Cómo hacer un PLAN ESTRATÉGICO - Proceso de PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
Summary
TLDREn este video, Ana de Shopify comparte consejos prácticos sobre cómo crear un plan estratégico efectivo para tu negocio. Explica la importancia de definir la misión, visión y valores de la empresa, y cómo utilizar herramientas como el análisis FODA y PESTEL para evaluar la situación actual. También destaca la metodología SMART para establecer objetivos claros y medibles, y la importancia de diseñar un plan de acción con metas bien definidas. Finalmente, enfatiza la necesidad de medir el progreso utilizando indicadores clave (KPI) y realizar ajustes según sea necesario para alcanzar los objetivos.
Takeaways
- 😀 Un negocio exitoso se construye sobre una base sólida, que comienza con tener claridad sobre dónde te encuentras y hacia dónde quieres ir.
- 😀 La planeación estratégica es fundamental para priorizar recursos, reducir riesgos, aumentar motivación y dar dirección a la empresa.
- 😀 Definir la misión, visión y valores de tu empresa es el primer paso para establecer objetivos claros y estratégicos.
- 😀 La misión de la empresa responde al por qué, mientras que la visión define el futuro deseado y los valores guían las decisiones dentro de la organización.
- 😀 Realizar un análisis FODA permite evaluar las fortalezas y debilidades internas de la empresa, así como las oportunidades y amenazas del mercado.
- 😀 El análisis PESTEL ofrece claridad sobre las variables externas (políticas, económicas, sociales, tecnológicas, ecológicas y legales) que afectan el negocio.
- 😀 Los objetivos estratégicos deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y limitados en el tiempo (SMART).
- 😀 Crear un plan de acción detallado es crucial para saber quién es responsable de qué y cuándo se deben cumplir las tareas.
- 😀 El uso de un diagrama de Gantt es útil para visualizar las tareas, asignar responsabilidades y monitorear el progreso.
- 😀 Es esencial medir el progreso mediante indicadores clave de desempeño (KPIs) para saber si los objetivos están siendo alcanzados.
- 😀 Un objetivo sin plan es solo un deseo, por lo que es importante contar con estrategias y acciones concretas para alcanzar las metas empresariales.
Q & A
¿Por qué es importante tener un plan estratégico para tu empresa?
-Un plan estratégico es fundamental porque ayuda a priorizar recursos, reducir incertidumbres y riesgos, aumentar la motivación del personal, y dar dirección a la empresa para alcanzar objetivos claros y alcanzables.
¿Cuáles son las fases principales de la planeación estratégica?
-Las fases principales son: definir los objetivos, analizar la situación actual de la empresa, formular objetivos estratégicos, crear un plan de acción, y medir el progreso.
¿Cómo se utiliza la misión, visión y valores en la planeación estratégica?
-La misión ayuda a definir el propósito de la empresa, la visión establece una imagen inspiradora y realista del futuro, y los valores guían las prácticas y decisiones de la empresa en todo momento.
¿Qué es el análisis FODA y cómo se aplica?
-El análisis FODA es una herramienta que evalúa las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas tanto internas como externas de la empresa, lo que permite tomar decisiones informadas y estratégicas.
¿Qué importancia tiene el análisis PESTEL en la planeación estratégica?
-El análisis PESTEL ayuda a comprender los factores políticos, económicos, socioculturales, tecnológicos, ecológicos y legales que afectan a la industria y el mercado, proporcionando claridad para formular estrategias adaptadas al contexto.
¿Qué es un objetivo SMART y por qué es relevante?
-Un objetivo SMART es específico, medible, alcanzable, relevante y temporalmente limitado. Es crucial porque asegura que los objetivos sean claros, medibles y alcanzables, lo que facilita el seguimiento del progreso.
¿Cómo debe estructurarse un plan de acción en la planeación estratégica?
-Un plan de acción debe detallar quién es responsable de cada tarea, qué actividades deben realizarse y en qué plazos, para asegurar que todos en la organización trabajen hacia los mismos objetivos.
¿Qué es un diagrama de Gantt y cómo ayuda en la planeación estratégica?
-Un diagrama de Gantt es una herramienta visual que representa las tareas del proyecto a lo largo de un marco temporal, facilitando la asignación de responsabilidades y el monitoreo del progreso.
¿Por qué es esencial medir el progreso en la planeación estratégica?
-Medir el progreso es esencial para asegurarse de que los objetivos se están cumpliendo. Esto permite realizar ajustes oportunos y tomar decisiones informadas si algo no está funcionando como se esperaba.
¿Qué son los KPI's y cómo se utilizan en la planeación estratégica?
-Los KPI's (Indicadores Clave de Desempeño) son métricas que ayudan a medir el rendimiento de los objetivos establecidos. Son fundamentales para evaluar si la empresa está avanzando según lo planeado y ajustar las estrategias si es necesario.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Como Hacer un Podcast en 2022 (Paso a Paso)

7 Principios De Negocios “Probados” Para Construir un Negocio en poco TIEMPO | Brian Tracy

PLANIFICA TU CURSO: Cómo fijar y alcanzar tus metas académicas 🖋️📓 | Carolette Martin

Cómo organizar las comidas de la semana

Crea un Plan de marketing rentable y eficaz

How To Plan A Trip Abroad + Tips for Solo Travelers
5.0 / 5 (0 votes)