COMO DIBUJAR PLANOS A MANO - 😎 - 05 TEXTURAS

Ivan Gomez Arquitecto
1 Apr 202014:19

Summary

TLDREste tutorial se enfoca en la distinción entre textura, superficie y material en planos arquitectónicos. Se explora cómo representar distintos materiales constructivos como concreto y ladrillo a través de texturas y símbolos convencionales, y cómo se aplican en muros, pisos y otros elementos en los planos. Además, se muestra cómo definir zonas comunes y húmedas utilizando diferentes texturas para crear claridad en el diseño. Se enfatiza la importancia de la precisión al trazar y las decisiones de escala para comunicar de manera efectiva las ideas del proyecto.

Takeaways

  • 😀 Diferencia clave entre textura, superficie y material en planos arquitectónicos: la textura representa el acabado visible, la superficie es el área general y el material es lo que conforma físicamente el elemento.
  • 😀 Los muros pueden representarse de diferentes maneras dependiendo de su material, como concreto o ladrillo, utilizando triángulos y puntos para concretar los materiales en el dibujo.
  • 😀 El uso de texturas es una forma de representar diferentes materiales en un plano, como la textura de ladrillo para muros de mampostería.
  • 😀 Las texturas se aplican para distinguir diferentes tipos de pisos en los planos, como pisos grandes para salas y pisos pequeños para baños o zonas húmedas.
  • 😀 Se recomienda usar un lápiz 2H para trazos finos y claros, lo que facilita la lectura y la corrección de los planos.
  • 😀 La organización y disposición de los elementos como muebles y puertas deben respetar la continuidad del piso, sin que el piso atraviese los elementos arquitectónicos.
  • 😀 El diseño de los planos constructivos debe incluir una retícula o cuadrícula para guiar el trabajo y asegurar la coherencia en la representación de los espacios.
  • 😀 Las líneas de corte y la organización de las texturas permiten visualizar de manera clara los límites de diferentes áreas, como el cambio de material en los pisos de distintos espacios.
  • 😀 Los muros deben ser destacados en los planos para diferenciar elementos gruesos de otros detalles, lo que resalta la estructura del diseño.
  • 😀 El objetivo principal de los planos es comunicar las ideas del proyecto de manera clara y comprensible para otros profesionales y para quienes interpretan el plano.

Q & A

  • ¿Cuál es la diferencia entre textura, superficie y material según se describe en el video?

    -La diferencia es que la superficie es algo que no está cortado, mientras que el material es lo que está cortado. Por ejemplo, los muros pueden tener una superficie que representa su acabado, mientras que el material indica lo que realmente compone la estructura, como el concreto.

  • ¿Qué convención se utiliza para representar el concreto en los planos arquitectónicos?

    -En los planos arquitectónicos, el concreto se representa con triángulos y puntos, según las convenciones enseñadas en el curso.

  • ¿Cómo se indica que un muro está hecho de ladrillo en mampostería en un plano?

    -Para indicar que un muro está hecho de ladrillo en mampostería, se le aplica una textura específica, como una serie de triángulos, para diferenciarlo del concreto.

  • ¿Por qué es importante utilizar una textura diferente en los planos de los pisos?

    -Es importante porque la textura permite distinguir diferentes tipos de espacios en un plano arquitectónico. Por ejemplo, se utilizan texturas grandes para áreas comunes y texturas más pequeñas para áreas húmedas como los baños.

  • ¿Qué técnica se usa para dibujar los pisos en los planos y cómo se organiza?

    -Para dibujar los pisos en los planos, se usa una retícula como guía. El plano se divide en cuadros de 50 por 50 para asegurar una proporción adecuada. Luego, se aplican texturas a los pisos para indicar diferentes acabados.

  • ¿Cómo se indica la diferencia entre los pisos en el patio, la cocina y el baño en los planos?

    -La diferencia entre los pisos en estos espacios se indica utilizando diferentes texturas. Por ejemplo, se usan texturas más grandes para el piso de la cocina y texturas más pequeñas para los pisos del baño y el patio.

  • ¿Qué precauciones se deben tener al trazar los pisos en un plano?

    -Se debe tener cuidado de no dibujar los pisos sobre los muebles, los muros ni las puertas. Además, se debe tener en cuenta la relación entre los diferentes elementos para mantener la coherencia del diseño.

  • ¿Cuál es el propósito de utilizar una escala como la 2H en los planos?

    -La escala 2H se utiliza para asegurar una línea nítida y clara al realizar los detalles en el plano, como los acabados de los pisos. Esto ayuda a mejorar la legibilidad y precisión del dibujo.

  • ¿Por qué en algunos casos no es posible aplicar la textura a los muros, como se menciona en el video?

    -En algunos casos, debido a la escala del plano, no es posible aplicar texturas a los muros, especialmente cuando los detalles son demasiado pequeños para representarlos adecuadamente. En estos casos, los muros se rellenan completamente para destacar su presencia.

  • ¿Qué efecto tiene el resaltar los muros en un plano al omitir la textura en algunos casos?

    -Al resaltar los muros mediante un relleno completo en lugar de aplicar una textura, estos elementos se vuelven más prominentes en el plano, lo que ayuda a resaltar la distribución y comprensión del diseño sin la distracción de detalles menores.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
ArquitecturaDiseño planoTexturasSuperficiesMaterialesPlanos constructivosMobiliarioConstrucciónTécnicas de dibujoDibujo arquitectónicoInteriores
Do you need a summary in English?