Carbonatos, de la Serie de la Clasificación de Strunz.
Summary
TLDRLos carbonatos son un grupo de minerales coloridos y fascinantes, formados por la unión del carbono con elementos cromóforos como el cobre, calcio, zinc, hierro y manganeso. Estos minerales, que incluyen especies como la calcita, la magnesita y la smithsonita, tienen una amplia gama de colores y formas cristalinas. Además, presentan propiedades únicas como la fluorescencia, fosforescencia y exfoliación perfecta. En este video, se exploran diversas variedades de carbonatos, sus características, aplicaciones y las interacciones entre los elementos que los componen, mostrando su diversidad y belleza estética.
Takeaways
- 😀 Los carbonatos son minerales muy coloridos, con cristales bien formados y de gran tamaño, lo que les otorga un atractivo estético.
- 😀 El carbono en los carbonatos se une con oxígeno (CO3²⁻) y se combina con elementos cromóforos como el cobre, el calcio, el zinc, el hierro y el manganeso, produciendo colores vivos.
- 😀 Los carbonatos suelen tener una dureza baja, generalmente no superando el 4,5 en la escala de Mohs, y una densidad baja.
- 😀 El carbonato más común es el carbonato de calcio (calcita), cuya fórmula es CaCO3, que se encuentra en varias formas de cristales.
- 😀 Cuando el calcio en la calcita es sustituido por otros metales como el magnesio, se forma la magnetita (MgCO3).
- 😀 Los carbonatos pueden formar soluciones sólidas, lo que significa que los elementos metálicos pueden sustituirse entre sí en diversas proporciones.
- 😀 La calcita es conocida por su transparencia variable, desde opaca hasta completamente transparente, y su capacidad de exhibir fenómenos de doble refracción.
- 😀 Minerales como la magnesita (MgCO3) y la smithsonita (ZnCO3) tienen propiedades similares a las de la calcita, pero con variaciones en dureza, brillo y color.
- 😀 Minerales como la siderita (FeCO3), la esfero cobaltita (CoCO3) y la cerusita (PbCO3) tienen colores específicos debido a los metales presentes, como el hierro, el cobalto y el plomo.
- 😀 El aragonito (CaCO3) cristaliza en un sistema distinto al de la calcita, con una simetría romboédrica y propiedades físicas ligeramente diferentes.
- 😀 Existen carbonatos básicos, como la malaquita (Cu2CO3(OH)2) y la auricalcita (ZnCu(CO3)2(OH)2), que incluyen elementos como cobre y zinc, y tienen colores característicos como el verde y el celeste.
Q & A
¿Qué son los carbonatos y qué características generales tienen?
-Los carbonatos son un grupo de minerales muy coloridos e interesantes, con cristales bien formados y de amplias dimensiones, lo que aumenta su atractivo estético. Se forman por la unión del carbono y el oxígeno, formando el ion CO3 2-, que se asocia con elementos cromóforos como el cobre, calcio, zinc, hierro y manganeso, que les otorgan colores vivos.
¿Cuál es el carbonato más común y qué lo caracteriza?
-El carbonato más común es el carbonato de calcio o calcita, cuya fórmula es CaCO3. Se presenta en diversas formas cristalinas, como romboédricos y prismáticos, y es transparente a opaco, destacando su variedad espato de Islandia, que genera un efecto de doble refracción.
¿Cómo se forma la dolomita a partir de los carbonatos?
-La dolomita es un carbonato formado por una solución sólida entre la calcita (CaCO3) y la magnetita (MgCO3). Se produce cuando el calcio en la calcita es reemplazado parcialmente por magnesio, resultando en una fórmula de CaMg(CO3)2.
¿Qué fenómenos luminosos pueden observarse en la calcita?
-La calcita puede mostrar fenómenos luminosos como la fluorescencia y la fosforescencia cuando se expone a rayos ultravioleta. Esto provoca que se ilumine o se mantenga brillante después de la exposición a la luz UV.
¿Cuáles son las propiedades de la smithsonita, el carbonato de zinc?
-La smithsonita, o carbonato de zinc (ZnCO3), cristaliza en el sistema trigonal y presenta colores variados, desde incoloro hasta tonalidades azuladas, verdosas, amarillas o rosáceas. Tiene dureza 5 y es semitransparente a translúcida, con brillo vítreo y una exfoliación perfecta en romboedros.
¿Qué es la cerusita y cuáles son sus características?
-La cerusita es el carbonato de plomo (PbCO3) y se presenta en cristales prismáticos alargados, incoloros, blancos o amarillentos, con un brillo diamantino. Es un mineral muy denso y se asocia comúnmente a otros minerales de plomo como la galena, y tiene una intensa fosforescencia cuando se expone a rayos ultravioleta.
¿Qué distingue al aragonito de la calcita, a pesar de ser el mismo compuesto químico?
-El aragonito y la calcita son formas del carbonato de calcio (CaCO3), pero se cristalizan en sistemas diferentes. La calcita cristaliza en el sistema trigonal, mientras que el aragonito lo hace en el sistema rómboédrico. Esto les da propiedades físicas distintas, como una mayor dureza y densidad en el aragonito.
¿Cómo se clasifican los minerales carbonatos según su sistema cristalográfico?
-Los minerales carbonatos pueden cristalizar en dos sistemas cristalográficos principales: el sistema trigonal, como la calcita, y el sistema romboédrico, como el aragonito. La forma de los cristales varía según el sistema en el que cristalizan.
¿Qué propiedades tiene el carbonato de manganeso?
-El carbonato de manganeso se presenta en cristales romboédricos de color rosado claro a oscuro y a menudo en masas translúcidas que forman bandas concéntricas. Tiene una dureza de entre 4 y 4.5 y un brillo vítreo intenso, siendo translúcido a transparente.
¿Qué tipo de carbonato es la malaquita y cómo se distingue?
-La malaquita es un carbonato básico de cobre, de color verde, que se presenta en cristales aciculares o en agregados cristalinos. Su brillo varía entre sedoso y vítreo, y su dureza oscila entre 3.5 y 4. Este mineral forma pátinas verdes sobre las rocas.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)