Nomenclatura Orgánica: Amidas
Summary
TLDREn este video, se explica de manera clara y detallada cómo nombrar las amidas en la nomenclatura orgánica. Se comienza identificando el grupo funcional característico de las amidas, compuesto por un grupo carbonilo (C=O) unido a un átomo de nitrógeno (NH2, NH o N). Luego, se presentan las reglas de nomenclatura, que incluyen la modificación del nombre de la cadena hidrocarburada y la inclusión de sustituyentes en el nitrógeno. A través de ejemplos prácticos, se demuestra cómo aplicar estas reglas, desde cadenas simples hasta estructuras más complejas, ayudando a los estudiantes a comprender y dominar la nomenclatura de amidas.
Takeaways
- 😀 La amida es un compuesto que contiene el grupo funcional carbonilo (C=O) seguido de un nitrógeno (NH2, NH o N).
- 😀 La confusión común ocurre entre las amidas y compuestos como aminas, ácidos carboxílicos y ésteres. Es crucial identificar correctamente el grupo funcional.
- 😀 Para nombrar amidas, primero se identifica la cadena principal y se reemplaza la terminación del hidrocarburo por 'amida'.
- 😀 Si hay sustituyentes en el grupo NH2, se indica con un 'n' seguido del nombre del sustituyente antes de la cadena principal.
- 😀 Cuando la amida forma parte de un anillo cíclico, el nombre debe terminar con 'carboxamida'.
- 😀 En ejemplos prácticos, la cadena principal debe incluir el carbono con el grupo carbonilo (C=O).
- 😀 Si la amida tiene sustituyentes en el nitrógeno, estos se nombran y se colocan antes de la cadena principal, usando la letra 'n'.
- 😀 Para estructuras más complejas con varios sustituyentes, se sigue un orden lógico: primero los sustituyentes en el nitrógeno y luego la cadena principal.
- 😀 La numeración de la cadena principal de la amida debe empezar en el carbono con el grupo carbonilo.
- 😀 En compuestos cíclicos como el benceno, el nombre se ajusta para incluir la palabra 'carboxamida', y se consideran los sustituyentes como el fenil o metil.
- 😀 La claridad al nombrar amidas se logra estructurando el nombre de forma ordenada: sustituyentes en nitrógeno, luego la cadena principal, y finalmente la terminación 'amida' o 'carboxamida'.
Q & A
¿Qué es lo primero que debemos hacer al nombrar una amida según el video?
-Lo primero es identificar el grupo funcional, es decir, el grupo carbonilo (C=O) seguido de un grupo amina (NH2, NH o N). Este grupo es característico de las amidas.
¿Por qué es importante reconocer el grupo carbonilo en la nomenclatura de las amidas?
-El grupo carbonilo es clave porque distingue a las amidas de otros compuestos como los ésteres o los ácidos carboxílicos, ya que este grupo siempre está presente en las amidas.
¿Cuál es la diferencia entre una amida y una amina?
-Una amida tiene el grupo carbonilo (C=O) seguido de un grupo amina (NH2, NH o N), mientras que una amina solo tiene el grupo NH2 sin el grupo carbonilo.
¿Qué pasa si encontramos una estructura con nitrógeno pero sin el grupo carbonilo?
-Ese compuesto no será una amida, sino una amina, ya que la presencia del grupo carbonilo es esencial para que sea clasificado como una amida.
¿Cómo se nombra una amida que contiene un sustituyente en el grupo NH2?
-Si hay un sustituyente en el grupo NH2, se agrega la palabra 'n' seguida del nombre del sustituyente, y luego se nombra la cadena principal como si fuera un hidrocarburo con la terminación 'amida'.
¿Cómo se nombra una amida cíclica?
-Si la amida forma parte de un anillo cíclico, se nombra con el nombre del ciclo seguido de la palabra 'carboxamida'.
En el caso de la estructura de barras, ¿cómo se identifica la cadena principal?
-La cadena principal es la que contiene el carbono con el doble enlace a oxígeno. Este carbono es el principal en la cadena de la amida.
¿Qué reglas deben seguirse para nombrar una amida con sustituyentes?
-Primero, se nombran los sustituyentes en orden alfabético y se indica con 'n' si están unidos al nitrógeno. Luego, se nombra la cadena principal como un hidrocarburo, cambiando la terminación por 'amida'.
¿Cómo se nombraría una amida con dos sustituyentes unidos al nitrógeno?
-Se nombran los sustituyentes en orden alfabético con la letra 'n' seguida del nombre del sustituyente, luego se continúa con el nombre de la cadena principal, que se numera teniendo en cuenta el grupo carbonilo.
¿Qué sucede si hay un anillo bencénico como sustituyente en una amida?
-Si hay un anillo bencénico como sustituyente, se llama fenil y se coloca en el lugar correspondiente en la cadena principal o unido al nitrógeno según sea el caso.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)