Revisión de literatura
Summary
TLDREn este video, se aborda la importancia y el proceso de la revisión de literatura en la investigación. Se explica cómo esta etapa permite obtener información relevante y estructurar adecuadamente el problema de estudio, ayudando a evitar errores pasados y a orientar el enfoque del investigador. Se profundiza en las diferencias entre los enfoques cualitativo y cuantitativo, destacando la importancia de revisar estudios previos para establecer metodologías, identificar tendencias emergentes y vacíos de conocimiento, y fundamentar las bases teóricas y metodológicas del estudio.
Takeaways
- 😀 La revisión de literatura es un paso clave en la investigación que ayuda a obtener bibliografía y materiales relevantes para el estudio.
- 😀 La revisión debe ser selectiva, ya que anualmente se publican numerosos estudios que podrían ser útiles para el problema de investigación.
- 😀 Ayuda a prevenir errores cometidos en investigaciones previas y orienta sobre cómo realizar el estudio correctamente.
- 😀 Permite identificar los tipos de estudios previos, los métodos utilizados, las muestras, lugares y contextos en los que se realizaron.
- 😀 También sirve para ampliar el horizonte de estudio, evitando desviaciones del planteamiento original del investigador.
- 😀 La revisión de literatura ayuda a formular hipótesis y a establecer un marco de referencia para interpretar los resultados.
- 😀 En el enfoque cualitativo, se busca tener una comprensión profunda de los fenómenos mediante la interpretación de entrevistas y notas de campo.
- 😀 En el enfoque cuantitativo, se analizan estudios que emplean métodos estadísticos y experimentales para identificar patrones y relaciones.
- 😀 La revisión cualitativa se enfoca en descripciones detalladas y contextualizadas, mientras que la cuantitativa en datos numéricos y análisis estadístico.
- 😀 La revisión de la literatura ayuda a identificar vacíos en el conocimiento, lo que orienta la justificación y relevancia del nuevo estudio.
- 😀 La revisión exhaustiva de la literatura también facilita el establecimiento de un marco teórico y metodológico, además de contribuir a la identificación de áreas poco exploradas.
Q & A
¿Qué es una revisión de literatura en el contexto de la investigación?
-Una revisión de literatura es el proceso de identificar, consultar y obtener bibliografía y otros materiales relevantes para el estudio, con el fin de enmarcar adecuadamente el problema de investigación.
¿Por qué la revisión de literatura es importante en la investigación?
-La revisión de literatura es importante porque ayuda a prevenir errores cometidos en investigaciones anteriores, orienta sobre cómo realizar el estudio y amplía el horizonte de estudio, permitiendo al investigador enfocar su trabajo sin desviarse del objetivo original.
¿Qué tipo de estudios previos deben revisarse durante una revisión de literatura?
-Se deben revisar estudios previos que hayan abordado el problema de investigación, incluyendo detalles sobre los participantes, métodos de recolección de datos, instrumentos utilizados y los diseños de investigación aplicados.
¿Cómo se aborda la revisión de literatura en el enfoque cualitativo?
-En el enfoque cualitativo, la revisión de literatura se centra en la búsqueda y análisis de estudios que utilizan métodos cualitativos como entrevistas, observaciones y análisis de contenido, con el objetivo de comprender profundamente los temas y fenómenos estudiados.
¿Qué distingue al enfoque cuantitativo en la revisión de literatura?
-En el enfoque cuantitativo, se revisan estudios que emplean métodos estadísticos, como encuestas y experimentos, con el objetivo de establecer patrones, relaciones y tendencias a través del análisis sistemático de datos numéricos.
¿Qué tipo de estudios deben considerarse en una revisión de literatura cualitativa?
-En la revisión cualitativa se deben considerar estudios que ofrezcan descripciones detalladas, narrativas y contextualizadas del tema de investigación, explorando experiencias, perspectivas y significados atribuidos a un fenómeno particular.
¿Por qué es relevante conocer las metodologías utilizadas en estudios previos?
-Conocer las metodologías empleadas en estudios previos es crucial para identificar las mejores prácticas, evitar los errores cometidos y fundamentar adecuadamente la elección de métodos y técnicas en el nuevo estudio.
¿Cómo ayuda la revisión de literatura en el análisis cuantitativo después de recolectar los datos?
-Después de recolectar datos, la revisión de literatura ayuda a construir teorías, contextualizar los resultados, desarrollar nuevas preguntas de investigación e hipótesis, y proporcionar un marco de referencia para discutir los resultados y conclusiones del estudio.
¿Qué se entiende por la identificación de 'lagunas de conocimiento' en la revisión de literatura?
-Las 'lagunas de conocimiento' se refieren a áreas poco exploradas o a contradicciones en los resultados de estudios previos, que aún no han sido abordadas adecuadamente. Identificar estas lagunas permite al investigador justificar y establecer la relevancia de su propio estudio.
¿Cómo puede una revisión de literatura ayudar a establecer un marco teórico para el estudio?
-Una revisión de literatura permite identificar teorías, modelos y conceptos previamente utilizados en el área de investigación, proporcionando una base sólida para el estudio y fundamentando su marco teórico.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

🤔 El PLANTEAMIENTO del PROBLEMA de investigación paso a paso

ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO, CAP. 4: SAMPIERI Y OTROS

CÓMO ELEGIR EL MEJOR TEMA PARA MI INVESTIGACIÓN (TESIS, TESINA, MONOGRAFÍA, ETC.)

Construir ciencia con ARTÍCULOS y METANÁLISIS 📓

Diferencias entre un problema social y un problema de investigación

El marco teórico de una investigación
5.0 / 5 (0 votes)