La vez que Chiapas pudo ser un país diferente pero decidió ser Mexicano
Summary
TLDREn este video se relata la fascinante historia de cómo Chiapas tuvo la oportunidad de convertirse en un país independiente o unirse a Guatemala, pero decidió formar parte de México. A través de diversos eventos históricos, como la declaración de independencia en Comitán y los intentos de Guatemala por anexar el territorio chiapaneco, se describe cómo la provincia enfrentó decisiones trascendentales que definieron su futuro. Después de un conflicto con Guatemala y varios cambios políticos, Chiapas se incorporó oficialmente a México en 1824, resolviendo su incertidumbre territorial y política.
Takeaways
- 😀 Chiapas tuvo la oportunidad de decidir si formaba parte de México o Guatemala tras la independencia de México en 1821.
- 😀 El ayuntamiento de Comitán fue crucial en la toma de decisiones, organizándose para decidir el futuro de Chiapas tras la independencia.
- 😀 Chiapas, al igual que otros territorios, se sintió desconcertado por la ambigüedad de la declaración de independencia de Guatemala, lo que llevó a su rechazo de unirse a dicho país.
- 😀 El 16 de enero de 1822, México proclamó oficialmente la incorporación de Chiapas como parte del Imperio Mexicano tras un exitoso esfuerzo diplomático.
- 😀 La renuncia de Agustín de Iturbide en 1823 complicó la situación política, lo que llevó a un período de incertidumbre en el que Chiapas tuvo que decidir si permanecer con México o unirse a Guatemala.
- 😀 En 1823, Chiapas se declaró 'independiente' por un breve periodo, proclamando su independencia de México, Guatemala y cualquier otra nación.
- 😀 A pesar de la declaración de independencia de Chiapas, la región enfrentó graves problemas económicos que llevaron a una consulta popular en 1824 para decidir si unirse a México o Guatemala.
- 😀 El 12 de septiembre de 1824, el pueblo chiapaneco decidió, en una votación histórica, unirse a México en lugar de a Guatemala.
- 😀 Durante la década de 1820, Guatemala intentó tomar Chiapas por la fuerza, pero finalmente, después de varios conflictos, la región del Soconusco se incorporó oficialmente a México en 1842.
- 😀 La disputa territorial entre México y Guatemala por Chiapas y el Soconusco se resolvió en 1882 mediante el Tratado Herrera Mariscal, estableciendo la frontera actual.
Q & A
¿Por qué Chiapas tuvo la oportunidad de decidir a qué país unirse después de la independencia de México?
-Después de la independencia de México en 1821, Chiapas se encontraba en una situación de limbo debido a su ubicación geográfica, sin saber si debía formar parte de Guatemala, México, o incluso ser una nación independiente. Esto permitió que Chiapas tuviera la oportunidad de decidir su futuro político.
¿Qué evento ocurrió en 1821 que influyó en la independencia de Chiapas?
-El 28 de agosto de 1821, el ayuntamiento de Comitán se reunió para discutir la situación política de la nueva España y la independencia de Chiapas, proclamando el Acta de Independencia de Comitán, que reclamaba los derechos perdidos por los mexicanos y mostraba el deseo de mantener la religión católica y la obediencia a las leyes nacionales.
¿Qué papel jugó Guatemala en la independencia de Chiapas?
-Guatemala inicialmente intentó reclamar a Chiapas como parte de su territorio. Sin embargo, la declaración de independencia de Guatemala fue vaga y no manifestaba claramente la independencia de la corona española ni el deseo de unirse a México, lo que hizo que Chiapas no aceptara formar parte de Guatemala.
¿Cómo se logró la incorporación de Chiapas a México en 1822?
-Después de que Chiapas rechazara formar parte de Guatemala, se realizaron gestiones a través de Solórzano, quien viajó a la capital mexicana. El 16 de enero de 1822, México aprobó un decreto formalizando la incorporación de Chiapas al imperio mexicano bajo el plan de iguala.
¿Qué sucedió con Chiapas tras la renuncia de Agustín de Iturbide?
-La renuncia de Iturbide el 19 de marzo de 1823 cambió el panorama político, ya que Chiapas había jurado lealtad a él como emperador. Tras su renuncia, Chiapas quedó libre para decidir si continuaba con México o se separaba, lo que causó incertidumbre política y conflictos internos.
¿Qué fue el Plan de Chiapas Libre?
-El 2 de octubre de 1823, después de las tensiones con el gobierno mexicano, se promulgó el Plan de Chiapas Libre en Comitán. Este plan declaraba la independencia de Chiapas de México y Centroamérica, e incluso restauraba la junta chiapaneca, proclamando una república independiente.
¿Qué decisión tomó Chiapas en 1824 sobre su futuro político?
-En 1824, Chiapas convocó un plebiscito para decidir si se anexaría a México, a Centroamérica o se independizaría. La mayoría de los votos fueron a favor de la anexión a México, con 96,826 votos, mientras que 60,400 votos favorecieron unirse a Guatemala.
¿Cómo influyó Guatemala en los eventos políticos de Chiapas en 1823?
-Guatemala intentó ocupar militarmente la región chiapaneca en mayo de 1823, con la ocupación de Tapachula y otros pueblos. Sin embargo, tras diversos alzamientos y negociaciones, se logró una resolución en la que se evacuó a las tropas guatemaltecas y se acordó la neutralidad en la región del Soconusco.
¿Cómo se resolvió la disputa entre México y Guatemala sobre el Soconusco?
-La disputa sobre el Soconusco continuó, pero en 1840, tras un periodo de abandono por parte de Centroamérica, la región solicitó unirse a México. En 1842, México ocupó el Soconusco y Guatemala protestó, pero finalmente, en 1842, se firmó el decreto de incorporación del Soconusco a México.
¿Qué importancia tiene el Tratado Herrera Mariscal de 1882 en la historia de Chiapas?
-El Tratado Herrera Mariscal de 1882 fue crucial, ya que definió la actual frontera entre México y Guatemala, poniendo fin a las disputas territoriales que involucraban a Chiapas y estableciendo el territorio que hoy conocemos como parte de México.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

La industria también tiene historia! Cómo surge en Guatemala?

CUANDO GUATEMALA PERDIÓ A CHIAPAS / ANEXIÓN DE CHIAPAS A MÉXICO / HISTORIA

Las historias de las adicciones en México. Alcohol

¿De quién dependo? | Carla Morrison | TEDxTlalpan

Cómo se vivía en MÉXICO entre 1940 Y 1970 "EL MILAGRO MEXICANO".

La historia de Javier "Chicharito Hernández
5.0 / 5 (0 votes)