Anatomía: Miembro inferior. Arterias y venas.

Dr. Diego Santiago
24 Feb 202419:50

Summary

TLDREste video ofrece una detallada explicación sobre la vascularización del miembro inferior, abarcando tanto las arterias como las venas. Inicia con la anatomía de la aorta abdominal y las ramas que se dividen en arterias ilíacas, externas e internas. Desciende hacia la arteria femoral, su paso por el triángulo de Escarpa y el conducto del aductor, hasta convertirse en la arteria poplítea. Luego aborda la circulación venosa, desde las venas superficiales como las safenas, hasta las profundas como las venas tibiales y poplítea. Este contenido proporciona una comprensión exhaustiva de la circulación en las extremidades inferiores.

Takeaways

  • 😀 La aorta abdominal se bifurca a nivel de L4-L5 en las arterias ilíacas comunes, que luego se dividen en arterias ilíacas externas e internas.
  • 😀 La arteria ilíaca interna se divide en una rama anterior y una posterior, que irrigan principalmente la pelvis.
  • 😀 La arteria femoral es la continuación de la arteria ilíaca externa después de atravesar el ligamento inguinal.
  • 😀 El Triángulo de Escarpa, también llamado triángulo femoral, es una zona clave donde se encuentran la vena femoral, arteria femoral y nervio femoral.
  • 😀 La arteria femoral origina ramas importantes como la epigástrica superficial, circunfleja ilíaca superficial y la pudenda externa.
  • 😀 La arteria circunfleja femoral lateral se divide en ramas ascendente, transversa y descendente para irrigar el cuello quirúrgico del fémur.
  • 😀 La arteria femoral desciende por el conducto del aductor, también conocido como canal de Hunter, y luego cambia de nombre a arteria poplitea al pasar al área posterior.
  • 😀 La arteria poplitea irriga la rodilla y se divide en ramas superiores e inferiores que se anastomosan para formar un círculo arterial alrededor de la rodilla.
  • 😀 En la fosa poplitea, la arteria poplitea está medial a la vena poplitea y lateral al nervio tibial, y sigue su curso hacia la tibia, dividiéndose en arterias tibial anterior y tibial posterior.
  • 😀 Las venas superficiales del miembro inferior incluyen la safena mayor (o Magna) y la safena menor (o parva), y las venas profundas incluyen las venas tibiales, fibulares y la vena poplitea.

Q & A

  • ¿Cómo se origina la arteria femoral en el miembro inferior?

    -La arteria femoral se origina cuando la arteria ilíaca externa atraviesa el ligamento inguinal. Antes de este punto, es conocida como arteria ilíaca externa.

  • ¿Qué ramas da la arteria femoral una vez que atraviesa el triángulo de Scarpa?

    -La arteria femoral da varias ramas, como la arteria epigástrica superficial, la circunfleja ilíaca superficial, y la pudenda externa. Además, origina la circunfleja femoral lateral y medial, y la arteria femoral profunda.

  • ¿Cuál es la función del triángulo femoral en la anatomía vascular?

    -El triángulo femoral es clave para el paso del paquete vascular femoral, que incluye la vena femoral, la arteria femoral y el nervio femoral. La nemotecnia 'VAN' ayuda a recordar su orden, de medial a lateral.

  • ¿Qué es la 'Corona Mortis' y cómo se relaciona con la anatomía vascular?

    -La 'Corona Mortis' es una arteria aberrante originada de la arteria epigástrica inferior, que se anastomosa con la arteria obturatriz. Esta estructura es peligrosa debido al riesgo de sangrado en la reparación de una hernia inguinal.

  • ¿Cómo se describe la circulación arterial en la región de la rodilla?

    -La arteria poplitea irriga la región de la rodilla, y da ramas superiores e inferiores que se anastomosan para formar un círculo arterial, proporcionando circulación a las partes superior y posterior de la rodilla.

  • ¿Qué diferencia existe entre el canal de Hunter y el hiato del aductor?

    -El canal de Hunter es un conducto por donde pasan la arteria femoral, la vena femoral y ramas del nervio femoral. El hiato del aductor, por otro lado, es una apertura formada por el músculo aductor mayor que permite el paso de la arteria femoral hacia la parte posterior de la pierna.

  • ¿Qué ocurre con la arteria poplitea al pasar por la fosa poplitea?

    -La arteria poplitea, al pasar por la fosa poplitea, se localiza medial a la vena poplitea y lateral al nervio tibial. Luego, se divide en las arterias tibial anterior y posterior.

  • ¿Qué cambios de nombre experimenta la arteria femoral a lo largo de su trayecto?

    -La arteria femoral cambia de nombre en diferentes puntos: de arteria ilíaca externa al pasar el ligamento inguinal, luego se llama arteria femoral; después, al atravesar el hiato del aductor, se convierte en arteria poplitea.

  • ¿Cuál es la importancia de las válvulas venosas en las extremidades inferiores?

    -Las válvulas venosas en las extremidades inferiores son cruciales para evitar el reflujo sanguíneo. Cuando estas válvulas fallan, puede ocurrir una dilatación venosa, conocida como várices.

  • ¿Qué venas son responsables del drenaje venoso superficial del miembro inferior?

    -Las venas superficiales del miembro inferior son la safena mayor (o Magna) y la safena menor (o parva). La safena mayor drena en la vena femoral, mientras que la safena menor drena en la vena poplitea.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
vascularizaciónmiembro inferiorarteriasvenasanatomíacirculaciónsistema arterialsistema venosofosa popliteatriángulo femoralcirculación sanguínea
Do you need a summary in English?