Sesión 3: Relación entre derehos humanos y Estado

INREDH Digital
13 Oct 201609:07

Summary

TLDREste video aborda la evolución del papel del Estado, desde el Estado absoluto, donde solo los monarcas y poderosos tenían poder y los ciudadanos solo tenían obligaciones, hasta el Estado constitucional, donde los derechos humanos son el centro y el Estado tiene la obligación de garantizar esos derechos. Se explica cómo, a partir de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948, el Estado pasó de ser una entidad que controlaba todo a uno que protege los derechos de los ciudadanos. Se destaca la diferencia entre derechos y obligaciones, y cómo los ciudadanos pueden exigir al Estado cuando se violan sus derechos.

Takeaways

  • 😀 El Estado Absoluto concentraba todo el poder en pocas manos, como reyes o monarcas, y las personas solo tenían obligaciones, sin derechos.
  • 😀 El paso de un Estado Absoluto a un Estado Legal de Derecho permitió la participación limitada de las élites en el poder, pero solo un grupo privilegiado tenía acceso a la política y la ley.
  • 😀 En el Estado Legal, solo los hombres ricos, educados, y propietarios podían votar y ser elegidos, lo que excluía a gran parte de la población.
  • 😀 Las leyes en el Estado Legal beneficiaban a las élites y mantenían estructuras de explotación como la servidumbre y las encomiendas.
  • 😀 La Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948 marcó una revolución similar a la de Copérnico, donde el centro ya no era el Estado, sino los derechos de las personas.
  • 😀 En el Estado Constitucional, las personas son las que tienen derechos, y el Estado tiene la obligación de garantizar estos derechos.
  • 😀 La obligación del Estado en un sistema constitucional es asegurar derechos como la vida, la salud, la educación y la vivienda para todos los ciudadanos.
  • 😀 Cuando el Estado no cumple con sus obligaciones, se considera una violación de derechos, y los ciudadanos tienen el derecho de exigir reparación.
  • 😀 Ejemplos como las protestas por la educación bilingüe muestran cómo los ciudadanos pueden reclamar cuando el Estado no cumple con sus obligaciones.
  • 😀 En el modelo constitucional, el Estado es legítimo solo si garantiza los derechos de las personas, mientras que en el Estado Absoluto las personas no tienen derechos y el Estado actúa sin restricciones.

Q & A

  • ¿Cuál es la principal diferencia entre un estado absoluto y un estado constitucional?

    -La principal diferencia radica en que en el estado absoluto, el poder está concentrado en una figura o grupo reducido de poderosos, mientras que en el estado constitucional, los derechos de las personas son prioritarios, y el estado tiene la obligación de garantizar esos derechos.

  • ¿Cómo se caracterizaba el estado absoluto?

    -El estado absoluto se caracterizaba por tener un control total sobre la sociedad, donde las personas solo tenían obligaciones, como sembrar la tierra, pagar tributos o ir a la guerra, sin tener derechos garantizados.

  • ¿Qué implica el concepto de 'estado legal de derecho'?

    -El estado legal de derecho implica que, aunque el estado sigue teniendo poder, solo un pequeño grupo de personas privilegiadas, con poder económico, social y político, tiene la capacidad de crear leyes y participar en el gobierno, dejando a la mayoría de la población fuera del proceso.

  • ¿Qué cambios ocurrieron con la declaración universal de los derechos humanos en 1948?

    -La declaración universal de los derechos humanos marcó un punto de inflexión, transformando el enfoque hacia un estado constitucional, donde el centro de poder ya no es el estado, sino la gente. En este modelo, las personas tienen derechos fundamentales que deben ser garantizados por el estado.

  • ¿Por qué se menciona la 'revolución copernicana' en el contexto de los derechos humanos?

    -La 'revolución copernicana' hace referencia a un cambio radical en la concepción del poder. Al igual que Copérnico demostró que la Tierra no es el centro del universo, en el ámbito de los derechos humanos, la gente pasó a ser el centro, y el estado está al servicio de proteger sus derechos.

  • ¿Cómo cambia el concepto de derechos en el estado constitucional comparado con el estado absoluto?

    -En el estado absoluto, las personas no tienen derechos, solo obligaciones. En el estado constitucional, las personas tienen derechos fundamentales, como el derecho a la vida, la educación y la salud, y el estado tiene la obligación de garantizar estos derechos.

  • ¿Qué sucede si el estado no cumple con sus obligaciones en un estado constitucional?

    -Si el estado no cumple con sus obligaciones, se considera una violación de derechos. Las personas tienen el derecho de exigir al estado que corrija la situación, y pueden acudir a un juez para que el estado repare la violación de derechos.

  • ¿Qué rol juegan los jueces en un estado constitucional?

    -En un estado constitucional, los jueces tienen la responsabilidad de proteger los derechos de los ciudadanos. Si el estado viola estos derechos, las personas pueden recurrir a los jueces para exigir que el estado repare el daño y no repita la violación.

  • ¿Qué significa que el estado es legítimo en un estado constitucional?

    -El estado es legítimo en un estado constitucional cuando cumple con su obligación de proteger los derechos de las personas. Si el estado no garantiza estos derechos, pierde su legitimidad y se considera que está violando la constitución.

  • ¿Cómo se ilustra la relación entre derechos y obligaciones en el estado constitucional?

    -En el estado constitucional, las personas tienen derechos y el estado tiene obligaciones. Esto contrasta con el estado absoluto, donde el estado tiene derechos absolutos y las personas solo tienen obligaciones. En el estado constitucional, la obligación del estado es garantizar y proteger los derechos de las personas.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Estado absolutoDerechos humanosEstado constitucionalEvolución políticaPoder estatalObligaciones del estadoDerechos ciudadanosHistoria políticaCambio socialParticipación política
Do you need a summary in English?