Desarrollo y Origen del Pensamiento Estratégico. Dr. Jesús Alfonso Arocha Rangel (18/04/2023)
Summary
TLDREn este video, el Dr. Jesús Jarocha aborda el concepto de pensamiento estratégico, su origen en la guerra y su evolución hacia un elemento esencial en las organizaciones modernas. Se exploran diversas teorías y enfoques de estrategia, tanto en el ámbito militar como empresarial, destacando la importancia de la planificación y la adaptación al entorno. Además, se analizan las distintas escuelas de pensamiento estratégico, desde las más descriptivas hasta las prescriptivas, y se expone cómo estos enfoques impactan la toma de decisiones en las organizaciones para lograr un rendimiento superior y sostenible.
Takeaways
- 😀 El pensamiento estratégico es crucial para la sostenibilidad de las organizaciones en un mundo de negocios en constante cambio.
- 😀 Las organizaciones deben entender las dinámicas y tendencias de su actividad para formular estrategias creativas que aseguren un rendimiento superior.
- 😀 El término 'estrategia' proviene del latín y griego, relacionado originalmente con la dirección militar.
- 😀 La estrategia empresarial se puede clasificar en directa (enfrentamiento competitivo) e indirecta (innovación y diversificación).
- 😀 Existen diversas estrategias de guerra que se aplican en los negocios, como la ofensiva, defensiva, flanqueo y guerrillas.
- 😀 El pensamiento estratégico se define como la forma de visualizar el mundo exterior y aplicar técnicas para resolver problemas.
- 😀 A lo largo de la historia, pensadores como Adam Smith, Peter Drucker y otros han influido en el desarrollo del pensamiento estratégico.
- 😀 Durante la Segunda Guerra Mundial, el pensamiento estratégico se volvió esencial para enfrentar desafíos bélicos y gestionar recursos limitados.
- 😀 Modelos de organización como la sectorial y la basada en recursos son fundamentales para entender cómo una empresa puede posicionarse estratégicamente.
- 😀 Las escuelas de pensamiento estratégico incluyen enfoques descriptivos como el emprendedor y el del aprendizaje, así como enfoques prescriptivos como la planificación y el diseño.
Q & A
¿Qué es el pensamiento estratégico y por qué es importante para las organizaciones?
-El pensamiento estratégico es la forma en que se visualiza el mundo exterior, especialmente en situaciones desafiantes e inciertas, y la manera de aplicar un conjunto de técnicas para definir y resolver problemas. Es crucial porque ayuda a las organizaciones a formular estrategias creativas que motivan a las personas y aseguran un desempeño superior, garantizando la sustentabilidad en un entorno de negocios en constante cambio.
¿Cuál es la raíz etimológica de la palabra 'estrategia'?
-La palabra 'estrategia' proviene del latín y se deriva de dos términos griegos: 'estratos', que significa ejército, y 'ágogos', que significa conductor o guía. Esto lo convierte en el arte de dirigir o tutelar operaciones militares.
¿Qué caracteriza la estrategia directa y cómo se aplica en el contexto empresarial?
-La estrategia directa busca destruir las fuerzas del adversario en combates que tienden a ser confrontaciones frontales. En el contexto empresarial, implica mejorar productos, aumentar la competitividad, conquistar porciones de mercado de competidores y aprovechar de manera más eficaz los canales de distribución existentes.
¿Qué es la estrategia indirecta y cómo se aplica en los negocios?
-La estrategia indirecta se enfoca en crear condiciones desfavorables para el adversario, obligándolo a abandonar la confrontación. En los negocios, esto puede significar la creación de productos radicalmente innovadores, explorar segmentos de mercado inexplorados, usar canales de distribución inusuales o desarrollar competencias tecnológicas difíciles de imitar.
¿Cuáles son los cuatro tipos de estrategias de guerra aplicadas al ámbito empresarial?
-Las cuatro estrategias son: ofensiva (alcanzar objetivos superiores a los de los competidores), defensiva (proteger posiciones en el mercado), flanqueo (evitar enfrentamientos directos con competidores) y guerrillas (debilitar a los competidores mediante pequeñas ofensivas o promociones sorpresas).
¿Qué importancia tiene la 'mano invisible' de Adam Smith en el pensamiento estratégico?
-La 'mano invisible' de Adam Smith, introducida en el siglo XVIII, hace referencia a un orden que resulta de la interacción de los individuos en una economía de mercado. Este concepto es fundamental para entender cómo los actores en un mercado competitivo pueden actuar sin una dirección centralizada, lo que influye en la toma de decisiones estratégicas dentro de las organizaciones.
¿Qué influencia tuvo Peter Drucker en la evolución del pensamiento estratégico?
-Peter Drucker, a finales de los años 40 y principios de los 50, afirmó que el propósito de un estratega es guiar a la organización a través de los cambios del ambiente económico, reduciendo las limitaciones impuestas por las circunstancias. Sus ideas sentaron las bases para la integración de la estrategia en la gestión empresarial moderna.
¿Cómo se define el modelo de la organización sectorial en relación con la estrategia?
-El modelo de la organización sectorial sostiene que el sector en el que opera la empresa es el factor más relevante para determinar su desempeño. Este modelo enfatiza aspectos como la economía de escala, las barreras de entrada y salida, y el grado de concentración y diversificación de productos y servicios.
¿Qué caracteriza al modelo basado en los recursos dentro de la estrategia organizacional?
-El modelo basado en los recursos considera que la organización está compuesta por un conjunto único de recursos y capacidades, que son la base de su estrategia y rentabilidad. A lo largo del tiempo, la empresa puede perfeccionar o desarrollar estos recursos y capacidades, lo que le otorga ventajas competitivas únicas.
¿Cuál es la diferencia entre el pensamiento lineal y el pensamiento complejo en el contexto estratégico?
-El pensamiento lineal sigue una lógica causa-efecto clara y predecible, mientras que el pensamiento complejo integra tanto el pensamiento cartesiano como el sistémico, lo que permite enfrentar situaciones caóticas, diversas e imprevisibles. Este enfoque es esencial en el contexto actual de desarrollo organizacional, que demanda adaptabilidad y flexibilidad.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Sexualidad y Ética. Entrevista al Dr. Mauricio Pilatowsky.

The Most EFFECTIVE WAYS to Prevent a Security Data Breach

Cadena Transporte Electrones y Fosforilacion Oxidativa #Bioquímica

🥇 Anatomy of the CECAL APPENDIX and the BLIND. (Large Intestine 1/3)

🩸 HEMOGRAMA completo💉 | BIOMETRIA HEMATICA❗ | ANALISIS DE SANGRE🔬

Дофамин - гормон радости. Как восполнить дефицит дофамина.

T2C09E1 Generalidades de Músculo Estriado Esquelético
5.0 / 5 (0 votes)