👪 La SOCIEDAD en la REVOLUCIÓN INDUSTRIAL │ CLASES SOCIALES

Clases Particulares en Ávila
22 Nov 202106:25

Summary

TLDREn este video se aborda el tema de la sociedad durante la Revolución Industrial. Se describe la nueva sociedad basada en la igualdad jurídica, pero profundamente desigual en términos de género y clases sociales. Se analizan el declive de la aristocracia, el ascenso de la burguesía como clase dirigente, y la aparición de la clase media. También se explora la situación de las clases bajas, incluyendo los campesinos y el proletariado, con énfasis en las largas jornadas laborales y las duras condiciones de vida de los obreros. El video finaliza invitando a seguir al canal para más contenido.

Takeaways

  • 😀 La Revolución Industrial trajo consigo una nueva sociedad basada en la igualdad jurídica, pero marcada por profundas desigualdades económicas y sociales.
  • 😀 Aunque todos los varones eran juzgados por las mismas leyes y podían acceder a puestos públicos, la situación de las mujeres seguía siendo subordinada a la de los hombres.
  • 😀 La sociedad se dividió en clases sociales (alta, media y baja), reemplazando los estamentos tradicionales que no permitían movilidad social.
  • 😀 Los estamentos estaban determinados por el nacimiento, mientras que las clases sociales dependían de la capacidad económica y permitían la movilidad social.
  • 😀 La aristocracia perdió gran parte de su preeminencia social durante el siglo XIX, especialmente con la eliminación de sus derechos señoriales y el pago de impuestos.
  • 😀 A pesar de la pérdida de poder, muchos aristócratas mantuvieron posiciones de prestigio en la administración, el ejército y la diplomacia hasta bien entrado el siglo XX.
  • 😀 La burguesía emergió como la clase dominante en la nueva sociedad industrial, compuesta por empresarios, altos funcionarios y profesionales como médicos y abogados.
  • 😀 Los miembros de la burguesía vivían en ciudades, en barrios bien equipados, y valoraban el trabajo, el esfuerzo, el ahorro y la sobriedad como medios para alcanzar el éxito.
  • 😀 A finales del siglo XIX, apareció una clase media creciente, o pequeña burguesía, formada por maestros, artesanos, pequeños comerciantes y empleados de la administración.
  • 😀 Las clases bajas, principalmente campesinos, vivieron una situación difícil, con jornaleros trabajando en latifundios, obreros en fábricas con largas jornadas laborales y servicio doméstico con salarios bajos.

Q & A

  • ¿Cómo se caracterizaba la sociedad industrial en términos de igualdad jurídica?

    -La sociedad industrial se basó en la igualdad jurídica, donde todos los varones eran juzgados por las mismas leyes y tribunales, y podían acceder a puestos públicos según sus méritos.

  • ¿Qué diferencias existían entre las clases sociales en la Revolución Industrial?

    -Las clases sociales se diferenciaban principalmente por la capacidad económica, permitiendo que las personas pudieran progresar de una clase a otra, a diferencia de los estamentos, que no permitían este ascenso social.

  • ¿Qué factores contribuyeron al declive de la aristocracia en el siglo XIX?

    -El declive de la aristocracia fue causado por la eliminación de sus derechos señoriales sobre los campesinos y la obligación de pagar impuestos. Además, los aristócratas no supieron invertir en los nuevos negocios industriales.

  • ¿Qué características tenía la burguesía en la nueva sociedad industrial?

    -La burguesía se convirtió en la clase dirigente y poderosa, formada por empresarios, altos funcionarios y profesionales. Vivían en ciudades, en barrios de ensanche, con viviendas confortables y lujosas, y frecuentaban actividades culturales como el teatro y la ópera.

  • ¿Qué valores predominaban entre los burgueses durante la Revolución Industrial?

    -Los valores predominantes eran el trabajo, el esfuerzo, el ahorro, la sobriedad en los medios para alcanzar la prosperidad económica, y la exaltación de la familia y el hogar.

  • ¿Cómo se diferenciaba la clase media o pequeña burguesía en el siglo XIX?

    -La clase media era heterogénea, compuesta por maestros, artesanos, pequeños comerciantes y médicos rurales. Su nivel educativo y económico era superior al de las clases bajas, pero inferior al de la alta burguesía y la aristocracia. También valoraban el trabajo, el ahorro y la educación.

  • ¿Cómo era la vida de los miembros de la clase baja durante la Revolución Industrial?

    -La mayoría de la población pertenecía a las clases bajas, donde los campesinos vivían en condiciones muy difíciles. Además, surgió el proletariado, compuesto por obreros que solo poseían su fuerza de trabajo. Las jornadas laborales eran largas, y muchos niños trabajaban para sustentar a sus familias.

  • ¿Qué cambios ocurrieron en la vida de los campesinos en el siglo XIX?

    -En el siglo XIX, los campesinos vivieron diferentes situaciones dependiendo de la región. En el norte y oeste de Europa, muchos eran propietarios, pero en el sur eran jornaleros con trabajos mal remunerados, y en el centro y este de Europa, muchos seguían siendo siervos hasta mediados del siglo XIX.

  • ¿Qué papel jugó la industrialización en el surgimiento del proletariado?

    -La industrialización contribuyó al surgimiento del proletariado, compuesto por aquellos que no poseían tierras y solo podían vender su fuerza de trabajo. Esto cambió la estructura social y económica, llevando a una mayor división entre clases.

  • ¿Cuál era la situación laboral de los criados en las clases populares?

    -Los criados que formaban parte de las clases populares trabajaban largas horas, más de 12 diarias, con un salario bajo. Vivían en las viviendas donde trabajaban y solo disponían de una tarde libre por semana.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Revolución Industrialsociedadclases socialesburguesíaaristocraciaproletariadoclase mediadesigualdadhistoriaeducación
Do you need a summary in English?