durante el ejercicio.
- 😀 La testosterona tiene un papel importante en la fuerza y el desarrollo muscular, siendo mucho más prevalente en los hombres que en las mujeres.
- 😀 El uso de esteroides anabólicos, como la testosterona inyectada, puede alterar el equilibrio hormonal del cuerpo y tener efectos negativos sobre la salud.
- 😀 Las hormonas no esteroides no pueden atravesar la membrana celular y necesitan un receptor en la superficie celular para activar procesos internos.
- 😀 Cuando las hormonas no esteroides se unen a su receptor, se activa una cascada de reacciones dentro de la célula, afectando su función y metabolismo.
- 😀 Ejemplos de hormonas no esteroides son la insulina, que regula la entrada de glucosa a las células y modula la permeabilidad de la membrana celular.
Q & A
¿Cuál es la diferencia principal entre las hormonas esteroides y no esteroides?
-La diferencia principal es que las hormonas esteroides son liposolubles y pueden atravesar la membrana celular directamente, mientras que las hormonas no esteroides no son liposolubles y necesitan un receptor en la membrana celular para activar un proceso dentro de la célula.
¿Cómo afectan las hormonas esteroides a la célula?
-Las hormonas esteroides entran directamente a la célula, se unen a su receptor dentro de la célula, y el complejo hormona-receptor entra en el núcleo. Allí, actúan sobre el ADN y el ARN mensajero para estimular la síntesis de proteínas, lo que puede alterar las funciones celulares.
¿Qué tipo de proteínas se producen como resultado de la acción de las hormonas esteroides?
-Las hormonas esteroides favorecen la síntesis de proteínas estructurales, como la actina y la miosina, que forman los músculos. Estas proteínas son clave en la contracción y relajación muscular.
¿Por qué la testosterona es tan importante en el proceso de síntesis de proteínas?
-La testosterona es fundamental en la síntesis de proteínas estructurales, ya que ayuda a la reparación y crecimiento de los músculos después de que se dañan durante actividades físicas intensas. Esta hormona favorece la regeneración de las proteínas musculares, haciéndolas más fuertes y densas.
¿Cómo contribuye la insulina a la función celular?
-La insulina es un ejemplo de hormona no esteroide que, al unirse a su receptor en la membrana celular, activa procesos dentro de la célula, como la apertura de los canales GLUT4 que permiten la entrada de glucosa en la célula, alterando así la permeabilidad de la membrana.
¿Por qué los fisicoculturistas a veces inyectan hormonas esteroides, y qué consecuencias puede tener esto?
-Los fisicoculturistas inyectan hormonas esteroides, como la testosterona, para aumentar la síntesis de proteínas y, por lo tanto, el crecimiento muscular. Sin embargo, esto puede romper la homeostasis del cuerpo, causando alteraciones en el metabolismo, depresión y cambios en las características físicas, como el aumento del vello facial en las mujeres.
¿Qué sucede cuando el cuerpo recibe hormonas esteroides de forma externa?
-Cuando se introducen hormonas esteroides desde el exterior, el cuerpo las percibe como una anomalía, ya que no las produce naturalmente. Esto puede alterar el equilibrio hormonal y afectar el funcionamiento normal del organismo, alterando procesos fisiológicos y metabólicos.
¿Qué función tienen las enzimas activadas por las hormonas no esteroides?
-Las hormonas no esteroides activan enzimas dentro de la célula, que son responsables de llevar a cabo funciones clave en el cuerpo, como la producción de energía, la síntesis de otras moléculas y la regulación del metabolismo celular.
¿Qué es la fase anabólica y cómo influye en el crecimiento muscular?
-La fase anabólica es el proceso en el cual, después de un entrenamiento intenso, el cuerpo comienza a regenerar y reconstruir los músculos dañados. Las hormonas esteroides, como la testosterona, juegan un papel crucial en la reconstrucción de proteínas musculares más fuertes y densas, lo que resulta en un aumento de la masa muscular.
¿Qué ejemplos de hormonas esteroides se mencionan en el video?
-En el video se mencionan ejemplos de hormonas esteroides como el cortisol, la aldosterona, los estrógenos, la progesterona y la testosterona, que son producidas principalmente por la glándula suprarrenal y los órganos sexuales.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

FISIOLOGÍA DE LA GLÁNDULA SUPRARRENAL, CORTISOL, Completo.!! embrio, anato, histo |Fisio Endocrino|1

El Sistema Endocrino

🧠 GLANDULAS ENDOCRINAS (Fácil Explicación!!) Cuales son? Que son? Hipotalamo e Hipófisis

Lípidos - Clasificación y generalidades

Lípidos no Saponificables

✅ 2 ARTICULACIONES | QUE SON | TIPOS | CLASIFICACIÓN (Facil Rapido Sencillo)
5.0 / 5 (0 votes)