@LegalMenteMx | El Qué, Cómo y Cuando de las Detenciones Penales, Ep. 1

LegalMenteMX
2 Oct 202112:06

Summary

TLDREn este video, Natalie Gómez del Río explica detalladamente los tipos de detención penal en México, enfocados en la detención por orden de aprensión y la detención en caso urgente. Se profundiza en los requisitos legales establecidos por la Constitución y el Código Nacional de Procedimientos Penales, y se aclaran aspectos clave como la presunción de inocencia y la distinción entre detención y prisión preventiva. Además, se destacan las funciones de la Fiscalía en la solicitud de detenciones, destacando la importancia de conocer los derechos de las personas detenidas y las formas correctas de proceder según la ley.

Takeaways

  • 😀 La detención es la privación de la libertad personal, lo que impide a una persona transitar o realizar actividades libremente.
  • 😀 Existen dos tipos principales de detención: administrativa y penal, y en este video se enfoca únicamente en la detención penal.
  • 😀 La detención penal tiene tres formas: por orden de aprehensión, en caso urgente y por flagrancia.
  • 😀 La detención por orden de aprehensión requiere de una orden escrita emitida por un juez, quien debe asegurarse de que se cumplan tres requisitos esenciales: existencia de un delito, necesidad de cautela y presunción de culpabilidad.
  • 😀 La detención en caso urgente puede ser realizada por el Ministerio Público, sin la necesidad de un juez, cuando se cumplen tres requisitos: delito grave, probabilidad de que la persona lo cometió y temor de que el detenido se evada de la justicia.
  • 😀 En la detención urgente, es fundamental justificar el temor de que la persona se fugue, ya sea por recursos, ubicación geográfica o el tiempo que tomaría acceder a un juez.
  • 😀 Es importante que las detenciones sean justificadas legalmente y que en ningún caso se realicen sin una base jurídica clara.
  • 😀 La detención no implica que la persona será puesta en prisión preventiva, lo cual es una medida cautelar distinta que se discutirá en otro video.
  • 😀 Siempre se debe recordar que la persona detenida goza de la presunción de inocencia, lo que significa que no se considera culpable hasta que se demuestre lo contrario.
  • 😀 La Fiscalía General de la República o las Fiscalías de los estados son las encargadas de solicitar las detenciones, ya que son quienes investigan los delitos y, en su caso, solicitan la orden de detención o autorizan una detención urgente.

Q & A

  • ¿Qué es una detención y qué implica?

    -Una detención es la privación de la libertad personal, lo que significa que la persona ya no puede circular ni realizar actividades libremente porque está frente a la autoridad, siendo puesta a disposición de la misma.

  • ¿Cuáles son los tipos de detenciones que existen?

    -Existen tres tipos de detención: la detención por orden de aprehensión, la detención en caso urgente y la detención por flagrancia. En este video se analizan las dos primeras.

  • ¿En qué consiste la detención por orden de aprehensión?

    -La detención por orden de aprehensión es emitida por un juez, quien debe estar convencido de la existencia de un delito, la necesidad de cautela y la presunción de que la persona detenida ha cometido o participado en el delito.

  • ¿Qué requisitos deben cumplirse para que un juez emita una orden de aprehensión?

    -Para que un juez emita una orden de aprehensión, deben cumplirse tres requisitos: existencia de un delito, necesidad de cautela y la presunción de que la persona ha cometido el delito o ha participado en él.

  • ¿Cómo se lleva a cabo la detención en caso urgente?

    -La detención en caso urgente es realizada por el Ministerio Público sin la intervención de un juez. Esta detención solo puede realizarse si se ha cometido un delito grave, existe probabilidad de que la persona haya participado, hay temor de que se escape y es imposible acudir ante un juez.

  • ¿Cuáles son los tres requisitos para realizar una detención en caso urgente?

    -Los tres requisitos para realizar una detención en caso urgente son: 1) que se haya cometido un delito grave y exista probabilidad de participación, 2) temor de que la persona se evada de la justicia y 3) que sea imposible acudir a un juez en ese momento.

  • ¿Qué significa que una detención no sea lo mismo que prisión preventiva?

    -Una detención no implica por sí sola que la persona esté en prisión preventiva. La detención es solo una medida inicial, mientras que la prisión preventiva es una medida cautelar que debe ser evaluada y decidida por un juez.

  • ¿Quién es responsable de solicitar las detenciones?

    -La Fiscalía General de la República o de los estados es responsable de solicitar las detenciones. Esta institución investiga los delitos y solicita al juez la orden de aprehensión, o en casos urgentes, realiza la detención directamente.

  • ¿Qué significa la presunción de inocencia en el contexto de las detenciones?

    -La presunción de inocencia significa que, a pesar de la detención, se debe considerar que la persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario. Este principio es fundamental en el derecho penal.

  • ¿Cuáles son los derechos de las personas detenidas?

    -Las personas detenidas tienen derecho a ser informadas sobre las razones de su detención, a contar con asistencia legal y a que se respete su presunción de inocencia hasta que se demuestre su culpabilidad.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Detención penalDerechos humanosJusticia penalLegislación mexicanaCódigo penalFiscalía generalDetención urgenteProceso penalEducación jurídicaDerechos de los detenidosPresunción de inocencia
Do you need a summary in English?